Ir al contenido principal

19 DE JUNIO


Día del Barraquero.




El intendente municipal Esteban Cichero comunica al Concejo Deliberante: "Tengo el agrado de poner en conocimiento del Honorable Concejo que con fecha 1 del corriente mes la Usina de Luz Eléctrica "La Porteña" de Vacarezza y Cía., compuesta por Juan A. Bacigalupo, Beyschlang y Fortunato Vacarezza, ha librado al servicio público sus instalaciones, funcionando la luz con regularidad".









Fallece a los 95 años de edad, el militar y político Manuel Pantaleón López. Fue intendente y concejal de Junín.

VER MAS Mayor Manuel Pantaleón López: Militar del Fuerte, Intendente y Concejal de la Ciudad recordado con una calle y un barrio



Un día como hoy fallece el primer intendente de Junín en la Capital Federal, en calle Oro Nro. 2631 y sus restos descansan en el Cementerio de la Recoleta (sección 19, tablón 13, sepultura 10). VER MAS HACIENDO CLIK ACA

Fallece en la ciudad de Castelar Hernán Antonio Ordiales, escribano juninense quien casó a Eva Duarte y Juan Domingo Perón en nuestra ciudad, el 22 de octubre de 1945. donde tenía su residencia, a los 83 años, el 19 de junio de 1995. Fue sepultado en la bóveda familiar que se encuentra en el Cementerio Central de Junín.

VER MAS SOBRE SU BIOGRAFIA HACIENDO CLIK ACA




EN ARGENTINA Y EL MUNDO

1613 – Se funda la Universidad Nacional de Córdoba.

1757 – Nace Gervasio Antonio de Posadas, director supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

1764 – Aparece en Buenos Aires el primer Nº de "La Gazeta", periódico manuscrito mensual.

1764 – Nace en Montevideo José Gervasio Artigas, iniciador rioplatense del federalismo y padre de la independencia uruguaya.

1862 – El Congreso de Estados Unidos prohíbe la esclavitud en todo el territorio de la nación.

1884 – Muere en Neully (Francia), el ensayista, jurista, político y diplomático Juan Bautista Alberdi.

1885 – La Estatua de la Libertad llega a Nueva York procedente de Francia.

1911 – Se proclama oficialmente la República en Portugal.

1923 – Asesinan en una emboscada a Pancho Villa, cerca de Parras de la Fuente, en el estado de Coahuila.

1961 – Independencia de Kuwait.

1963 – La fragata Libertad inicia su primer viaje.

1967 – Envían a prisión Muhammad Ali por rehusarse al servicio militar.

1967 – Nace Araceli González, actriz.

1970 – Nace Cafú, futbolista brasileño.

1991 – Pablo Escobar se entrega a las autoridades colombianas.

1993 – Muerte de William Golding, escritor británico, P. Nobel 1983.

2014 – Proclamación de Felipe VI como nuevo Rey de España.

2016 – Muere Anton Yelchin, actor ruso-estadounidense de cine y televisión. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

16 DE ABRIL

  Día Mundial de la Voz  Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. El domingo 16 de abril se presentan en nuestra ciudad. El show iba a ser en el Ciclista pero por inconvenientes en el escenario se trasladó a la Cúpula. También subió al escenario la banda juninense "Sapestreses". VER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1502 – Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas). 1582 – Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó "Salta". 1828 – Muere el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes. 1844 – Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921. 1889 – Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin. 1917 – Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al...

26 DE NOVIEMBRE

Con bastante demora, aunque por primera vez se celebró en el Federación, el 26 de noviembre, la Independencia argentina, suceso del cual da cuenta Corvalán.  (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Próximo a finalizar el mes de noviembre de 1855 se produce en los alrededores de la laguna de Gómez una invasión de cien indios.  El día 26 el comandante Ruiz se puso en marcha con 21 soldados de la Guardia Nacional al mando de los alferez Solano Villareal y Manuel Váldez, 27 soldados de línea a las órdenes del teniente Román Sutaita y 20 indios a las órdenes del capitanejo Mariano Yanquelen . Iban además el teniente de la plana mayor Lucas Barrientos y el alferez Severo García. (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Batalla de La Verde (provincia de Buenos Aires, 26 de noviembre de 1874), combate entre las fuerzas nacionales al mando del teniente coronel José Inocencio Arias y las revolucionarias, dirigidas por Bartolomé Mitre, que dio fin a la revolución de 1874 en la provinci...

10 DE DICIEMBRE

Jueves 10 de diciembre de 1942: Don Primo Arini estableció en la esquina de las calles José I. Arias y Cornelio Saavedra el nuevo edificio del salón comercial destinado a la venta de instrumentos musicales, partituras, discos, etc. Al que llamó Casa Arini. Asume el primer intendente juninense tras el retorno a la democracia. Abel Miguel asumió el 10 de diciembre. Héctor Bozzetti fue el primer presidente del Concejo Deliberante tras el retorno a la democracia. VER MAS HACIENDO CLIK ACA