Ir al contenido principal

28 DE FEBRERO


Día del Bailarín (Argentina). 1931: Coincidiendo con la visita del interventor de la provincia de Buenos Aires Carlos Meyer Pellegrini inicia su transmisión una experiencia radial juninense: "La Voz de Junín". La  Bandera de Guerra del entonces Grupo de Artillería 101 es condecorada con la "Medalla de Campaña", por la destacada actuación que le cupo a los integrantes de la Batería de Tiro "C" "Malvinas" (1995). Fallece en 2012 el empresario juninense Geminiano Bazzani dueño del Hotel "Copahue". En 2015, en medio de una gran fiesta popular en la plaza Ferrocarriles Argentinos frente a la estación, se recibe al nuevo tren chino que une Retiro-Junín. En 2020 murió el medico juninense, dirigente deportivo y político radical, Rubén Vergara. 2021: El cineasta juninense Salvador Roselli eligió su ciudad natal para filmar parte de la película "La liebre ciega". 



El 28 de febrero es el 59.º (quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano. Quedan 306 días para finalizar el año y 307 días en los años bisiestos.

DÍA DEL BAILARÍN. Se celebra el Día Nacional del Bailarín en conmemoración del natalicio de Jorge Donn, quien revolucionó el arte de la danza en la Argentina. 
VER BIOGRAFIA

VER MAS SOBRE EL 28 DE FEBRERO A NIVEL INTERNACIONAL


Sale al aire la segunda radio juninense "La Voz de Junín", día en que visita la ciudad el interventor nacional de la provincia de Buenos Aires, Carlos Meyer Pellegrini (foto) (VER AQUI SU BIOGRAFIA). Desde el Teatro Italiano se irradiaron los discursos y la Unión Telefónica con un transmisor construido por un aficionado local Rogelio Mc Loghlin y la colaboración de Oscar Wskamps. La transmisión se hizo por una onda de 220 metros.





En esta fecha, la Bandera de Guerra del entonces Grupo de Artillería 101 es condecorada con la "Medalla de Campaña", por la destacada actuación que le cupo a los integrantes de la Batería de Tiro "C" "Malvinas", durante el conflicto con el Reino Unido. La ceremonia fue presidida por el señor Jefe del Estado Mayor General del Ejército, Teniente General Martín Antonio Balza. La medalla tiene la inscripción "Combatió con gloria por la libertad y el honor argentino".

El 29 de junio de 1997, la unidad es nuevamente condecorada con la "Medalla de Reconocimiento del Gobierno y el Pueblo de la Provincia de Buenos Aires", en una ceremonia realizada en la localidad de Vedia y presidida por el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Eduardo Duhalde.




Fallece el empresario y comerciante Geminiano Bazzani, de dilatada trayectoria en la comunidad juninense, ex presidente de Sociedad Comercio e Industria de Junín e integrante de distintas instituciones representativas de la ciudad. Había iniciado su actividad comercial desde muy joven junto a su hermano Edgardo al frente de Calzados Bazzani, emblemático comercio juninense que por varias décadas marcó un hito en la actividad comercial céntrica de nuestra ciudad.

Posteriormente lo atrajo la hotelería y así erigió un hotel cuatro estrellas, el Copahue, que se convirtió en un hito para emprendimientos comerciales bonaerenses similares. (VER MAS HACIENDO CLIK ACA)




En medio de una gran fiesta popular en la plaza Ferrocarriles Argentinos frente a la estación, se recibe al nuevo tren chino que une Retiro-Junín. Se contó con la presencia del entonces ministro de Transporte Florencio Randazzo

VER MAS HACIENDO CLIK ACA 

VER MAS HACIENDO CLIK ACA: RANDAZZO Y DOMINGUEZ, JUNTOS EN CHACABUCO

VER MAS; RANDAZZO: "RAMAL QUE ARRANCA NO PARA NUNCA MAS" (VER MAS HACIENDO CLIK ACA)

VER MAS


A la edad de 74 años, falleció el doctor Rubén Abel Vergara. Fue un médico de prolonganda trayectoria en nuestra ciudad, quien también se dedicó a otras actividades. Tuvo una prolongada trayectoria profesional y como dirigente político y social.

Dirigente de la UCR, llegó a ser precandidato a intendente municipal de Junín. Presidió el Club Mariano Moreno y, como profesional,se desempeñó en el área forense del Departamento Judicial Junín. También incursionó en medios de comunicación juninenses cespecialmente en radio y televisión donde condujo el programa "Consulta Médica"

Su infinita admiración a Leonardo Favio, lo llevó a imitar a ese gran personaje, logrando transmitir el talento y la grandeza del intérprete como pocos, haciéndose eco de su inigualable voz y expresión artística.




El cineasta juninense Salvador Roselli eligió su ciudad natal para filmar parte de la película "La liebre ciega" y el Municipio colaboró para que pueda hacerlo tanto en las instalaciones del Autódromo, como en las localidades de Agustina y Agustín Roca. VER MAS


Salvador Roselli acabó de filmar "La liebre ciega", interrumpida por la pandemia VER MAS





























EN EL PAIS Y EL MUNDO.

1525 - En México son ejecutados por órdenes del conquistador español Hernán Cortés el emperador azteca Cuauhtémoc y los reyes Tetlepanquetzal y Coanacoch, de Tlacopan y Texcoco, respectivamente.

1533 - Nace Michel Eyquem de Montaigne, ensayista y filósofo francés.

1811 - Comienza el movimiento pro independencia de Uruguay, a orillas del río Asensio.

1820 - En Argentina, tras la revolución de Arequito del 8 de enero, La Rioja proclama su autonomía y se desprende de la jurisdicción de Córdoba.

1847 - Batalla de Sacramento: los EE.UU. derrotan a México.

1869 - Muere Alphonse de Lamartine, poeta y estadista francés.

1875 - Se inaugura el Colegio Nacional de Rosario, en Santa Fe.

1901 - Nace Linus Pauling, premio Nobel de Química en 1954 y de la Paz en 1962.

1917 - Muere Pedro Bonifacio Palacios, "Almafuerte", poeta argentino.

1922 - Gran Bretaña concede a Egipto una independencia restringida.

1940 - PRIMERA TRANSMISIÓN. Apenas unas 400 personas ven el primer partido de básquetbol emitido por televisión, el disputado por el Fordham University ante University of Pittsburgh en la ciudad estadounidense de Nueva York.


1941 - Muere Alfonso XIII, rey de España.

1941 - Nace Ramón "Palito" Ortega y fue inscripto el 8 de marzo del mismo año, cantautor y político argentino.

1942 - NACE BRIAN JONES. Nace en la ciudad de Cheltenham (Gloucestershire, Reino Unido) el músico y compositor británico Brian Jones (Lewis Brian Hopkins Jones), fundador de la banda de rock The Rollings Stones junto a Mick Jagger, Keith Richards y Ian Stewart.


1956 - Nace Mimí Ardú, actriz argentina.

1957 - Nace John Turturro, actor estadounidense.

1958 - NACE EDUARDO BLANCO. Nace en Buenos Aires el actor Eduardo Blanco, ganador de dos premios Cóndor de Plata. Se destacó por su labor en los filmes El hijo de la novia  y Luna de Avellaneda y en la serie de televisión Vientos de Agua, dirigidas por Juan José Campanela.



1965 - En Buenos Aires se inaugura el parque Almirante Brown. En 1962, se había planeado la urbanización de la zona conocida como "el bañado de Flores", un ámbito a merced de las crecidas del Riachuelo y donde abundaban los basurales.

1966 - THE CAVERN CLUB
. A raíz de la quiebra de su propietario, cierra por primera vez el Cavern Club de la ciudad inglesa de Liverpool, el pub donde surgió la legendaria banda de pop rock británica The Beatles, que actuó allí 292 veces entre 1961 y 1963. El pub es hoy un atractivo turístico que ofrece recitales de grupos tributo a The Beatles.


1973 - NACE DIEGO REINHOLD. Nace en Buenos Aires el actor, comediante y conductor de televisión Diego Reinhold, ganador de tres premios ACE, dos Martín Fierro, otros tantos Estrella de Mar y un Konex, entre otros.

1973 - EL CHAPULÍN COLORADO. En México se emite por primera vez el programa humorístico infantil El chapulín colorado, que alcanzó gran popularidad en la televisión latinoamericana.



1975 - CLÁSICO ROSARINO. Por primera vez en la historia,  Rosario Central y  Newell´s Old Boys disputan un clásico rosarino por la Copa Libertadores de América. Fue un empate 1 a 1 en el estadio Gigante de Arroyito, partido en el que fue expulsado el delantero “canalla” Mario Alberto Kempes. “El matador” fue luego goleador de la selección argentina campeona del Mundial de 1978 y figura del Valencia español.



1977 - Muere el historiador argentino José Luis Romero.

1978 - NACE MARIANO ZABALETA.Nace en la ciudad bonaerense de Tandil el ex jugador de tenis y conductor de televisión Mariano Zabaleta, ganador del premio Konex 2000 como uno de los 5 mejores tenistas de la década. A lo largo de su carrera, obtuvo tres títulos ATP 250 y alcanzó una final de Masters 1000.



1981 - Debuta en Buenos Aires el grupo Queen..

1986 - Asesinan a Olof Palme, primer ministro de Suecia.

1990 - Se aprueba en la URSS la propiedad privada de la tierra y su transmisión en herencia.

1991 - GUERRA DEL GOLFO. A poco de cumplir siete meses, concluye el conflicto que enfrentó a tropas de Estados Unidos y sus aliados contra Irak en la Guerra del Golfo Pérsico a raíz de la invasión iraquí a Kuwait.



1993 - En Waco (Texas), agentes del Bureau of Alcohol, Tobacco and Firearms se incorporan al asedio de la iglesia davidiana para intentar arrestar a su líder David Koresh. Cuatro agentes y cinco miembros davidianos mueren en el primer tiroteo del asedio.

1994 - Nace Jake Bugg, cantautor británico.

1998 - Muere Antonio Quarracino, cardenal argentino.

2002 - La peseta, moneda española, deja de ser de curso legal.

2006 - Muere Owen Chamberlain, físico estadounidense, Premio Nobel de Física en 1959.

2011 - Muere Annie Girardot, actriz francesa.

2011 - Muere Jane Russell, actriz estadounidense.

2013 - JOSEPH RATZINGER. Se concreta la renuncia del papa Benedicto XVI (Joseph Ratzinger), con lo que el religioso alemán se convirtió en el primer obispo de Roma que desiste del pontificado en 598 años. El último en renunciar había sido Gregorio XII, en 1415.  En marzo de 2013, el cardenal argentino Jorge Bergoglio fue elegido papa con el nombre de Francisco.



Comentarios

Entradas populares de este blog

4 DE ABRIL

Día Internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las minas El martes 4 de abril de 1995 el entonces presidente Carlos Saúl Menem y el gobernador Eduardo Duhalde realizaron una recorrida por los distritos de Leandro N. Alem, General Pinto y Lincoln. Era en el marco de la campaña electoral donde ambos se jugaban la reelección. LEER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1541 – San Ignacio de Loyola es elegido primer general de la Compañía de Jesús. 1812 – El Triunvirato convoca a la primera Asamblea Legislativa de las Provincias Unidas del Río de la Plata. 1884 – Nace Yamamoto Isoroku, almirante japonés y artífice del ataque sorpresa a Pearl Harbor, que llevó a Estados Unidos a participar en la II Guerra Mundial. 1917 – El barco mercante de bandera argentina Monte Protegido es hundido por un submarino alemán. 1929 – Muere Karl Benz, inventor del primer automóvil con motor de gasolina. 1931 – Muere Andre Mich...

16 DE ABRIL

  Día Mundial de la Voz  Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. El domingo 16 de abril se presentan en nuestra ciudad. El show iba a ser en el Ciclista pero por inconvenientes en el escenario se trasladó a la Cúpula. También subió al escenario la banda juninense "Sapestreses". VER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1502 – Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas). 1582 – Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó "Salta". 1828 – Muere el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes. 1844 – Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921. 1889 – Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin. 1917 – Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al...

12 DE AGOSTO

Día Internacional de la Juventud y de la Reconquista de Buenos Aires El 12 de agosto de 1914, la calle Mendoza pasa a llamarse Roque Sáenz Peña. EN ARGENTINA Y EL MUNDO 1762 – Nace Jorge IV de Inglaterra. 1762 – Nace Juan Hipólito Vieytes, economista y periodista. 1792 – Se inaugura en Buenos Aires la Iglesia de San Juan Bautista y Convento de Nuestra Señora del Pilar. 1806 – Invasiones inglesas: las fuerzas del gral. William Beresford se rinden ante la heróica lucha del pueblo, comandado por Santiago de Liniers. 1820 – Tiene lugar la primera batalla de Pavón. Las tropas que comandaba el coronel Manuel Dorrego, gobernador de Buenos Aires, derrotaron a las tropas santafesinas conducidas por el general Estanislao López. 1821 – Se funda la Universidad de Buenos Aires en la iglesia de San Ignacio; el Dr. Antonio Sáenz es su primer rector. 1827 – Muere William Blake, poeta, pintor y grabador inglés. 1851 – Issac Singer patenta su máquina de coser. 1866 – Nac...