Ir al contenido principal

25 DE JUNIO


Día de la Gente de Mar y día Mundial Antitaurino. Día Mundial del Vitíligo






ARGENTINA CAMPEON DEL MUNDO EN FUTBOL Y TAMBIEN ES CELEBRADO EN JUNIn

VER MAS HACIENDO CLIK ACA

EN LA ARGENTINA Y EL MUNDO


1212 – Muere Simón de Montfort, líder de las cruzadas.

1630 – Gov Winthrop presenta el tenedor en Estados Unidos.

1783 – Por orden del Virrey Vértiz, Tomás de Rocamora funda Concepción del Uruguay.

1806 – Las tropas inglesas al mando del General Carr Beresford desembarcan en Quilmes, para invadir Buenos Aires.

1852 – Nace Antonio Gaudí, arquitecto español.

1874 – Se sanciona la ley para la creación del Parque 3 de Febrero de Buenos Aires.

1894 – Nace Hermann Oberth, fundador de la astronáutica moderna.

1903 – Nace George Orwell, escritor británico.

1912 – Empieza el movimiento llamado "Grito de Alcorta": primera huelga de trabajadores rurales y chacareros de Santa Fe, con gran repercusión en toda la Argentina.

1919 – Muere el vicepresidente argentino Pelagio Baltazar Luna.

1924 – Se estrena en París "El retablo de Maese Pedro", del compositor español Manuel de Falla.06251924

1942 – Segunda Guerra Mundial: El general Eisenhower asume el mando de las tropas estadounidenses en Gran Bretaña.

1950 – Corea del Norte invade Corea del Sur y comienza la denominada Guerra de Corea.

1969 – Se juega el partido más largo en la historia del torneo de tenis de Wimbeldon. Pancho González vence a Charles Pasarell en 112 games, tras 5 horas y 12 minutos de juego.

1978 – Argentina vence a Holanda por 3 a 1 y se conquista la XI Copa del Mundo de fútbol.

1983 – Muere Alberto Ginastera, compositor argentino.

1984 – Muere Michel Foucault, filósofo francés.

1989 – Muere Edward C. Tudor, inventor estadounidense del transmisor.

1993 – Fernando Arrabal es galardonado con el Premio Teatro de la Academia Francesa, primer dramaturgo español que lo consigue.

1994 – Los soldados rusos desfilan por Berlín antes de su retirada definitiva del sector oriental de la ciudad.

1995 – Muere William Layton, dramaturgo estadounidense.

1995 – Muere Ernest Walton, físico irlandés.

1998 – El presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, inicia un histórico viaje por China para sellar la reconciliación.

2008 – Muere Vicente La Russa
Vicente La Russa (Buenos Aires, 5 de abril de 1928-ibídem, 25 de junio de 2008), conocido por su personaje El Preso, fue un actor, humorista, imitador, artista plástico y cantante lírico argentino.ente La Russa, actor y comediante argentino.





2009 – Muere Michael Jackson, cantante y bailarín estadounidense.
Michael Joseph Jackson​ (Gary, Indiana, 29 de agosto de 1958 - Los Ángeles, California, 25 de junio de 2009) fue un cantante, compositor, productor discográfico, bailarín, actor y filántropo estadounidense.

 Conocido como el «Rey del Pop»,​ sus contribuciones y reconocimiento en la historia de la música y el baile, así como su publicitada vida personal, lo convirtieron en una figura internacional en la cultura popular durante más de cuatro décadas. Es reconocido como la estrella de música pop más exitosa en el mundo.

 Sin embargo, su música incluyó una amplia acepción de subgéneros como el rhythm and blues (soul y funk), rock, disco y dance.
VER MAS HACIENDO CLIK ACA


2015 – Muere Alejandro Romay, empresario, destacado productor y realizador de teatro y televisión argentino.

2015 – Muere Don Diego Maradona, padre de Diego Armando Maradona.

Comentarios

Entradas populares de este blog

16 DE ABRIL

  Día Mundial de la Voz  Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. El domingo 16 de abril se presentan en nuestra ciudad. El show iba a ser en el Ciclista pero por inconvenientes en el escenario se trasladó a la Cúpula. También subió al escenario la banda juninense "Sapestreses". VER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1502 – Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas). 1582 – Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó "Salta". 1828 – Muere el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes. 1844 – Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921. 1889 – Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin. 1917 – Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al...

4 DE ABRIL

Día Internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las minas El martes 4 de abril de 1995 el entonces presidente Carlos Saúl Menem y el gobernador Eduardo Duhalde realizaron una recorrida por los distritos de Leandro N. Alem, General Pinto y Lincoln. Era en el marco de la campaña electoral donde ambos se jugaban la reelección. LEER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1541 – San Ignacio de Loyola es elegido primer general de la Compañía de Jesús. 1812 – El Triunvirato convoca a la primera Asamblea Legislativa de las Provincias Unidas del Río de la Plata. 1884 – Nace Yamamoto Isoroku, almirante japonés y artífice del ataque sorpresa a Pearl Harbor, que llevó a Estados Unidos a participar en la II Guerra Mundial. 1917 – El barco mercante de bandera argentina Monte Protegido es hundido por un submarino alemán. 1929 – Muere Karl Benz, inventor del primer automóvil con motor de gasolina. 1931 – Muere Andre Mich...

26 DE NOVIEMBRE

Con bastante demora, aunque por primera vez se celebró en el Federación, el 26 de noviembre, la Independencia argentina, suceso del cual da cuenta Corvalán.  (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Próximo a finalizar el mes de noviembre de 1855 se produce en los alrededores de la laguna de Gómez una invasión de cien indios.  El día 26 el comandante Ruiz se puso en marcha con 21 soldados de la Guardia Nacional al mando de los alferez Solano Villareal y Manuel Váldez, 27 soldados de línea a las órdenes del teniente Román Sutaita y 20 indios a las órdenes del capitanejo Mariano Yanquelen . Iban además el teniente de la plana mayor Lucas Barrientos y el alferez Severo García. (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Batalla de La Verde (provincia de Buenos Aires, 26 de noviembre de 1874), combate entre las fuerzas nacionales al mando del teniente coronel José Inocencio Arias y las revolucionarias, dirigidas por Bartolomé Mitre, que dio fin a la revolución de 1874 en la provinci...