Ir al contenido principal

24 DE JUNIO


Día del Cantor Nacional y del Piloto, en conmemoración del nacimiento del piloto argentino Juan Manuel Fangio.


El viernes 24 de junio de 1908 se libra al servicio público el nuevo cementerio (actualmente del Oeste) enclavado en avenida Intendente de la Sota ubicado en la chacra 128 del éjido de nuestra ciudad.





Nace en Junín Osvaldo Juan Zubeldía Chidichino (Falleció en Medellín, Colombia, 17 de enero de 1982) fue un futbolista y entrenador de fútbol.

Se desempeñó como interior izquierdo en Vélez Sarsfield, Boca Juniors, Atlanta y Banfield.3​ Como entrenador, dirigió a Atlanta, Banfield, Vélez Sarsfield, Estudiantes de La Plata, Huracán, San Lorenzo y Racing Club, en el fútbol argentino; a Atlético Nacional, en la División Mayor de Colombia;​ y a la Selección de fútbol de Argentina en 1965.

Es uno de los máximos referentes históricos del Club Estudiantes de La Plata, institución a la que dirigió entre 1965 y 1970 y con la que logró seis títulos oficiales, entre ellos el Campeonato de Primera División en 1967 (rompiendo con la hegemonía de los llamados «cinco clubes grandes» en torneos de la era profesional del fútbol argentino), la Copa Intercontinental en 1968 y el tricampeonato de América, al ganar consecutivamente la Copa Libertadores entre 1968 y 1970.







EN ARGENTINA Y EL MUNDO

-1312 – En Asia Menor, durante el reinado del rey hitita Mursili II se observa un «mal augurio del Sol» (un eclipse solar).

1128 – Alfonso Henriques derrota a su madre en la Batalla de San Mamede, con lo que se produce la independencia de facto de Portugal.

1509 – Enrique VIII es coronado rey de Inglaterra.

1540 – Enrique VIII se divorcia de su cuarta esposa, Ana de Cleves.

1542 – En Fontiveros (Avila), nace el escritor místico y reformador carmelitano San Juan de La Cruz.

1571 – Fundación de la ciudad de Manila por Miguel López de Legazpi.

1793 – Francia adopta la primera constitución republicana.

1812 – Napoleón comienza la campaña de Rusia al cruzar el río Niemen.

1821 – Los patriotas sudamericanos al mando de Bolívar derrotan en Carabobo (actual Venezuela) al ejército realista.

1821 – Nace Guillermo Rawson, médico fundador de la Cruz Roja Argentina.

1823 – Se forma la Federación de Provincias Unidas de Centroamérica, en la que figuran Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, con capital en Guatemala.

1842 – Nace Ambrose Bierce, escritor satírico estadounidense.

1894 – Se toma la decisión de realizar los Juegos Olímpicos Modernos cada cuatro años.

1894 – Se juega en Belgrano, Buenos Aires, el primer partido de fútbol entre argentinos y británicos.

1895 – Nace el boxeador estadounidense Jack Dempsey.

1901 – El pintor malagueño Pablo Ruiz Picasso expone por primera vez en la galería Ambroise Vollard de París.

1908 – Muere el político estadounidense Grover Cleveland, presidente de su país en dos oportunidades.

1911 – Nace Juan Manuel Fangio, 5 veces campeón mundial de Fórmula Uno. 

Juan Manuel Fangio Déramo (Balcarce, provincia de Buenos Aires, Argentina, 24 de junio de 1911 – Buenos Aires, Argentina, 17 de julio de 1995) fue un automovilista de velocidad argentino. Es considerado por muchos expertos del automovilismo como uno de los mejores pilotos profesionales del automovilismo mundial de todos los tiempos, incluso el mejor, por haber logrado cinco títulos mundiales de Fórmula 1 durante las temporadas de 1951, 1954, 1955, 1956 y 1957, y los subcampeonatos de 1950 y 1953.
VER MAS HACIENDO CLIK ACA

1911 – Nace Ernesto Sabato, novelista y ensayista argentino.

1916 – Eduardo Newbery cruza en globo la cordillera de los Andes.

1932 – El rey de Siam (actual Tailandia) proclama la monarquía constitucional.

1932 – Nace David McTaggart, cofundador de Greenpeace.




1935 – Muere Carlos Gardel en un accidente aéreo en Medellín, Colombia.

Carlos Gardel fue un cantante, compositor y actor de cine. Es el más conocido representante del género en la historia del tango. Iniciador y máximo exponente del tango canción,​ fue uno de los intérpretes más importantes de la música popular mundial en la primera mitad del siglo xx,4​ por la calidad de su voz, por la cantidad de discos vendidos (como cantante y como compositor), por sus numerosas películas relacionadas con el tango y por su repercusión mundial.


No hay unanimidad sobre el lugar y la fecha de su nacimiento. La hipótesis uruguayista sostiene que nació en Tacuarembó (Uruguay), un 11 de diciembre entre 1883 y 1887. La hipótesis francesista sostiene que nació en Toulouse (Francia) el 11 de diciembre de 1890. Hay unanimidad en el hecho de que vivió desde su infancia en Buenos Aires y se nacionalizó argentino en 1923. Falleció el 24 de junio de 1935 en Medellín, Colombia, en un accidente aéreo. (VER MAS HACIENDO CLIK ACA)



1939 – Primer vuelo de la compañía PanAm (de Estados Unidos a Inglaterra).

1940 – Francia firma un amnisticio con Italia durante la Segunda Guerra Mundial.

1950 – Inauguración en Río de Janeiro del Estadio Maracaná, con un partido entre México y Brasil.

1958 – Se crea la EUDEBA (Editorial Universitaria de Buenos Aires).

1960 – El presidente venezolano, Rómulo Betancourt, sufre un atentado del que sale gravemente herido.

1963 – Primera demostración de una videograbadora en los estudios de la BBC en Londres.

1965 – El Consejo de la OEA acuerda retirar de la República Dominicana a las fuerzas interamericanas de paz.

1969 – Se aprueba en Perú la ley de reforma agraria que expropiará los grandes latifundios.

1978 – Nace Juan Román Riquelme, futbolista argentino.

1983 – Edén Pastora, el "comandante cero", renuncia a la lucha armada en Nicaragua.

1986 – En Argentina Italiano le gana por penales a Huracán y lo manda a la B.

1987 – Nace Lionel Messi, futbolista argentino nacionalizado español

1989 – Dirigentes de la "línea dura" en China destituyen a Zhao Ziyang, con lo que consuman su triunfo.

1991 – Muere Rufino Tamayo, pintor mexicano.

1992 – La Guardia Nacional de Georgia aplasta una rebelión de los partidarios del ex presidente Zviad Gamsajurdia contra el presidente Shevardnadze.

1998 – El presidente colombiano, Andrés Pastrana, pide a Estados Unidos y Cuba que medien ante la guerrilla.

1998 – El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anuncia que exigirá una mayoría del 60% de votos a favor de la retirada de Cisjordanania.

2000 – Muere Rodrigo Bueno, cantautor cuartetero argentino.
Rodrigo Alejandro Bueno (Córdoba, 24 de mayo de 1973 – Berazategui, Buenos Aires, 24 de junio de 2000), conocido por su nombre artístico Rodrigo o por su apodo El Potro, fue un cantante de cuarteto argentino. 

El estilo de Rodrigo estuvo marcado por su carisma y su energía en el escenario. Su pelo corto y teñido y ropa casual diferían de cantantes típicos de cuarteto con colores estridentes y el pelo largo y rizado. 

Durante su carrera, Rodrigo amplió la música cuarteto a la escena nacional argentina, siendo una de las mayores y principales figuras del género.
(VER MAS HACIENDO CLIK ACA)



2003 – El ex represor Guillermo Suárez Mason es condenado a tres años y medio de prisión por discriminación.

2012 – Muere Ethel Rojo, actriz y vedette argentina.

2012 – Muere el Solitario George, último espécimen de la especie Chelonoidis abingdonii, o tortuga gigante de Pinta.

2014 – Muere Eli Wallach, actor estadounidense.

2016 – David Cameron dimite como Primer Ministro inglés, consecuencia directa del resultado del referéndum sobre la salida de la Unión Europea.

2017 – Las Naciones Unidas declaran que la epidemia de cólera en Yemen llegó a 500.000 casos, con 2000 muertes. Es el peor brote de cólera en cualquier parte del mundo.


2017 – Récord mundial de altitud para un partido de fútbol: fue a 5729 metros en el Monte Kilimanjaro por un equipo internacional de mujeres.

Comentarios

Entradas populares de este blog

16 DE ABRIL

  Día Mundial de la Voz  Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. El domingo 16 de abril se presentan en nuestra ciudad. El show iba a ser en el Ciclista pero por inconvenientes en el escenario se trasladó a la Cúpula. También subió al escenario la banda juninense "Sapestreses". VER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1502 – Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas). 1582 – Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó "Salta". 1828 – Muere el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes. 1844 – Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921. 1889 – Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin. 1917 – Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al...

26 DE NOVIEMBRE

Con bastante demora, aunque por primera vez se celebró en el Federación, el 26 de noviembre, la Independencia argentina, suceso del cual da cuenta Corvalán.  (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Próximo a finalizar el mes de noviembre de 1855 se produce en los alrededores de la laguna de Gómez una invasión de cien indios.  El día 26 el comandante Ruiz se puso en marcha con 21 soldados de la Guardia Nacional al mando de los alferez Solano Villareal y Manuel Váldez, 27 soldados de línea a las órdenes del teniente Román Sutaita y 20 indios a las órdenes del capitanejo Mariano Yanquelen . Iban además el teniente de la plana mayor Lucas Barrientos y el alferez Severo García. (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Batalla de La Verde (provincia de Buenos Aires, 26 de noviembre de 1874), combate entre las fuerzas nacionales al mando del teniente coronel José Inocencio Arias y las revolucionarias, dirigidas por Bartolomé Mitre, que dio fin a la revolución de 1874 en la provinci...

10 DE DICIEMBRE

Jueves 10 de diciembre de 1942: Don Primo Arini estableció en la esquina de las calles José I. Arias y Cornelio Saavedra el nuevo edificio del salón comercial destinado a la venta de instrumentos musicales, partituras, discos, etc. Al que llamó Casa Arini. Asume el primer intendente juninense tras el retorno a la democracia. Abel Miguel asumió el 10 de diciembre. Héctor Bozzetti fue el primer presidente del Concejo Deliberante tras el retorno a la democracia. VER MAS HACIENDO CLIK ACA