Ir al contenido principal

22 DE FEBRERO




Día de la Antártida Argentina. En la noche del domingo 22 de febrero de 2015 se producía el fallecimiento del ciclista juninense Sebastián Cancio. En la noche del sábado 21 y madrugada del domingo 22 se presenta en nuestra ciudad Divididos (2015) / 2020: Días antes de que el mundo se detuviera por el Coronavirus, en Junín y la región había preocupación por el dengue.



El 22 de febrero es el 53.º (quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano. 312 días para finalizar el año y 313 en los años bisiestos.



VER MAS SOBRE EL 22 DE FEBRERO EN EL MUNDO

Se celebra el Día de la Antártida Argentina en conmemoración de la fecha de 1904 en la que se instaló la Base Orcadas, la primera  permanente del país en el continente austral.





En la noche del domingo 22 de febrero de 2015 se producía el fallecimiento del ciclista juninense Sebastián Cancio luego de haber estado por 20 días internado producto de un cuadro de deshidratación sufrido tras su participación en Doble Bragado que a principios de ese mes pasó también por nuestra ciudad. Su deceso se produjo cuando contaba con 36 años, en el hospital "Ramos Mejía" donde estaba internado.

El ciclista fue campeón nacional de pista en 10 oportunidades. Su última competencia fue la Doble Bragado 2015 donde participó para el equipo del Sindicato Argentino de Televisión y logró estar en el podio final terminando tercero.



VER MAS HACIENDO CLIK ACA




En la noche del sábado 21 de febrero hasta los primeros minutos del domingo 22 Divididos deslumbró en Junín y arrancó una gira nacional


La banda inició en la noche del sábado en nuestra ciudad una intensa gira nacional que pasará por Buenos Aires, Río Negro, Rosario, Jujuy, Tucumán, San Juan, La Plata y Córdoba, entre las que ya están confirmadas.

VER MAS HACIENDO CLIK ACA

SITIO OFICIAL DE DIVIDIDOS (VER)       

VER MAS SOBRE DIVIDIDOS - BIOGRAFIA Y TRAYECTORIA






Días antes de que el mundo se paralizara por la pandemia mundial de Coronavirus, en Junín y la región había preocupación por la aparición de casos de dengue. 








































EN EL PAIS Y EN EL MUNDO

1403 - Nace Carlos VII de Francia.

1512 – muere Américo Vespuccio, explorador italiano.


1599 – Nace Antonio van Dyck, pintor flamenco, gran retratista.

1690 – muere Charles Le Brun, pintor clásico.

1732 – Nace George Washington, primer presidente de EE.UU.

1788 - Nace Arthur Schopenhauer, filósofo alemán.

1814 - Combate de Cucha-Cucha. Las tropas patriotas al mando de Juan Gregorio de Las Heras vencen a las realistas en territorio chileno.

1825 – Rusia y Gran Bretaña establecen la frontera entre Canadá y Alaska.

1832 – Se promulga una nueva Constitución centralista en Nueva Granada (actual Colombia). El general Francisco de Paula Santander, elegido presidente.

1844 - Argentina: Por decreto del gobernador de Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas, queda abolido y prohibido el juego de Carnaval.

1857 - Nace Robert Stephenson Smyth Baden-Powell, fundador del British Boy Scout Association.

1857 - Nace Heinrich Rudolf Hertz, físico alemán.

1864 - Nace Jules Renard, escritor francés.

1892 – Carlos Thays presenta un proyecto para crear el Jardín Botánico de Buenos Aires.

1895 – nace Víctor Raúl Haya de la Torre, político peruano.

1900 – Hawaii pasa a ser territorio de los Estados Unidos.

1900 – nace Luis Buñuel, cineasta español.

1904 - BASE ORCADAS. Se inaugura el Observatorio Meteorológico en la Isla
Laurie del archipiélago de las Orcadas del Sur, hito de la presencia ininterrumpida de la Argentina en la Antártida.
1905 - NACE LUIS SANDRINI. Nace en la ciudad bonaerense de San Pedro el actor Luis Sandrini, referente del humor y la comedia argentina. Actúo en la primera película sonora del cine argentino: ¡Tango!. A lo largo de su exitosa carrera trabajó en 78 películas


1908 – nace Rómulo Betancourt, político venezolano.

1911 - NACE MARGARITA PALACIOS. Nace en la ciudad catamarqueña de Santa María la
compositora y cantante Margarita Palacios, una de las precursoras del “boom” del folklore a partir de la década de 1950. Es autora de la conocida cueca “Recuerdo de mis valles”. Trabajó en cuatro películas sobre el folklore argentino.

1932 – Adolf Hitler es candidato a la presidencia de la República alemana por el Partido Nacionalsocialista.

1932 - Adolf Hitler es candidato a la presidencia de la República alemana por el Partido Nacionalsocialista.

1942 - Se suicida Stefan Zweig, escritor astríaco.

1949 - NACE NIKI LAUDA. Nace en Viena el expiloto automovilístico austríaco Niki Lauda (Andreas Nicolaus Lauda), tres veces campeón mundial de Fórmula 1 (1975/1977/1984).
Disputó 177 carreras en las que obtuvo 25 victorias y 54 podios.


1950 - Nace la actriz Miou-Miou (Sylvette Hery).

1969 - THE BEATLES. La banda británica de pop rock The Beatles se reúne con el tecladista estadounidense Billy Preston en los estudios Trident de Londres para grabar la canción "I Want You". Fue el comienzo de la grabación de “Abbey Road”, el último álbum de “los cuatro de Liverpool”, al que se considera como su obra cumbre.

1975 – nace la actriz Drew Barrymore.

1979 - Independencia de Santa Lucia del dominio británico.

1983 - Finaliza en Argel la reunión del Consejo Nacional Palestino, con la reelección de Yaser Arafat como presidente de la OLP.

1985 - Muere Efrem Zimbalist, compositor y violinista ruso.

1986 – Una revuelta popular derroca al dictador filipino Ferdinand Marcos, que cuatro días después se exilia a Hawaii.

1987 - PUNTO FINAL. Entra en vigor la ley de Punto Final que estableció la caducidad de la acción penal contra acusados por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar al vencer el plazo para presentar denuncias contra ellos. La ley fue derogada por el Congreso en 1998 y declarada inconstitucional por la Corte Suprema de Justicia en 2005.

1987 - FALLECE ANDY WARHOL. A la edad de 58 años muere en la ciudad de Nueva York (Nueva York, EEUU) el artista plástico y cineasta estadounidense Andy Warhol (Andrew Warhola) , uno de los más influyentes del siglo XX y referente de la cultura Pop Art.



1993 – La ONU aprueba la creación de un Tribunal Internacional de crímenes de guerra en la antigua Yugoslavia.

1994 - El Sínodo de la Iglesia anglicana aprueba los nuevos cánones para la ordenación de mujeres.

2002 - El líder angoleño de UNITA, Jonas Savimbi, muere abatido a tiros.

2002 - Las autoridades británicas autorizan el nacimiento de un bebé probeta, genéticamente seleccionado, para intentar salvar la vida de su hermano enfermo.

2012 - TRAGEDIA DE ONCE. Una formación del ferrocarril Sarmiento choca contra la barrera de contención de una plataforma de la estación terminal de Once en Buenos Aires, siniestro que causó la muerte de 52 personas y heridas a otras 789. Fue la tercera tragedia ferroviaria más grave de la Argentina, después de la ocurrida en Benavídez en 1970, donde murieron 236 personas, y la de Sa Pereira, en 1978, que causó 55 muertos.

2013 - Muere Luis Cella, productor de televisión argentino.

2014 - CHAPO GUZMÁN
. El  narcotraficante mexicano “Chapo” Guzmán (Joaquín Archivaldo Guzmán Loera), líder del Cártel de Sinaloa,  es capturado por agentes de la Armada de México y de la agencia antidrogas DEA estadounidense en la ciudad de Mazatlán. Escapó de la cárcel en enero de 2015 y fue recapturado en octubre de 2016.



2017 - Se descubren 7 exoplanetas muy similares a la Tierra

Comentarios

Entradas populares de este blog

16 DE ABRIL

  Día Mundial de la Voz  Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. El domingo 16 de abril se presentan en nuestra ciudad. El show iba a ser en el Ciclista pero por inconvenientes en el escenario se trasladó a la Cúpula. También subió al escenario la banda juninense "Sapestreses". VER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1502 – Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas). 1582 – Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó "Salta". 1828 – Muere el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes. 1844 – Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921. 1889 – Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin. 1917 – Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al...

26 DE NOVIEMBRE

Con bastante demora, aunque por primera vez se celebró en el Federación, el 26 de noviembre, la Independencia argentina, suceso del cual da cuenta Corvalán.  (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Próximo a finalizar el mes de noviembre de 1855 se produce en los alrededores de la laguna de Gómez una invasión de cien indios.  El día 26 el comandante Ruiz se puso en marcha con 21 soldados de la Guardia Nacional al mando de los alferez Solano Villareal y Manuel Váldez, 27 soldados de línea a las órdenes del teniente Román Sutaita y 20 indios a las órdenes del capitanejo Mariano Yanquelen . Iban además el teniente de la plana mayor Lucas Barrientos y el alferez Severo García. (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Batalla de La Verde (provincia de Buenos Aires, 26 de noviembre de 1874), combate entre las fuerzas nacionales al mando del teniente coronel José Inocencio Arias y las revolucionarias, dirigidas por Bartolomé Mitre, que dio fin a la revolución de 1874 en la provinci...

10 DE DICIEMBRE

Jueves 10 de diciembre de 1942: Don Primo Arini estableció en la esquina de las calles José I. Arias y Cornelio Saavedra el nuevo edificio del salón comercial destinado a la venta de instrumentos musicales, partituras, discos, etc. Al que llamó Casa Arini. Asume el primer intendente juninense tras el retorno a la democracia. Abel Miguel asumió el 10 de diciembre. Héctor Bozzetti fue el primer presidente del Concejo Deliberante tras el retorno a la democracia. VER MAS HACIENDO CLIK ACA