Ir al contenido principal

22 DE JUNIO





Vio la luz el 22 de junio de 1956 en el viejo Bar Roma, frente al Banco Nación la peña don Felix. Cada quince día se realizaba en su sede un fogón criollo con la participación de cantantes, poetas y todos aquellos que deseen expresar su arte.

La Peña “Don Félix” entidad en que la amistad se hizo culto y tradición, se fundó el 22 de junio de 1956. La iniciaron Máximo Alvarez, Eduardo Dimarco, Alfredo Cirulli, Rodolfo Ferreira, Antonio Horane, Enrique Caruso, Domingo Yarmuch y Néstor Pavón. (VER MAS EN ESTE LINK)


EN ARGENTINA Y EL MUNDO

1815 – abdica Napoleón Bonaparte, tras su derrota en Waterloo.


1918 – a las 5 de la tarde nieva en Buenos Aires.

1937 – Joe Louis consigue el título mundial de los pesados.

1938 – nace Norberto La Porta, político argentino.

1940 – Francia cae ante la Alemania Nazi.

1949 – nace Mary Louise "Meryl" Streep, actriz estadounidense.

1949 – nace Lindsay Wagner, actriz estadounidense.

1959 – Se revela en Argentina un pacto Perón-Frondizi que incluye, entre otros asuntos, una convención constituyente con convocatoria de elecciones en las que participará el peronismo.

1973 – la tripulación del Skylab vuelve a la Tierra tras un vuelo espacial de 28 días.

1978 – se descubre Charon, satélite del planeta Plutón.

1983 – el matemático argentino Luis Antonio Santalo obtiene el premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica.

1986 – Con la "mano de Dios" de Diego Maradona, la selección argentina de fútbol vence a Inglaterra 2 a 1 en el estadio azteca en el Mundial de México.

1978 – nace el nadador argentino José Martín Meolans.

1989 – El escritor mexicano Octavio Paz recibe el premio Alexis de Tocqueville de manos del presidente francés, Francois Mitterrand.

1990 – Desmantelado el Checkpoint Charlie, el más conocido punto de cruce en el Muro de Berlín.

1994 – Rusia firma su adhesión a la Asociación para la Paz de la OTAN, como miembro número 21.

2010 – Comienza el Partido Mahut-Isner de Wimbledon 2010, que será conocido como el partido de tenis más largo del mundo: 11 horas y 5 minutos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

4 DE ABRIL

Día Internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las minas El martes 4 de abril de 1995 el entonces presidente Carlos Saúl Menem y el gobernador Eduardo Duhalde realizaron una recorrida por los distritos de Leandro N. Alem, General Pinto y Lincoln. Era en el marco de la campaña electoral donde ambos se jugaban la reelección. LEER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1541 – San Ignacio de Loyola es elegido primer general de la Compañía de Jesús. 1812 – El Triunvirato convoca a la primera Asamblea Legislativa de las Provincias Unidas del Río de la Plata. 1884 – Nace Yamamoto Isoroku, almirante japonés y artífice del ataque sorpresa a Pearl Harbor, que llevó a Estados Unidos a participar en la II Guerra Mundial. 1917 – El barco mercante de bandera argentina Monte Protegido es hundido por un submarino alemán. 1929 – Muere Karl Benz, inventor del primer automóvil con motor de gasolina. 1931 – Muere Andre Mich...

16 DE ABRIL

  Día Mundial de la Voz  Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. El domingo 16 de abril se presentan en nuestra ciudad. El show iba a ser en el Ciclista pero por inconvenientes en el escenario se trasladó a la Cúpula. También subió al escenario la banda juninense "Sapestreses". VER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1502 – Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas). 1582 – Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó "Salta". 1828 – Muere el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes. 1844 – Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921. 1889 – Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin. 1917 – Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al...

12 DE AGOSTO

Día Internacional de la Juventud y de la Reconquista de Buenos Aires El 12 de agosto de 1914, la calle Mendoza pasa a llamarse Roque Sáenz Peña. EN ARGENTINA Y EL MUNDO 1762 – Nace Jorge IV de Inglaterra. 1762 – Nace Juan Hipólito Vieytes, economista y periodista. 1792 – Se inaugura en Buenos Aires la Iglesia de San Juan Bautista y Convento de Nuestra Señora del Pilar. 1806 – Invasiones inglesas: las fuerzas del gral. William Beresford se rinden ante la heróica lucha del pueblo, comandado por Santiago de Liniers. 1820 – Tiene lugar la primera batalla de Pavón. Las tropas que comandaba el coronel Manuel Dorrego, gobernador de Buenos Aires, derrotaron a las tropas santafesinas conducidas por el general Estanislao López. 1821 – Se funda la Universidad de Buenos Aires en la iglesia de San Ignacio; el Dr. Antonio Sáenz es su primer rector. 1827 – Muere William Blake, poeta, pintor y grabador inglés. 1851 – Issac Singer patenta su máquina de coser. 1866 – Nac...