Ir al contenido principal

17 DE JUNIO


Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía. 

En Argentina, Día de la Libertad Latinoamericana


Nace Manuel Etchepare apodado "El Vasco". En 1932 Etchepare comenzó a participar en torneos de Atletismo en Buenos Aires, obteniendo en 1934 el primer puesto en lanzamiento de martillo en el torneo Primavera del Club Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires.

En 1943 se consagró campeón de lanzamiento de martillo en el Campeonato Sudamericano de Atletismo realizado en Santiago de Chile. La situación fue histórica para el deporte de nuestra ciudad: el segundo puesto fue para otro juninense, Juan Fusé.


VER MAS HACIENDO CLIK ACA





El viernes 17 de junio de 1910 se crea un consultorio médico gratuito con el nombre de Asistencia Pública para prestar los servicios de salud a los vecinos necesitados.

Muchos años después, el 31 de julio de 1929, en la esquina de calles Saavedra y Chacabuco queda inaugurado el edificio. La bendición estuvo a cargo del Pbro. Francisco Lozano y su primer director fue el doctor Jorge Rivera. El 3 de septiembre de 1960 pasó a funcionar al Hospital Interzonal hasta su desaparición a fines de la década de 1980.

EN ARGENTINA Y EL MUNDO

1239 – Nace Eduardo I de Inglaterra.

1397 – Se establece la Unión de Kalmar entre Dinamarca, Suecia y Noruega.

1789 – Se reúnen los Estados Generales en Francia y el Tercer Estado se autoproclama Asamblea Nacional.

1821 – Muere el Gral. Martín Miguel de Güemes, defensor de la frontera norte contra la invasión realista.

1852 – Argentina reconoce la independencia de Paraguay.

1873 – Nace Eduardo Chicharro, pintor español.

1874 – Nace Rufino Blanco, literato venezolano.

1882 – Nace Igor Stravinsky, músico ruso.

1885 – La Estatua de la Libertad llega a New York.

1905 – Muere Máximo Gómez, héroe de la independencia cubana.

1914 – Nace Julián Marías, filósofo, sociólogo y ensayista español.

1928 – La aviadora estadounidense Amelia Earhart despega con su aeroplano de Terranova, en un intento de atravesar el Atlántico, hazaña que consuma felizmente en el país de Gales.

1931 – Se inaugura la plaza de toros de Las Ventas en Madrid, llamada también "La Monumental", con una corrida a beneficio de los obreros parados.

1936 – Nace Ken Loach, director británico de cine.

1939 – Nace Krzysztof Zanussi, director polaco de cine.

1940 – La Unión Soviética invade los países bálticos.

1944 – Se proclama la Republica de Islandia.

1956 – Manuel Prado Ugarteche es elegido presidente de Perú.

1962 – Brasil vence a Checoslovaquia por 3-1 y conquista la VII Copa del Mundo.

1967 – China explota su primera bomba de hidrógeno.

1972 – Estalla el escándalo Watergate.

1988 – Microsoft lanza el MS DOS 4.0.

1991 – El Parlamento de Sudáfrica suprime el "apartheid", vigente durante cuatro décadas, al derogar por mayoría la ley sobre clasificación racial de la población.

1992 – Muere Daniel Riolobos, cantante argentino.

1994 – Comienza la Copa del mundo de fútbol en EE.UU.

1996 – Muere Thomas S. Kuhn, filósofo estadounidense.

1998 – Muere Gianni Lunadei, actor argentino de origen italiano.

2007 – Muere Gianfranco Ferré, diseñador de moda italiano.

2008 – Muere Cyd Charisse, bailarina y actriz estadounidense.

2008 – Primer día de la legalización del matrimonio del mismo sexo en California.

2009 – Muere Alejandro Doria, cineasta argentino.

2009 – Muere Fernando Peña, actor y conductor de radio uruguayo.

2009 – Muere Oscar Ferreiro, actor argentino.

2011 – El Gobierno de Marruecos, presidido por Mohamed VI, aprueba una nueva Constitución.

2012 – Muere Rodney King, víctima estadounidense de la brutalidad policial.

2015 – Muere Denis Martin, piloto argentino de automovilismo de velocidad.

2015 – Nueve personas son asesinadas en una masacre en la Iglesia Metodista Episcopal Africana Emanuel, en Charleston, Carolina del Sur.

2015 – El Tesoro de los Estados Unidos anuncia que la imagen de Alexander Hamilton en los billetes de 10 dólares será reemplazada por la imagen de una mujer.



2016 – Muere Rubén Aguirre, actor mexicano conocido por su papel del "Profesor Jirafales".

Rubén Aguirre Fuentes (Saltillo, Coahuila, 15 de junio de 1934-Puerto Vallarta, Jalisco, 17 de junio de 2016),1​ fue un actor, comediante e ingeniero agrónomo mexicano, conocido por interpretar al popular personaje de El profesor Jirafales en la serie humorística mexicana El Chavo del 8 (1971-1992).

(VER MAS SOBRE LA VIDA DE RUBEN AGUIRRE)


Comentarios

Entradas populares de este blog

4 DE ABRIL

Día Internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las minas El martes 4 de abril de 1995 el entonces presidente Carlos Saúl Menem y el gobernador Eduardo Duhalde realizaron una recorrida por los distritos de Leandro N. Alem, General Pinto y Lincoln. Era en el marco de la campaña electoral donde ambos se jugaban la reelección. LEER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1541 – San Ignacio de Loyola es elegido primer general de la Compañía de Jesús. 1812 – El Triunvirato convoca a la primera Asamblea Legislativa de las Provincias Unidas del Río de la Plata. 1884 – Nace Yamamoto Isoroku, almirante japonés y artífice del ataque sorpresa a Pearl Harbor, que llevó a Estados Unidos a participar en la II Guerra Mundial. 1917 – El barco mercante de bandera argentina Monte Protegido es hundido por un submarino alemán. 1929 – Muere Karl Benz, inventor del primer automóvil con motor de gasolina. 1931 – Muere Andre Mich...

16 DE ABRIL

  Día Mundial de la Voz  Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. El domingo 16 de abril se presentan en nuestra ciudad. El show iba a ser en el Ciclista pero por inconvenientes en el escenario se trasladó a la Cúpula. También subió al escenario la banda juninense "Sapestreses". VER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1502 – Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas). 1582 – Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó "Salta". 1828 – Muere el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes. 1844 – Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921. 1889 – Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin. 1917 – Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al...

12 DE AGOSTO

Día Internacional de la Juventud y de la Reconquista de Buenos Aires El 12 de agosto de 1914, la calle Mendoza pasa a llamarse Roque Sáenz Peña. EN ARGENTINA Y EL MUNDO 1762 – Nace Jorge IV de Inglaterra. 1762 – Nace Juan Hipólito Vieytes, economista y periodista. 1792 – Se inaugura en Buenos Aires la Iglesia de San Juan Bautista y Convento de Nuestra Señora del Pilar. 1806 – Invasiones inglesas: las fuerzas del gral. William Beresford se rinden ante la heróica lucha del pueblo, comandado por Santiago de Liniers. 1820 – Tiene lugar la primera batalla de Pavón. Las tropas que comandaba el coronel Manuel Dorrego, gobernador de Buenos Aires, derrotaron a las tropas santafesinas conducidas por el general Estanislao López. 1821 – Se funda la Universidad de Buenos Aires en la iglesia de San Ignacio; el Dr. Antonio Sáenz es su primer rector. 1827 – Muere William Blake, poeta, pintor y grabador inglés. 1851 – Issac Singer patenta su máquina de coser. 1866 – Nac...