Ir al contenido principal

14 DE JULIO


Día Mundial de las Habilidades de la Juventud


El domingo 14 de julio fue inaugurada la capilla Nuestra Señora de Loreto en el entonces denominado barrio "Los Tanques" y que luego adoptaría el nombre de la capilla. La ceremonia fue presidida por el vicario de la diócesis de Mercedes, monseñor Roberto Bescos. 

EN ARGENTINA Y EL MUNDO

1606 – Nace Rembrandt Harmenszoon van Rijn, pintor holandés.

1799 – En Egipto se descubre la Piedra de Rosetta, que permitirá descifrar los jeroglíficos egipcios.

1834 – Decreto de la reina regente Maria Cristina, viuda de Fernando VII, suprimiendo la Inquisición en España.

1857 – Nace Agustín Alvarez, sociólogo y escritor argentino, cofundador de la Universidad de La Plata.

1864 – Alfred Nobel patenta la dinamita.

1867 – El presidente Juárez hace su entrada en la ciudad de México después de haber derrocado el imperio de Maximiliano I.

1885 – Muere en Padrón (La Coruña) Resalía de Castro, creadora de la moderna poesía gallega.

1900 – Nace Enrique Cadícamo, poeta y compositor de tangos argentino.

1904 – Muere Antón Chejov, escritor ruso.

1927 – Nace la actriz estadounidense Carmen Zapata.

1937 – Nace Horacio García Blanco, periodista deportivo argentino.

1940 – Muere Robert Wadlow, el hombre más alto del mundo (272 cm de altura).

1941 – Nace Rodolfo Fogwill, escritor argentino.

1942 – Muere el ex presidente argentino Roberto Ortiz.

1954 – Nace Mario Alberto Kempes, ex futbolista y director técnico argentino.

1963 – Nace Brigitte Nielsen, actriz dinamarquesa.

1967 – El golfista argentino Roberto De Vicenzo gana el Abierto Británico.

1971 – Comienza a funcionar la Universidad Nacional del Comahue.

1974 – Los Montoneros asesinan al Dr. Arturo Mor Roig, ex ministro del Interior de la Argentina.

1974 – Oficiales griegos de la Guardia Nacional chipriota derrocan al presidente de Chipre, el arzobispo Makarios.

1976 – Nace Diane Kruger, actriz y modelo alemana.

1979 – Muere Juana Ibarbourou, poetisa uruguaya.

1979 – Muere Gustavo Díaz Ordaz, político mexicano.

1997 – Es asesinado el diseñador de moda italiano Gianni Versace de dos disparos en la cabeza a la puerta de su mansión de Miami Beach (Florida, EEUU).

2000 – Muere a los 105 años Juan Filloy, escritor argentino.

2003 – Muere Roberto Bolaño, escritor y poeta chileno.

2006 – Se lanza Twitter, convirtiéndose en una de las plataformas de redes sociales más grandes del mundo.

2010 – Se aprueba en Argentina la Ley de Matrimonio Igualitario.

2013 – Muere Ernesto Schoo, escritor, periodista y crítico argentino.

2016 – Las facciones de las Fuerzas Armadas turcas intentan un golpe.


2017 – Muere Martin Landau, actor estadounidense. 
(Nueva York, 20 de junio de 1928-Los Ángeles, California; 15 de julio de 2017)1​ fue un actor estadounidense de cine y televisión. Su carrera comenzó en los años cincuenta, destacando su participación en la cinta North by Northwest (1959), del director Alfred Hitchcock. En 1969 ganó el Globo de Oro por protagonizar la serie de televisión Misión Imposible, transmitida entre 1966 y 1973.


En 1988 recibió un segundo Globo de Oro y su primera nominación al Óscar por su papel secundario en la cinta Tucker: un hombre y su sueño, y en 1989 aspiró por segunda vez con Crimes and Misdemeanors. Ganó la estatuilla finalmente en 1994 encarnando a Bela Lugosi en Ed Wood, dirigida por Tim Burton.
 (VER MAS SOBRE MARTIN LANDAU HACIENDO CLIK ACA)


Comentarios

Entradas populares de este blog

16 DE ABRIL

  Día Mundial de la Voz  Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. El domingo 16 de abril se presentan en nuestra ciudad. El show iba a ser en el Ciclista pero por inconvenientes en el escenario se trasladó a la Cúpula. También subió al escenario la banda juninense "Sapestreses". VER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1502 – Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas). 1582 – Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó "Salta". 1828 – Muere el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes. 1844 – Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921. 1889 – Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin. 1917 – Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al...

26 DE NOVIEMBRE

Con bastante demora, aunque por primera vez se celebró en el Federación, el 26 de noviembre, la Independencia argentina, suceso del cual da cuenta Corvalán.  (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Próximo a finalizar el mes de noviembre de 1855 se produce en los alrededores de la laguna de Gómez una invasión de cien indios.  El día 26 el comandante Ruiz se puso en marcha con 21 soldados de la Guardia Nacional al mando de los alferez Solano Villareal y Manuel Váldez, 27 soldados de línea a las órdenes del teniente Román Sutaita y 20 indios a las órdenes del capitanejo Mariano Yanquelen . Iban además el teniente de la plana mayor Lucas Barrientos y el alferez Severo García. (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Batalla de La Verde (provincia de Buenos Aires, 26 de noviembre de 1874), combate entre las fuerzas nacionales al mando del teniente coronel José Inocencio Arias y las revolucionarias, dirigidas por Bartolomé Mitre, que dio fin a la revolución de 1874 en la provinci...

10 DE DICIEMBRE

Jueves 10 de diciembre de 1942: Don Primo Arini estableció en la esquina de las calles José I. Arias y Cornelio Saavedra el nuevo edificio del salón comercial destinado a la venta de instrumentos musicales, partituras, discos, etc. Al que llamó Casa Arini. Asume el primer intendente juninense tras el retorno a la democracia. Abel Miguel asumió el 10 de diciembre. Héctor Bozzetti fue el primer presidente del Concejo Deliberante tras el retorno a la democracia. VER MAS HACIENDO CLIK ACA