Ir al contenido principal

19 DE JULIO




                                                                 1875

En 1875 se intensifican los trabajos por el progreso educacional de Junín. El 19 de julio, la Municipalidad dispone la creación de una biblioteca popular nombrándose presidente de la misma a don Natalio Borges que era también "municipal encargado de la instrucción pública".                                                        


El domingo 19 de julio Junín y Chacabuco, contra el plan de privatización y desmantelamiento de los ferrocarriles argentinos que el entonces gobierno del presidente Carlos Menem llevaba a cabo en ese año,  se unieron en una manifestación popular que tuvo lugar en la estación de trenes de nuestra ciudad, a las 17.30 de ese día, una hora antes de la partida de lo que prácticamente iba a ser el último tren hacia Retiro. (VER MAS HACIENDO CLIK ACA)



El 19 de julio de 1994 falleció el Padre Gregorio González, figura precursora en el barrio y en la ciudad, párroco desde la década del ´60 y creador del complejo educativo erigido en torno a la iglesia Nuestra Señora del Carmen. (VER MAS HACIENDO CLIK ACA)







EN ARGENTINA Y EL MUNDO

1553 – María Tudor es proclamada reina de Inglaterra.

1764 – Nace Juan José Castelli, patriota argentino.

1814 – Nace Samuel Colt, inventor del revolver que lleva su apellido.

1834 – Nace Edgar Degas, pintor impresionista francés.

1835 – Nace Justo Rufino Barrios, reformador guatemalteco.

1840 – Nace José Manuel Balmaceda Fernández, político chileno.

1845 – Un incendio destruye 300 edificios en New York.

1865 – Nace Charles Horace Mayo, cirujano estadounidense, cofundador de la Clínica Mayo.

1877 – Primer torneo de tenis en Wimbledon.

1896 – Nace Archibald Joseph Cronin, escritor inglés.

1898 – Nace Herbert Marcuse, filósofo alemán.

1900 – Se inaugura el Metro de París.

1903 – Concluye el primer Tour de France, la carrera ciclística más importante del mundo.

1909 – Fracasa el primer intento de cruzar en aeroplano el Canal de la Mancha, hazaña protagonizada por el piloto Henri Latham.

1920 – Se inaugura en Petrogrado (hoy San Petersburgo) el II Congreso de la Internacional Comunista.

1943 – Segunda Guerra mundial: 270 aviones aliados bombardean las barriadas periféricas de Roma.

1946 – Nace Ilie Nastase, tenista rumano.

1947 – Nace Brian May, guitarrista de Queen.

1953 – Nace René Houseman, ex futbolista argentino.

1957 – Muere Curzio Malaparte, escritor italiano.

1959 – Nace Juan José Campanella, cineasta argentino.

1961 – Se proyecta la primera película en vuelo (en un TWA).

1962 – Un misil estadounidense intercepta por primera vez un cohete intercontinental.

1969 – El Apolo XI, con los astronautas estadounidenses Armstrong, Aldrin y Collins, se pone en órbita alrededor de la Luna.

1976 – Nace Benedict Cumberbatch, actor británico.

1976 – Muere cercado por la policía Roberto Mario Santucho, jefe de la organización guerrillera ERP.

1977 – Muere José Cuneo, pintor uruguayo.

1978 – Nace Dolores Fonzi, actriz argentina.

1979 – Triunfa en Nicaragua la revolución sandinista, poniendo fin a la dictadura de la familia Somoza.

1980 – Pese al gran boicot occidental (Argentina incluida) se inauguran los Juegos Olímpicos de Moscú.

1981 – Muere en Cádiz el escritor y poeta José Maria Pemán.

1982 – Un fuerte terremoto sacude a una cuarta parte de El Salvador.

1992 – Atentado mortal de la mafia contra el juez Paolo Borsellino en Sicilia.

1994 – Israel y Jordania abren el diálogo de paz tras 46 años de hostilidades.

1997 – El IRA decreta un alto el fuego incondicional para impulsar el proceso de pacificación de Irlanda del Norte.

2007 – La sonda Cassini-Huygens de la NASA descubre una nueva luna en Saturno – el satélite número 60.

2007 – Muere Roberto Fontanarrosa, dibujante, escritor y humorista argentino.

2013 – Muere Mel Smith, actor y director británico


Comentarios

Entradas populares de este blog

16 DE ABRIL

  Día Mundial de la Voz  Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. El domingo 16 de abril se presentan en nuestra ciudad. El show iba a ser en el Ciclista pero por inconvenientes en el escenario se trasladó a la Cúpula. También subió al escenario la banda juninense "Sapestreses". VER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1502 – Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas). 1582 – Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó "Salta". 1828 – Muere el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes. 1844 – Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921. 1889 – Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin. 1917 – Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al...

26 DE NOVIEMBRE

Con bastante demora, aunque por primera vez se celebró en el Federación, el 26 de noviembre, la Independencia argentina, suceso del cual da cuenta Corvalán.  (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Próximo a finalizar el mes de noviembre de 1855 se produce en los alrededores de la laguna de Gómez una invasión de cien indios.  El día 26 el comandante Ruiz se puso en marcha con 21 soldados de la Guardia Nacional al mando de los alferez Solano Villareal y Manuel Váldez, 27 soldados de línea a las órdenes del teniente Román Sutaita y 20 indios a las órdenes del capitanejo Mariano Yanquelen . Iban además el teniente de la plana mayor Lucas Barrientos y el alferez Severo García. (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Batalla de La Verde (provincia de Buenos Aires, 26 de noviembre de 1874), combate entre las fuerzas nacionales al mando del teniente coronel José Inocencio Arias y las revolucionarias, dirigidas por Bartolomé Mitre, que dio fin a la revolución de 1874 en la provinci...

10 DE DICIEMBRE

Jueves 10 de diciembre de 1942: Don Primo Arini estableció en la esquina de las calles José I. Arias y Cornelio Saavedra el nuevo edificio del salón comercial destinado a la venta de instrumentos musicales, partituras, discos, etc. Al que llamó Casa Arini. Asume el primer intendente juninense tras el retorno a la democracia. Abel Miguel asumió el 10 de diciembre. Héctor Bozzetti fue el primer presidente del Concejo Deliberante tras el retorno a la democracia. VER MAS HACIENDO CLIK ACA