Ir al contenido principal

4 DE JUNIO

 Día Internacional de los Niños, víctimas inocentes de la Agresión



 
Fallece Juan P. Oviedo, capitán del Ejército y comandante militar en Junín. Ocupó además varias funciones públicas: intendente, miembro del Consejo Escolar, presidente dle Concejo Deliberante y miembro honorario del cuerpo de boy scout. 


EN ARGENTINA Y EL MUNDO


1754 – Nace Miguel de Azcuénaga, patriota y militar argentino.

1813 – La Asamblea Constituyente declara al Estado de las Provincias Unidas del Río de la Plata independiente de toda autoridad eclesiástica que exista fuera de su territorio.

1825 – Muere el Gral. Domingo French, patriota del movimiento de Mayo.

1830 – Es asesinado el Mariscal Antonio José de Sucre, figura destacada en la lucha independentista sudamericana.

1841 – Muere en Buenos Aires el teniente coronel Mariano Escalada.

1899 – Se corre la 1ra. carrera de vehículos mecánicos en la Argentina (2 triciclos motorizados).

1907 – Se patenta el sistema de transformación del amoniaco en ácido nítrico mediante un catalizador de platino.

1918 – Primera Guerra Mundial: tropas francesas y estadounidenses detienen el avance alemán en la batalla de Château-Thierry, al noroeste de Francia.

1929 – George Eastman proyecta la primera película en technicolor.

1932 – Estalla un movimiento revolucionario en Chile y se instaura la llamada "República socialista".

1940 – Las tropas alemanas entran en París en el marco de la Segunda Guerra Mundial.

1943 – Un alzamiento militar conducido por el GOU -liderado por Juan Domingo Perón- derroca al presidente Ramón Castillo.

1946 – Juan Domingo Perón asume la Presidencia de la Nación Argentina.

1952 – Juan Domingo Perón asume por segunda vez la presidencia de la Nación Argentina.

1954 – Firma del tratado por el cual Francia reconoce la independencia de Vietnan.

1958 – Un avión de Aerovías Mexicanas se estrella cerca de Guadalajara (México), mueren sus 45 ocupantes.

1971 – Muere György Lukács, filosófo marxista húngaro, político y crítico literario.

1977 – Muere el director de cine italiano Roberto Rossellini.

1978 – Julio César Turbay Ayala es elegido presidente de Colombia.

1982 – El futbolista argentino Diego Armando Maradona firma su contrato con el Barcelona de España.

1988 – En el Rouge de Flores debuta la banda argentina de rock "Divididos".

1993 – La ONU autoriza el uso de la fuerza a los cascos azules para defender las ciudades bosnias.

1998 – Más de 120 muertos y 300 heridos al estrellarse un tren de alta velocidad en Alemania.

2002 – Woody Allen recibe el premio Príncipe de Asturias de las Artes.

2004 – Muere Nino Manfredi, actor italiano.

2006 – En Perú, Alan García es elegido por segunda vez como presidente constitucional, derrotando al nacionalista Ollanta Humala.

2012 – Muere Norberto Suárez, actor argentino. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

4 DE ABRIL

Día Internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las minas El martes 4 de abril de 1995 el entonces presidente Carlos Saúl Menem y el gobernador Eduardo Duhalde realizaron una recorrida por los distritos de Leandro N. Alem, General Pinto y Lincoln. Era en el marco de la campaña electoral donde ambos se jugaban la reelección. LEER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1541 – San Ignacio de Loyola es elegido primer general de la Compañía de Jesús. 1812 – El Triunvirato convoca a la primera Asamblea Legislativa de las Provincias Unidas del Río de la Plata. 1884 – Nace Yamamoto Isoroku, almirante japonés y artífice del ataque sorpresa a Pearl Harbor, que llevó a Estados Unidos a participar en la II Guerra Mundial. 1917 – El barco mercante de bandera argentina Monte Protegido es hundido por un submarino alemán. 1929 – Muere Karl Benz, inventor del primer automóvil con motor de gasolina. 1931 – Muere Andre Mich...

16 DE ABRIL

  Día Mundial de la Voz  Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. El domingo 16 de abril se presentan en nuestra ciudad. El show iba a ser en el Ciclista pero por inconvenientes en el escenario se trasladó a la Cúpula. También subió al escenario la banda juninense "Sapestreses". VER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1502 – Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas). 1582 – Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó "Salta". 1828 – Muere el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes. 1844 – Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921. 1889 – Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin. 1917 – Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al...

12 DE AGOSTO

Día Internacional de la Juventud y de la Reconquista de Buenos Aires El 12 de agosto de 1914, la calle Mendoza pasa a llamarse Roque Sáenz Peña. EN ARGENTINA Y EL MUNDO 1762 – Nace Jorge IV de Inglaterra. 1762 – Nace Juan Hipólito Vieytes, economista y periodista. 1792 – Se inaugura en Buenos Aires la Iglesia de San Juan Bautista y Convento de Nuestra Señora del Pilar. 1806 – Invasiones inglesas: las fuerzas del gral. William Beresford se rinden ante la heróica lucha del pueblo, comandado por Santiago de Liniers. 1820 – Tiene lugar la primera batalla de Pavón. Las tropas que comandaba el coronel Manuel Dorrego, gobernador de Buenos Aires, derrotaron a las tropas santafesinas conducidas por el general Estanislao López. 1821 – Se funda la Universidad de Buenos Aires en la iglesia de San Ignacio; el Dr. Antonio Sáenz es su primer rector. 1827 – Muere William Blake, poeta, pintor y grabador inglés. 1851 – Issac Singer patenta su máquina de coser. 1866 – Nac...