Ir al contenido principal

4 DE JULIO


- Día Nacional del Médico Rural


FALLECE LUIS B. NEGRETTI, A LOS 46 AÑOS DE EDAD.  En su homenaje, en septiembre de ese año se estrenó el tango "Bohemio", con letra de Rodolfo Cristobo y música de Luis Cavagión. El 15 de junio de 1937 se publicó su libro póstumo "Sencillamente", que junto a "Mi ventana que da sobre la vida" serían sus obras de poesía más destacadas.

(VER MAS HACIENDO CLIK ACA)

EN ARGENTINA Y EL MUNDO

1541 – Muere Pedro de Alvarado, conquistador español.

1753 – Nace Jean-Pierre-Francois Blanchard, pionero de los viajes en globo.

1826 – Muere Thomas Jefferson, redactor de la declaración de independencia de EEUU y tercer presidente de ese país.

1850 – Nace Martín Coronado, autor teatral argentino.

1865 – Se publica la primera edición de "Alicia en el País de las Maravillas", de Lewis Caroll.

1876 – Primera exhibición pública de la luz eléctrica en San Francisco, EE.UU.

1884 – La Estatua de la Libertad es entregada a los EE.UU. en París.

1895 – Nace el Dr. Esteban Laureano Maradona, médico argentino.

1900 – Nace Louis Armstrong, músico de jazz.

1903 – Se inaugura el cable transpacífico entre San Francisco y Filipinas.

1926 – Nace Alfredo Di Stéfano, futbolista argentino.

1927 – Nace Gina Lollobrigida, actriz italiana.

1987 – Martina Navratilova gana su sexto torneo de Wimbledon (vence a Steffi Graf).

1992 – Muere Astor Piazzolla, compositor de tangos, argentino.
Astor Pantaleón Piazzolla nace el 11 de Marzo de 1921 en Mar del Plata, Argentina, hijo único de Vicente Nonino Piazzolla y de Asunta Mainetti. En 1925, la familia se radica en  Nueva York hasta 1936 con un fugaz retorno a Mar del Plata en 1930. 


En 1929, cuando Astor tenía 8 años, su padre le regala su primer bandoneón que compra en una casa de empeños por 19 dólares. Estudia el bandoneón un año con Andrés DÁquila y realiza su primera grabación, Marionete Spagnol; un acetato (no comercial) producto de una intervención radiofónica en la Radio Recording Studio de Nueva York el 30/11/1931

VER MAS HACIENDO CLIK ACA.


2012 – La CERN hizo público el descubrimiento de una nueva partícula subatómica que confirma con más de un 99,99% de probabilidad la existencia del Bosón de Higgs.

2016 – Muere Abbas Kiarostami, cineasta iraní.

Comentarios

Entradas populares de este blog

4 DE ABRIL

Día Internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las minas El martes 4 de abril de 1995 el entonces presidente Carlos Saúl Menem y el gobernador Eduardo Duhalde realizaron una recorrida por los distritos de Leandro N. Alem, General Pinto y Lincoln. Era en el marco de la campaña electoral donde ambos se jugaban la reelección. LEER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1541 – San Ignacio de Loyola es elegido primer general de la Compañía de Jesús. 1812 – El Triunvirato convoca a la primera Asamblea Legislativa de las Provincias Unidas del Río de la Plata. 1884 – Nace Yamamoto Isoroku, almirante japonés y artífice del ataque sorpresa a Pearl Harbor, que llevó a Estados Unidos a participar en la II Guerra Mundial. 1917 – El barco mercante de bandera argentina Monte Protegido es hundido por un submarino alemán. 1929 – Muere Karl Benz, inventor del primer automóvil con motor de gasolina. 1931 – Muere Andre Mich...

16 DE ABRIL

  Día Mundial de la Voz  Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. El domingo 16 de abril se presentan en nuestra ciudad. El show iba a ser en el Ciclista pero por inconvenientes en el escenario se trasladó a la Cúpula. También subió al escenario la banda juninense "Sapestreses". VER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1502 – Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas). 1582 – Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó "Salta". 1828 – Muere el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes. 1844 – Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921. 1889 – Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin. 1917 – Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al...

26 DE NOVIEMBRE

Con bastante demora, aunque por primera vez se celebró en el Federación, el 26 de noviembre, la Independencia argentina, suceso del cual da cuenta Corvalán.  (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Próximo a finalizar el mes de noviembre de 1855 se produce en los alrededores de la laguna de Gómez una invasión de cien indios.  El día 26 el comandante Ruiz se puso en marcha con 21 soldados de la Guardia Nacional al mando de los alferez Solano Villareal y Manuel Váldez, 27 soldados de línea a las órdenes del teniente Román Sutaita y 20 indios a las órdenes del capitanejo Mariano Yanquelen . Iban además el teniente de la plana mayor Lucas Barrientos y el alferez Severo García. (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Batalla de La Verde (provincia de Buenos Aires, 26 de noviembre de 1874), combate entre las fuerzas nacionales al mando del teniente coronel José Inocencio Arias y las revolucionarias, dirigidas por Bartolomé Mitre, que dio fin a la revolución de 1874 en la provinci...