Ir al contenido principal

26 DE JUNIO



Día de la Cartografía (en Argentina).

–Día Internacional de las Naciones Unidas en Apoyo de las Víctimas de la Tortura

EN ARGENTINA Y EL MUNDO

1819 –Nace la educadora feminista Juana Manso de Noronha.

1821–Nace Bartolomé Mitre, militar, historiador, periodista y arqueólogo argentino.

1826 –Se crea el Departamento Cartográfico en Argentina.

1884 –El Congreso Nacional sanciona la ley de Educación Común que implantó la enseñanza laica, gratuita y obligatoria en Argentina.

1904 –Se juega el primer partido de fútbol ante un equipo inglés: Alumni recibe al Southampton.

1904 –Nace Peter Lorre, actor de cine estadounidense.

1908 –Nace Salvador Allende, político chileno.

1910 –Estalla una bomba en una función de gala del Teatro Colón de Buenos Aires.

1919 –Sale la primera edición del "New York Daily News".

1942 –Nace Gilberto Gil, músico brasileño.

1968 –Los EEUU devuelven a Japón las islas de Iwo Jima y Bonin.

1970 –Muere Leopoldo Marechal, escritor argentino.

1974 –El dictador Augusto Pinochet asume los poderes presidenciales en Chile, nueve meses después de que las fuerzas armadas derrocaran al Gobierno de Allende.

1975 –El presidente colombiano López Michelsen decreta el Estado de sitio en el país.

1987 –El poeta y ensayista peruano Octavio Paz obtiene el primer Premio Internacional Menéndez Pelayo.

1993 –Nace Ariana Grande, actriz, cantante y compositora estadounidense.

1997 –Se publica "Harry Potter y la Piedra Filosofal", primer libro de la serie best-seller de J. K. Rowling.

2002 –Darío Santillán y Maximiliano Kosteki son asesinados por la policía en una represión en Avellaneda.

2007 – Muere Mario Socolinsky, médico pediatra y presentador de radio y televisión argentino. 

Mario Socolinsky (Buenos Aires, 12 de febrero de 1942​ - San Salvador de Jujuy, 26 de junio de 2007) fue un médico, pediatra y conductor de televisión y radio argentino. Socolinsky sufría una falencia respiratoria desde su infancia. Es por ello que adelantó sus estudios secundarios, recibiéndose a los 15 años, en 1957.


Logró su título en pediatría a los 21 graduándose con medalla de oro de la Universidad de Buenos Aires, en 1963. Luego de trabajar como médico en distintos hospitales públicos, en 1967, comenzó su participación en televisión como columnista de varios programas de medicina. Fue en 1973, por Canal 9, que comenzó a conducir su emblemático programa, La salud de nuestros hijos, donde daba consejos para el cuidado de la salud de bebés y niños.
VER MAS SOBRE SU BIOGRAFIA


2010 – Muere Aníbal Di Salvo, cineasta argentino.

2011 –River Plate termina descendiendo a la Primera B Nacional por primera vez en su historia.

2015 –La Corte Suprema de EE.UU. legaliza el matrimonio entre personas del mismo sexo en todo el país.

2016 –Se inaugura la ampliación del Canal de Panamá, hito de la ingeniería moderna que tardó 9 años en construirse.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

16 DE ABRIL

  Día Mundial de la Voz  Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. El domingo 16 de abril se presentan en nuestra ciudad. El show iba a ser en el Ciclista pero por inconvenientes en el escenario se trasladó a la Cúpula. También subió al escenario la banda juninense "Sapestreses". VER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1502 – Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas). 1582 – Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó "Salta". 1828 – Muere el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes. 1844 – Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921. 1889 – Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin. 1917 – Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al...

26 DE NOVIEMBRE

Con bastante demora, aunque por primera vez se celebró en el Federación, el 26 de noviembre, la Independencia argentina, suceso del cual da cuenta Corvalán.  (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Próximo a finalizar el mes de noviembre de 1855 se produce en los alrededores de la laguna de Gómez una invasión de cien indios.  El día 26 el comandante Ruiz se puso en marcha con 21 soldados de la Guardia Nacional al mando de los alferez Solano Villareal y Manuel Váldez, 27 soldados de línea a las órdenes del teniente Román Sutaita y 20 indios a las órdenes del capitanejo Mariano Yanquelen . Iban además el teniente de la plana mayor Lucas Barrientos y el alferez Severo García. (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Batalla de La Verde (provincia de Buenos Aires, 26 de noviembre de 1874), combate entre las fuerzas nacionales al mando del teniente coronel José Inocencio Arias y las revolucionarias, dirigidas por Bartolomé Mitre, que dio fin a la revolución de 1874 en la provinci...

10 DE DICIEMBRE

Jueves 10 de diciembre de 1942: Don Primo Arini estableció en la esquina de las calles José I. Arias y Cornelio Saavedra el nuevo edificio del salón comercial destinado a la venta de instrumentos musicales, partituras, discos, etc. Al que llamó Casa Arini. Asume el primer intendente juninense tras el retorno a la democracia. Abel Miguel asumió el 10 de diciembre. Héctor Bozzetti fue el primer presidente del Concejo Deliberante tras el retorno a la democracia. VER MAS HACIENDO CLIK ACA