Ir al contenido principal

18 DE JULIO

 Día Internacional de Nelson Mandela

1872


El coronel Francisco Borges contraataca y rechaza una invasión de indios a Junín. 

El 18 de julio de 1872 más de cuarenta indios intentaron penetrar en Junín pero el comandante de la frontera Norte con asiento en este fuerte, el coronel Francisco Borges, ya había sido avisado por el mayordomo de la estancia de Emilio Mitre -hermano de Bartolomé Mitre- (VER BIOGRAFIA), don Anastasio Cuitiño, que era a la vez teniente de la guardia nacional y se puso al frente de 40 soldados, siendo acompañado de 40 hombres del Regimiento 2 de línea al mando de Ataliva Roca 

VER MAS HACIENDO CLIK ACA

EN ARGENTINA Y EL MUNDO

0064 – Comienza el Gran Incendio de Roma.

1936 – Franco encabeza el alzamiento contra la República, comienza la Guerra Civil Española.

1941 – Segunda Guerra Mundial: fuerzas japonesas desembarcan en el sur de Indochina.

1942 – Vuelo inaugural del Messerschmitt Me 262 Schwalbe, primer caza a reacción.

1960 – Muere el escultor argentino Antonio Sibellino.

1987 – Muere Guilberto Freyre, sociólogo y escritor brasileño.

1988 – Irán acepta la resolución 598 de la ONU relativa al alto el fuego en la guerra que le enfrenta a Irak desde 1980.

1989 – EEUU y la URSS alcanzan un acuerdo de principio sobre la prohibición de armas químicas y su destrucción en un periodo de diez años.

1990 – Muere Georges Dargaud, primer editor de Asterix.

1993 – Greg Norman gana el Open Británico de Golf.

1994 – Acuerdo entre Francia y España para reforzar la inspección comunitaria en la pesca del bonito.

1994 – Explosión de un coche-bomba en la sede de la AMIA en Buenos Aires. Mueren 85 personas.

1995 – Los bosnios amenazan con usar los cascos azules de Zepa como escudos humanos si la OTAN no ataca.

1998 – Muere Emilio Alfaro, actor argentino.

1998 – La justicia argentina ordena que el ex presidente de facto Jorge Rafael Videla cumpla prisión domiciliaria.

2013 – Muere Horacio Avendaño, saxofonista argentino, de la banda Los Pericos. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

16 DE ABRIL

  Día Mundial de la Voz  Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. El domingo 16 de abril se presentan en nuestra ciudad. El show iba a ser en el Ciclista pero por inconvenientes en el escenario se trasladó a la Cúpula. También subió al escenario la banda juninense "Sapestreses". VER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1502 – Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas). 1582 – Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó "Salta". 1828 – Muere el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes. 1844 – Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921. 1889 – Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin. 1917 – Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al...

26 DE NOVIEMBRE

Con bastante demora, aunque por primera vez se celebró en el Federación, el 26 de noviembre, la Independencia argentina, suceso del cual da cuenta Corvalán.  (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Próximo a finalizar el mes de noviembre de 1855 se produce en los alrededores de la laguna de Gómez una invasión de cien indios.  El día 26 el comandante Ruiz se puso en marcha con 21 soldados de la Guardia Nacional al mando de los alferez Solano Villareal y Manuel Váldez, 27 soldados de línea a las órdenes del teniente Román Sutaita y 20 indios a las órdenes del capitanejo Mariano Yanquelen . Iban además el teniente de la plana mayor Lucas Barrientos y el alferez Severo García. (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Batalla de La Verde (provincia de Buenos Aires, 26 de noviembre de 1874), combate entre las fuerzas nacionales al mando del teniente coronel José Inocencio Arias y las revolucionarias, dirigidas por Bartolomé Mitre, que dio fin a la revolución de 1874 en la provinci...

10 DE DICIEMBRE

Jueves 10 de diciembre de 1942: Don Primo Arini estableció en la esquina de las calles José I. Arias y Cornelio Saavedra el nuevo edificio del salón comercial destinado a la venta de instrumentos musicales, partituras, discos, etc. Al que llamó Casa Arini. Asume el primer intendente juninense tras el retorno a la democracia. Abel Miguel asumió el 10 de diciembre. Héctor Bozzetti fue el primer presidente del Concejo Deliberante tras el retorno a la democracia. VER MAS HACIENDO CLIK ACA