Ir al contenido principal

6 DE JUNIO


- Día Mundial de la Hidrografía

–Día Mundial de los Trasplantados

–Día de la Ingeniería Argentina

El 6 de junio de 1937, el Concejo Deliberante, presidido en aquel entonces por Ramón Frene, autorizó al Departamento Ejecutivo la compra a Miguel Di Pierro y Herminio Pratolongo, el predio que ocupaba la laguna de Gómez y una fracción de tierra "contigua a ella -dice el texto de la ordenanza-, formando en conjunto un total de 440 hectáreas, por la suma de 102 mil pesos moneda nacional, de acuerdo a los contratos ad-referendum celebrados con fecha 28 de septiembre y 30 de octubre de 1936, registrados en el libro de contratos de la Municipalidad". VER MAS HACIENDO CLIK ACA

EN ARGENTINA Y EL MUNDO

1499 – Vicente Yáñez Pinzón firma una capitulación que le autoriza para efectuar nuevos descubrimientos en las Indias.

1854 – Se funda en Estados Unidos el Partido Republicano, que se declara contrario a la esclavitud.

1856 – Expulsión de los jesuitas de México, bajo la presidencia de Ignacio Comonfort.

1869 – Se promulga la nueva Constitución española.

1870 – Se gradúa el primer ingeniero argentino, Luis Augusto Huergo.

1879 – Se crea la Oficina de Hidrografía de Argentina.

1917 – Un terremoto destruye San Salvador, capital de El Salvador.

1930 – Diez comerciantes de Springfield (EE.UU.) ofrecen por primera vez alimentos congelados.

1947 – Eva Duarte de Perón parte rumbo a Europa por vía aérea.

1967 – Por los conflictos árabes-israelíes se suspenden las exportaciones saudíes de petróleo a Estados Unidos y Gran Bretaña. Siria rompe relaciones con ambas potencias.

1995 – Es abolida la pena de muerte en Sudáfrica.

1996 – China acepta suspender durante diez años sus pruebas nucleares.

1999 – La OTAN impone a los serbios un plan de evacuación de Kosovo.

2001 – Muere Carlos Scazziotta, actor y humorista argentino.

2003 – Chile firma un tratado de libre comercio con los Estados Unidos.

2004 – El tenista argentino Gastón Gaudio se consagra campeón del torneo de Roland Garros, tras vencer a su compatriota Guillermo Coria. Un argentino gana el título luego de 27 años.

2005 – Muere Anne Bancroft, actriz estadounidense de cine y teatro.

2012 – Muere Estela Raval, cantante argentina.



Estela Raval (nacida como Palma Nicolina Ravallo; Chivilcoy, 19 de mayo de 19291​ - Buenos Aires, 6 de junio de 2012) fue una de las más famosas cantantes argentinas, reconocida como la voz femenina de Los Cinco Latinos. Su fama se extendió por todo el mundo a partir del año 1957.

VER MAS SOBRE SU BIOGRAFIA







2013 – Muere Esther Williams, actriz estadounidense.

2013 – Muere Tom Sharpe, escritor británico. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

4 DE ABRIL

Día Internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las minas El martes 4 de abril de 1995 el entonces presidente Carlos Saúl Menem y el gobernador Eduardo Duhalde realizaron una recorrida por los distritos de Leandro N. Alem, General Pinto y Lincoln. Era en el marco de la campaña electoral donde ambos se jugaban la reelección. LEER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1541 – San Ignacio de Loyola es elegido primer general de la Compañía de Jesús. 1812 – El Triunvirato convoca a la primera Asamblea Legislativa de las Provincias Unidas del Río de la Plata. 1884 – Nace Yamamoto Isoroku, almirante japonés y artífice del ataque sorpresa a Pearl Harbor, que llevó a Estados Unidos a participar en la II Guerra Mundial. 1917 – El barco mercante de bandera argentina Monte Protegido es hundido por un submarino alemán. 1929 – Muere Karl Benz, inventor del primer automóvil con motor de gasolina. 1931 – Muere Andre Mich...

16 DE ABRIL

  Día Mundial de la Voz  Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. El domingo 16 de abril se presentan en nuestra ciudad. El show iba a ser en el Ciclista pero por inconvenientes en el escenario se trasladó a la Cúpula. También subió al escenario la banda juninense "Sapestreses". VER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1502 – Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas). 1582 – Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó "Salta". 1828 – Muere el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes. 1844 – Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921. 1889 – Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin. 1917 – Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al...

26 DE NOVIEMBRE

Con bastante demora, aunque por primera vez se celebró en el Federación, el 26 de noviembre, la Independencia argentina, suceso del cual da cuenta Corvalán.  (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Próximo a finalizar el mes de noviembre de 1855 se produce en los alrededores de la laguna de Gómez una invasión de cien indios.  El día 26 el comandante Ruiz se puso en marcha con 21 soldados de la Guardia Nacional al mando de los alferez Solano Villareal y Manuel Váldez, 27 soldados de línea a las órdenes del teniente Román Sutaita y 20 indios a las órdenes del capitanejo Mariano Yanquelen . Iban además el teniente de la plana mayor Lucas Barrientos y el alferez Severo García. (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Batalla de La Verde (provincia de Buenos Aires, 26 de noviembre de 1874), combate entre las fuerzas nacionales al mando del teniente coronel José Inocencio Arias y las revolucionarias, dirigidas por Bartolomé Mitre, que dio fin a la revolución de 1874 en la provinci...