Ir al contenido principal

26 DE JUNIO



Día de la Cartografía (en Argentina).

–Día Internacional de las Naciones Unidas en Apoyo de las Víctimas de la Tortura

EN ARGENTINA Y EL MUNDO

1819 –Nace la educadora feminista Juana Manso de Noronha.

1821–Nace Bartolomé Mitre, militar, historiador, periodista y arqueólogo argentino.

1826 –Se crea el Departamento Cartográfico en Argentina.

1884 –El Congreso Nacional sanciona la ley de Educación Común que implantó la enseñanza laica, gratuita y obligatoria en Argentina.

1904 –Se juega el primer partido de fútbol ante un equipo inglés: Alumni recibe al Southampton.

1904 –Nace Peter Lorre, actor de cine estadounidense.

1908 –Nace Salvador Allende, político chileno.

1910 –Estalla una bomba en una función de gala del Teatro Colón de Buenos Aires.

1919 –Sale la primera edición del "New York Daily News".

1942 –Nace Gilberto Gil, músico brasileño.

1968 –Los EEUU devuelven a Japón las islas de Iwo Jima y Bonin.

1970 –Muere Leopoldo Marechal, escritor argentino.

1974 –El dictador Augusto Pinochet asume los poderes presidenciales en Chile, nueve meses después de que las fuerzas armadas derrocaran al Gobierno de Allende.

1975 –El presidente colombiano López Michelsen decreta el Estado de sitio en el país.

1987 –El poeta y ensayista peruano Octavio Paz obtiene el primer Premio Internacional Menéndez Pelayo.

1993 –Nace Ariana Grande, actriz, cantante y compositora estadounidense.

1997 –Se publica "Harry Potter y la Piedra Filosofal", primer libro de la serie best-seller de J. K. Rowling.

2002 –Darío Santillán y Maximiliano Kosteki son asesinados por la policía en una represión en Avellaneda.

2007 – Muere Mario Socolinsky, médico pediatra y presentador de radio y televisión argentino. 

Mario Socolinsky (Buenos Aires, 12 de febrero de 1942​ - San Salvador de Jujuy, 26 de junio de 2007) fue un médico, pediatra y conductor de televisión y radio argentino. Socolinsky sufría una falencia respiratoria desde su infancia. Es por ello que adelantó sus estudios secundarios, recibiéndose a los 15 años, en 1957.


Logró su título en pediatría a los 21 graduándose con medalla de oro de la Universidad de Buenos Aires, en 1963. Luego de trabajar como médico en distintos hospitales públicos, en 1967, comenzó su participación en televisión como columnista de varios programas de medicina. Fue en 1973, por Canal 9, que comenzó a conducir su emblemático programa, La salud de nuestros hijos, donde daba consejos para el cuidado de la salud de bebés y niños.
VER MAS SOBRE SU BIOGRAFIA


2010 – Muere Aníbal Di Salvo, cineasta argentino.

2011 –River Plate termina descendiendo a la Primera B Nacional por primera vez en su historia.

2015 –La Corte Suprema de EE.UU. legaliza el matrimonio entre personas del mismo sexo en todo el país.

2016 –Se inaugura la ampliación del Canal de Panamá, hito de la ingeniería moderna que tardó 9 años en construirse.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

4 DE ABRIL

Día Internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las minas El martes 4 de abril de 1995 el entonces presidente Carlos Saúl Menem y el gobernador Eduardo Duhalde realizaron una recorrida por los distritos de Leandro N. Alem, General Pinto y Lincoln. Era en el marco de la campaña electoral donde ambos se jugaban la reelección. LEER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1541 – San Ignacio de Loyola es elegido primer general de la Compañía de Jesús. 1812 – El Triunvirato convoca a la primera Asamblea Legislativa de las Provincias Unidas del Río de la Plata. 1884 – Nace Yamamoto Isoroku, almirante japonés y artífice del ataque sorpresa a Pearl Harbor, que llevó a Estados Unidos a participar en la II Guerra Mundial. 1917 – El barco mercante de bandera argentina Monte Protegido es hundido por un submarino alemán. 1929 – Muere Karl Benz, inventor del primer automóvil con motor de gasolina. 1931 – Muere Andre Mich...

16 DE ABRIL

  Día Mundial de la Voz  Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. El domingo 16 de abril se presentan en nuestra ciudad. El show iba a ser en el Ciclista pero por inconvenientes en el escenario se trasladó a la Cúpula. También subió al escenario la banda juninense "Sapestreses". VER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1502 – Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas). 1582 – Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó "Salta". 1828 – Muere el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes. 1844 – Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921. 1889 – Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin. 1917 – Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al...

12 DE AGOSTO

Día Internacional de la Juventud y de la Reconquista de Buenos Aires El 12 de agosto de 1914, la calle Mendoza pasa a llamarse Roque Sáenz Peña. EN ARGENTINA Y EL MUNDO 1762 – Nace Jorge IV de Inglaterra. 1762 – Nace Juan Hipólito Vieytes, economista y periodista. 1792 – Se inaugura en Buenos Aires la Iglesia de San Juan Bautista y Convento de Nuestra Señora del Pilar. 1806 – Invasiones inglesas: las fuerzas del gral. William Beresford se rinden ante la heróica lucha del pueblo, comandado por Santiago de Liniers. 1820 – Tiene lugar la primera batalla de Pavón. Las tropas que comandaba el coronel Manuel Dorrego, gobernador de Buenos Aires, derrotaron a las tropas santafesinas conducidas por el general Estanislao López. 1821 – Se funda la Universidad de Buenos Aires en la iglesia de San Ignacio; el Dr. Antonio Sáenz es su primer rector. 1827 – Muere William Blake, poeta, pintor y grabador inglés. 1851 – Issac Singer patenta su máquina de coser. 1866 – Nac...