Ir al contenido principal

20 DE JUNIO



- Día de la Bandera Argentina.

El Día de la Bandera se conmemora cada año en Argentina el 20 de junio. Esa fecha es feriado nacional y día festivo dedicado a la bandera argentina y a la conmemoración de su creador, Manuel Belgrano, fallecido en ese día de 1820. 

La fecha fue decretada por ley 12.361 del 8 de junio de 1938, con aprobación del Congreso, por el entonces presidente de la Nación Argentina, Roberto M. Ortiz.​

A partir del año 2011, por decreto nacional, dicho feriado es inamovible.


La bandera fue creada el 27 de febrero de 1812, durante la gesta por la Independencia de las provincias Unidas del Río de la Plata.



Batalla de Guaqui (o Huaqui), conocida también como batalla de Yuraicoragua o del Desaguadero, fue una histórica batalla ocurrida el 20 de junio de 1811 entre las tropas realistas del Virreinato del Perú y las tropas del gobierno revolucionario de Buenos Aires (Primera Junta) durante la primera expedición auxiliadora al Alto Perú en el límite entre el Alto Perú, actual Bolivia, y el Virreinato del Perú. Interviene el Comandante Bernardino Escribano, fundador de Junín (VER MAS HACIENDO CLIK ACA)


Es fundado el Club Mariano Moreno. 

VER MAS SOBRE LA TRAYECTORIA DEL CLUB HACIENDO CLIK ACA

VER MAS HACIENDO CLIK ACA






En las primeras horas de la tarde del lunes 20 de este año-paradoja del destino, un Día de la Bandera tocó despedir a alguien que dedicó su vida a la música y la poesía de raigambre nacional- falleció el reconocido músico y poeta, conocido como “El Tero”, Juan Carlos Ghioni. Había nacido en Leandro N. Alem y sus primeros años en el campo marcaron a fuego sus composiciones.

Cuando estaba cursando la primaria, su familia se fue a vivir a Junín, donde terminó la primaria.Tan es así, que aun cuando vivió pocos años en el campo, la música criolla es la que siempre lo identificó. (VER MAS HACIENDO CLIK ACA)

EN ARGENTINA Y EL MUNDO

1820 – muere el Gral. Manuel Belgrano, uno de los próceres de la independencia de Argentina y creador de la bandera nacional.

1928 – nace Jean Marie Le Pen, político francés.

1934 – nace la actriz Rossana Podesta.

1944 – se inaugura la Línea E de Subterráneos de Buenos Aires.

1949 – nace el cantante Lionel Ritchie.

1956 – Declaración ruso-yugoslava en Moscú, que recoge las ideas de Tito sobre la pluralidad de vías hacia el socialismo.

1957 – se inaugura en Rosario el Monumento a la Bandera.

1963 – los EEUU y la URSS acuerdan instalar el "teléfono rojo".

1963 – nace José Basualdo, futbolista argentino.

1965 – la selección argentina de rugby vence 11 a 6 a Junior Springboks: nacen Los Pumas.

1968 – Tres atletas estadounidenses consiguen el mismo día una plusmarca mundial al correr los 100 metros en 9,9 segundos.

1973 – El ex presidente argentino Juan Domingo Perón regresa a Buenos Aires tras 17 años de ausencia.

1992 – aparece un "diputrucho" del PJ mientras se vota la privatización del gas en el Congreso argentino.

1995 – Muere Emile Michel Cioran, filósofo nihilista rumano.

1997 – El secretario general del PSOE, Felipe González, anuncia ante el Pleno del 34 Congreso que no se presenta a la reelección.

2012 – Muere Carlos Javier Beltrán, cantante argentino.

2017 – El actor británico Daniel Day-Lewis anuncia su retiro de la actuación. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

4 DE ABRIL

Día Internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las minas El martes 4 de abril de 1995 el entonces presidente Carlos Saúl Menem y el gobernador Eduardo Duhalde realizaron una recorrida por los distritos de Leandro N. Alem, General Pinto y Lincoln. Era en el marco de la campaña electoral donde ambos se jugaban la reelección. LEER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1541 – San Ignacio de Loyola es elegido primer general de la Compañía de Jesús. 1812 – El Triunvirato convoca a la primera Asamblea Legislativa de las Provincias Unidas del Río de la Plata. 1884 – Nace Yamamoto Isoroku, almirante japonés y artífice del ataque sorpresa a Pearl Harbor, que llevó a Estados Unidos a participar en la II Guerra Mundial. 1917 – El barco mercante de bandera argentina Monte Protegido es hundido por un submarino alemán. 1929 – Muere Karl Benz, inventor del primer automóvil con motor de gasolina. 1931 – Muere Andre Mich...

16 DE ABRIL

  Día Mundial de la Voz  Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. El domingo 16 de abril se presentan en nuestra ciudad. El show iba a ser en el Ciclista pero por inconvenientes en el escenario se trasladó a la Cúpula. También subió al escenario la banda juninense "Sapestreses". VER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1502 – Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas). 1582 – Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó "Salta". 1828 – Muere el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes. 1844 – Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921. 1889 – Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin. 1917 – Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al...

12 DE AGOSTO

Día Internacional de la Juventud y de la Reconquista de Buenos Aires El 12 de agosto de 1914, la calle Mendoza pasa a llamarse Roque Sáenz Peña. EN ARGENTINA Y EL MUNDO 1762 – Nace Jorge IV de Inglaterra. 1762 – Nace Juan Hipólito Vieytes, economista y periodista. 1792 – Se inaugura en Buenos Aires la Iglesia de San Juan Bautista y Convento de Nuestra Señora del Pilar. 1806 – Invasiones inglesas: las fuerzas del gral. William Beresford se rinden ante la heróica lucha del pueblo, comandado por Santiago de Liniers. 1820 – Tiene lugar la primera batalla de Pavón. Las tropas que comandaba el coronel Manuel Dorrego, gobernador de Buenos Aires, derrotaron a las tropas santafesinas conducidas por el general Estanislao López. 1821 – Se funda la Universidad de Buenos Aires en la iglesia de San Ignacio; el Dr. Antonio Sáenz es su primer rector. 1827 – Muere William Blake, poeta, pintor y grabador inglés. 1851 – Issac Singer patenta su máquina de coser. 1866 – Nac...