Ir al contenido principal

2 DE JUNIO




Día del Bombero Voluntario

El 2 de junio se celebra en todo el país el Día Nacional del Bombero Voluntario en honor a la fundación del primer cuerpo de bomberos voluntarios de La Boca. 

La historia comenzó el 2 de Junio de 1884 cuando a raíz de un voraz incendio en La Boca, un vecino llamado Tomás Liberti y su hijo organizaron, junto a un grupo de personas del barrio, una cadena humana para apagar las llamas que amenazaban propagarse rápidamente en las construcciones aledañas. 



Día del Perro. 

Día Internacional De La Trabajadora Sexual



Gardel en Junín: Todo Junín vivió a pleno tres recitales sucesivos de Carlos Gardel

Carlos Gardel visitó Junín, por primera vez, en junio de 1921. El cantor más grande de todos los tiempos, junto a José Razzano, brindó tres conciertos en el salón “Víctor Hugo”, donde cautivó con su calidad, categoría y carisma. El asado juninense.







El viernes 2 de junio del Año del Libertador General San Martín (1950), tiene lugar una de las demostraciones populares de afecto más importantes en nuestra ciudad hacia una líder política. El reencuentro con su maestra. Un fugaz paso por la ciudad y por la misma estación que la vio marcharse hacia su destino quince años antes.

“La población laboriosa tributó ayer una cálida recepción a la señora Eva Perón, quien pasó por nuestra ciudad de regreso de San Juan, donde presidió las exequias del extinto gobernador de aquella provincia cuyana, don Ruperto Godoy”. Así comienza La Verdad su crónica periodística informando de los alcances que tuvo el recibimiento y el agasajo durante el breve tiempo que la Primera Dama permaneció en este suelo, el suelo de su Junín natal que la vio crecer hasta que un día tomó la valiente decisión de viajar a Buenos Aires y afrontar su destino.

VER MAS HACIENDO CLIK ACA

EN ARGENTINA Y EL MUNDO

1740 – nace el Marqués de Sade, escritor.

1794 – se instala el Real Consulado de Buenos Aires, del que es secretario Manuel Belgrano.

1817 – se establece por decreto El Colegio de San Carlos, origen del Nacional Buenos Aires.

1835 – nace el Papa Pío X.

1884 – se funda el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la Boca.

1926 – Tragedia en el fútbol argentino: se derrumba una tribuna durante un Boca-Huracán (hay víctimas y heridos).

1933 – nace Horacio Ferrer, letrista y músico de tango.

1941 – nace Charlie Watts, baterista de los Rolling Stones.

1943 – muere en combate el actor Leslie Howard.

1961 – nace Alejandro Agresti, director de cine argentino.

1972 – se crea la Universidad Provincial de La Rioja.

1972 – Camerún se convierte en una República unitaria.


1973 – el boxeador argentino Carlos Monzón vence a su retador al campeonato mundial, Emile Griffith.


El 2 de junio de 1973, en el Stade Louis II en Monte Carlo, Mónaco, el campeón de peso mediano CMB/AMB Carlos Monzón, de San Javier, Santa Fe, Argentina, defendió su título contra el ex campeón de peso welter y peso mediano Emile Griffith, en el segundo de sus dos combates, fue por decisiòn unanime y la pelea estuvo programada a 15 asaltos.



1979 - Diego Maradona señaló su primer gol en el seleccionado.


El 2 de junio de 1979, en Edimburgo, la Selección argentina le ganó un amistoso 3 a 1 a Escocia. Pero el partido será recordado por siempre por el primer gol de Diego Maradona con la celeste y blanca.

Por entonces, Diego tenía 18 años y el seleccionado era dirigido por César Luis Menotti.


Argentina venía de ser campeona del mundo un año antes, y Maradona había quedado afuera. 


2010 - Cristina Fernández de Kirchner y José Mujica acuerdan monitorear el río Uruguay.

2014 - El rey Juan Carlos abdica al trono de España. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

4 DE ABRIL

Día Internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las minas El martes 4 de abril de 1995 el entonces presidente Carlos Saúl Menem y el gobernador Eduardo Duhalde realizaron una recorrida por los distritos de Leandro N. Alem, General Pinto y Lincoln. Era en el marco de la campaña electoral donde ambos se jugaban la reelección. LEER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1541 – San Ignacio de Loyola es elegido primer general de la Compañía de Jesús. 1812 – El Triunvirato convoca a la primera Asamblea Legislativa de las Provincias Unidas del Río de la Plata. 1884 – Nace Yamamoto Isoroku, almirante japonés y artífice del ataque sorpresa a Pearl Harbor, que llevó a Estados Unidos a participar en la II Guerra Mundial. 1917 – El barco mercante de bandera argentina Monte Protegido es hundido por un submarino alemán. 1929 – Muere Karl Benz, inventor del primer automóvil con motor de gasolina. 1931 – Muere Andre Mich...

16 DE ABRIL

  Día Mundial de la Voz  Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. El domingo 16 de abril se presentan en nuestra ciudad. El show iba a ser en el Ciclista pero por inconvenientes en el escenario se trasladó a la Cúpula. También subió al escenario la banda juninense "Sapestreses". VER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1502 – Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas). 1582 – Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó "Salta". 1828 – Muere el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes. 1844 – Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921. 1889 – Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin. 1917 – Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al...

12 DE AGOSTO

Día Internacional de la Juventud y de la Reconquista de Buenos Aires El 12 de agosto de 1914, la calle Mendoza pasa a llamarse Roque Sáenz Peña. EN ARGENTINA Y EL MUNDO 1762 – Nace Jorge IV de Inglaterra. 1762 – Nace Juan Hipólito Vieytes, economista y periodista. 1792 – Se inaugura en Buenos Aires la Iglesia de San Juan Bautista y Convento de Nuestra Señora del Pilar. 1806 – Invasiones inglesas: las fuerzas del gral. William Beresford se rinden ante la heróica lucha del pueblo, comandado por Santiago de Liniers. 1820 – Tiene lugar la primera batalla de Pavón. Las tropas que comandaba el coronel Manuel Dorrego, gobernador de Buenos Aires, derrotaron a las tropas santafesinas conducidas por el general Estanislao López. 1821 – Se funda la Universidad de Buenos Aires en la iglesia de San Ignacio; el Dr. Antonio Sáenz es su primer rector. 1827 – Muere William Blake, poeta, pintor y grabador inglés. 1851 – Issac Singer patenta su máquina de coser. 1866 – Nac...