Ir al contenido principal

11 DE JUNIO


Día del Vecino (en Argentina).



Viernes 11: Arranca el circuito administrativo para que los talleres ferroviarios vuelvan al Estado nacional

La asamblea de la COOTTAJ manifestó su voluntad de que el predio de los ex talleres ferroviarios donde está la unidad productiva de la cooperativa vuelva al Estado nacional por medio de Trenes Argentinos Capital Humano, Desarrollo del Capital Humano Ferroviario SAPEM. Los talleres se llamarán "Mario Andrés Meoni".




EN ARGENTINA Y EL MUNDO

1496 – Cristóbal Colón llega a Cádiz, de regreso de su segundo viaje a América.

1580 – Juan de Garay, con algunos oficiales y 60 voluntarios, funda la ciudad de Trinidad, hoy Buenos Aires.

1787 – Nace Manuel Borrego, destacada figura en la lucha de la independencia de la América hispana.

1826 – Combate naval de Los Pozos. El almirante argentino Brown, al mando de cuatro buques, rechaza a una numerosa escuadra brasileña que bloqueaba el puerto de Buenos Aires.

1864 – Nace Richard Strauss, compositor alemán.

1879 – El plan del Gral. Roca concluye con la ocupación del Río Negro en la Conquista del Desierto.

1879 – Nace Rudolf Pulitzer, periodista y editor estadounidense.

1895 – Se corre la primera carrera de autos: París-Bordeaux-París.

1900 – Nace Leopoldo Marechal, poeta, novelista y dramaturgo argentino.

1904 – Se funda el Automovil Club Argentino.

1915 – Los ingleses conquistan la colonia alemana de Camerún.

1928 – Nace Salvador Garmendia, escritor venezolano.

1935 – Se firma en Buenos Aires el protocolo que puso fin a la guerra del Chaco entre Bolivia y Paraguay, iniciada casi tres años antes y en la que murieron más de cien mil personas.

1940 – Segunda Guerra Mundial: Gran Bretaña, Canadá, Australia y Nueva Zelanda declaran la guerra a Italia.

1942 – Los EEUU y la URSS firman el convenio de préstamos y arriendos.

1948 – Inauguración de la línea aérea Buenos Aires-Madrid, servida por la empresa FAMA (Flota Aérea Mercante Argentina).

1955 – imponente manifestación por Corpus Christi; Perón culpa a los católicos por la quema de una bandera nacional.

1979 – Muere John Wayne, actor estadounidense de cine.

1981 – Muere Francisco Aguilera, hispanista y escritor chileno.

1982 – El Papa Juan Pablo II realiza una visita pastoral a Argentina.´

El 11 de junio de 1982 el Papa Juan Pablo II comenzó una corta visita a la Argentina. 

Tras haber recorrido Inglaterra entre fines de mayo y comienzos de junio de ese año -viaje previsto con antelación-, emprendió otro a nuestro país en medio de la guerra de las Malvinas y cuando la derrota era inminente













1986 – Marruecos vence a Portugal por 3-1 y se convierte en el primer equipo africano que pasa la primera ronda en un mundial de fútbol (México ’86).

1989 – Muere José López Rega, político argentino.

1992 – Muere Rafael Orozco, cantante colombiano.

2005 – Muere Juan José Saer, escritor argentino.

2010 – En Sudáfrica empieza la XIX edición de la Copa del Mundo

2013 – Muere Robert Fogel, historiador y economista estadounidense, premio nobel de economía en 1993.

2015 – Muere Ornette Coleman saxofonista, trompetista, violinista y compositor estadounidense de jazz. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

4 DE ABRIL

Día Internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las minas El martes 4 de abril de 1995 el entonces presidente Carlos Saúl Menem y el gobernador Eduardo Duhalde realizaron una recorrida por los distritos de Leandro N. Alem, General Pinto y Lincoln. Era en el marco de la campaña electoral donde ambos se jugaban la reelección. LEER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1541 – San Ignacio de Loyola es elegido primer general de la Compañía de Jesús. 1812 – El Triunvirato convoca a la primera Asamblea Legislativa de las Provincias Unidas del Río de la Plata. 1884 – Nace Yamamoto Isoroku, almirante japonés y artífice del ataque sorpresa a Pearl Harbor, que llevó a Estados Unidos a participar en la II Guerra Mundial. 1917 – El barco mercante de bandera argentina Monte Protegido es hundido por un submarino alemán. 1929 – Muere Karl Benz, inventor del primer automóvil con motor de gasolina. 1931 – Muere Andre Mich...

16 DE ABRIL

  Día Mundial de la Voz  Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. El domingo 16 de abril se presentan en nuestra ciudad. El show iba a ser en el Ciclista pero por inconvenientes en el escenario se trasladó a la Cúpula. También subió al escenario la banda juninense "Sapestreses". VER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1502 – Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas). 1582 – Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó "Salta". 1828 – Muere el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes. 1844 – Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921. 1889 – Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin. 1917 – Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al...

12 DE AGOSTO

Día Internacional de la Juventud y de la Reconquista de Buenos Aires El 12 de agosto de 1914, la calle Mendoza pasa a llamarse Roque Sáenz Peña. EN ARGENTINA Y EL MUNDO 1762 – Nace Jorge IV de Inglaterra. 1762 – Nace Juan Hipólito Vieytes, economista y periodista. 1792 – Se inaugura en Buenos Aires la Iglesia de San Juan Bautista y Convento de Nuestra Señora del Pilar. 1806 – Invasiones inglesas: las fuerzas del gral. William Beresford se rinden ante la heróica lucha del pueblo, comandado por Santiago de Liniers. 1820 – Tiene lugar la primera batalla de Pavón. Las tropas que comandaba el coronel Manuel Dorrego, gobernador de Buenos Aires, derrotaron a las tropas santafesinas conducidas por el general Estanislao López. 1821 – Se funda la Universidad de Buenos Aires en la iglesia de San Ignacio; el Dr. Antonio Sáenz es su primer rector. 1827 – Muere William Blake, poeta, pintor y grabador inglés. 1851 – Issac Singer patenta su máquina de coser. 1866 – Nac...