Ir al contenido principal

29 DE JUNIO

 Fiesta de San Pedro y San Pablo; día del Sumo Pontífice.

Una mujer establece el récord mundial de paracaidismo en Junín


Realizó 40 saltos consecutivos en un solo dìa. Se trataba de Julia Gambetta, enfermera nacida en la localidad pampeana de Bernardo Larroude pero que ejercía su trabajo en Capital Federal. Fue el jueves 29 de junio. El escenario: El aeródromo local ante una gran concurrencia. 

La actividad fue auspiciada por el Aero Club Junín. Fue agasajada con una cena en la confitería 9 de Julio. De militancia peronista, eligió nuestra ciudad, por haber sido "la que cobijó a Eva Perón", contó a la prensa juninense de ese tiempo. Falleció el 29 de agosto de 2012 en La Plata.

(VER MAS HACIENDO CLIK ACA)


EN ARGENTINA Y EL MUNDO

1706 – Guerra de Sucesión

1900 – nace Antoine de Saint-Exupéry, aviador y escritor, autor de El Principito.

1929 – el médico escocés Alexander Fleming descubre la penicilina, el primer antibiótico conocido.

1955 – El Gobierno levanta el Estado de sitio en Argentina.

1958 – Brasil vence a Suecia por 5-2 y conquista la VI Copa del Mundo de fútbol.

1966 – el Tte. Gral. Juan Carlos Onganía asume la presidencia de facto de Argentina.

1974 – Isabel Martínez de Perón se hace cargo de la Presidencia.

1984 – Diego Maradona es transferido al Napoli de Italia donde es recibido como un héroe.

1986 – Argentina vence a Alemania Federal por 3 a 2 y se conquista la XIII Copa del Mundo de fútbol.

1987 – profanan los restos del ex presidente argentino Juan Domingo Perón en el cementerio de la Chacarita.

1995 – Tras más de mil años de cisma, el Patriarca de Constantinopla, Bartolomé I, y el papa Juan Pablo II, celebran una misa conjunta en la Basílica de San Pedro.

2003 – Muere la actriz norteamericana Katharine Hepburn.

2009 – El financiero Bernard Madoff es condenado a 150 años de prisión, por su fraude de unos 50 mil millones de dólares, lo que lo convirtió en el mayor fraude llevado a cabo por una sola persona y el más grande en la Historia de Wall Street.

2012 – Muere Juan Alberto Badía, conductor y periodista argentino. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

16 DE ABRIL

  Día Mundial de la Voz  Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. El domingo 16 de abril se presentan en nuestra ciudad. El show iba a ser en el Ciclista pero por inconvenientes en el escenario se trasladó a la Cúpula. También subió al escenario la banda juninense "Sapestreses". VER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1502 – Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas). 1582 – Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó "Salta". 1828 – Muere el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes. 1844 – Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921. 1889 – Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin. 1917 – Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al...

26 DE NOVIEMBRE

Con bastante demora, aunque por primera vez se celebró en el Federación, el 26 de noviembre, la Independencia argentina, suceso del cual da cuenta Corvalán.  (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Próximo a finalizar el mes de noviembre de 1855 se produce en los alrededores de la laguna de Gómez una invasión de cien indios.  El día 26 el comandante Ruiz se puso en marcha con 21 soldados de la Guardia Nacional al mando de los alferez Solano Villareal y Manuel Váldez, 27 soldados de línea a las órdenes del teniente Román Sutaita y 20 indios a las órdenes del capitanejo Mariano Yanquelen . Iban además el teniente de la plana mayor Lucas Barrientos y el alferez Severo García. (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Batalla de La Verde (provincia de Buenos Aires, 26 de noviembre de 1874), combate entre las fuerzas nacionales al mando del teniente coronel José Inocencio Arias y las revolucionarias, dirigidas por Bartolomé Mitre, que dio fin a la revolución de 1874 en la provinci...

10 DE DICIEMBRE

Jueves 10 de diciembre de 1942: Don Primo Arini estableció en la esquina de las calles José I. Arias y Cornelio Saavedra el nuevo edificio del salón comercial destinado a la venta de instrumentos musicales, partituras, discos, etc. Al que llamó Casa Arini. Asume el primer intendente juninense tras el retorno a la democracia. Abel Miguel asumió el 10 de diciembre. Héctor Bozzetti fue el primer presidente del Concejo Deliberante tras el retorno a la democracia. VER MAS HACIENDO CLIK ACA