Ir al contenido principal

24 DE JULIO

-Día de la evangelización en América.



24 de julio: Carlos Robbio, el primer intendente de Junín. El primer intendente de Junín fue designado por decreto del gobernador bonaerense D´Amico en este día de 1886 en cumplimiento con lo establecido por el artículo 97 de la ley Orgánica de Municipalidades sancionada el 5 de marzo de 1886.  VER MAS EN ESTE LINK


Luego de permanecer internado en el Hospital Austral por un tiempo, producto de una grave enfermedad, falleció el Pbro Ernesto Palermo quien desde 1987 a 1995 aproximadamente se desempeñó como párroco de la Iglesia Cristo Redentor.

VER MAS HACIENDO CLIK ACA






EN ARGENTINA Y EL MUNDO

1783 – Nace Simón Bolivar, "el libertador", militar venezolano.

1802 – Nace Alexandre Dumas, novelista y dramaturgo francés.

1843 – Nace Pedro Goyena, legislador jurisconsulto, militante católico argentino.

1848 – Nace Rafael Zayas Enrique, poeta mexicano.

1870 – Nace Alfonso de Guimaraes, poeta brasileño.

1873 – Muere en Buenos Aires la actriz uruguaya Trinidad Guevara.

1895 – Nace Robert Graves, escritor británico.

1898 – Nace la aviadora Amelia Mary Earhart.

1910 – Nace el poeta y titiritero argentino Javier Villafañe.

1911 – El estadounidense Hiram Bingham descubre las ruinas de Machu Pichu, la ciudad sagrada de los Incas.

1928 – Se da por terminado oficialmente el movimiento del general César Augusto Sandino contra la intervención estadounidense en Nicaragua.

1936 – Se inaugura en Buenos Aires el monumento a Manuel Dorrego, del escultor Rodolfo Yrurtia.

1963 – Nace Karl Malone, ala pivot de Utah Jazz, de la NBA.

1990 – Irak envía 30.000 soldados a su frontera con Kuwait.

1991 – Muere Isaac Bashevis Singer, escritor estadounidense de origen polaco, premio Nobel de Literatura 1978.

2003 – Tras asegurar que habían sido asesinados en un enfrentamiento, Estados Unidos difunde las fotos de los hijos de Saddam Hussein muertos.

2010 – Tragedia en la Love Parade en Duisburgo donde 21 personas fallecieron durante una estampida humana. Luego de este hecho no se volvió a celebrar el tradicional festival de música electrónica originado en 1989. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

16 DE ABRIL

  Día Mundial de la Voz  Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. El domingo 16 de abril se presentan en nuestra ciudad. El show iba a ser en el Ciclista pero por inconvenientes en el escenario se trasladó a la Cúpula. También subió al escenario la banda juninense "Sapestreses". VER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1502 – Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas). 1582 – Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó "Salta". 1828 – Muere el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes. 1844 – Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921. 1889 – Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin. 1917 – Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al...

26 DE NOVIEMBRE

Con bastante demora, aunque por primera vez se celebró en el Federación, el 26 de noviembre, la Independencia argentina, suceso del cual da cuenta Corvalán.  (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Próximo a finalizar el mes de noviembre de 1855 se produce en los alrededores de la laguna de Gómez una invasión de cien indios.  El día 26 el comandante Ruiz se puso en marcha con 21 soldados de la Guardia Nacional al mando de los alferez Solano Villareal y Manuel Váldez, 27 soldados de línea a las órdenes del teniente Román Sutaita y 20 indios a las órdenes del capitanejo Mariano Yanquelen . Iban además el teniente de la plana mayor Lucas Barrientos y el alferez Severo García. (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Batalla de La Verde (provincia de Buenos Aires, 26 de noviembre de 1874), combate entre las fuerzas nacionales al mando del teniente coronel José Inocencio Arias y las revolucionarias, dirigidas por Bartolomé Mitre, que dio fin a la revolución de 1874 en la provinci...

10 DE DICIEMBRE

Jueves 10 de diciembre de 1942: Don Primo Arini estableció en la esquina de las calles José I. Arias y Cornelio Saavedra el nuevo edificio del salón comercial destinado a la venta de instrumentos musicales, partituras, discos, etc. Al que llamó Casa Arini. Asume el primer intendente juninense tras el retorno a la democracia. Abel Miguel asumió el 10 de diciembre. Héctor Bozzetti fue el primer presidente del Concejo Deliberante tras el retorno a la democracia. VER MAS HACIENDO CLIK ACA