Ir al contenido principal

17 DE JULIO


- Día del automovilismo deportivo



Lunes 17 de julio de 1973: Tercera nevada en la ciudad. Poco después de las 15 horas, la ciudad fue ganada por el asombro. Poco a poco los patios, jardines y parques se fueron vistiendo de blanco en un espectáculo que llenó de admiración. La nevada continuó con variada intensidad hasta las 17.30 y a es ahora era dable advertir junto a las paredes y el cordón de las veredas montículos de unos quince centímetros de nieve acumulada", dijo el diario La Verdad. VER MAS HACIENDO CLIK ACA

José Agustín Luca, "Pocho", falleció el 17 de julio a la edad de 87 años. Había nacido en Junín el 5 de enero de 1929. 

Su maestro fue Aurelio Rodriguez (músico y profesor reconocido compositor junto a Miguel Manacorda de los temas “Triste Despedida” y “La Enfermerita”) debutó en su orquesta . Luego formó la Orquesta “Ideal” , integró las orquestas “Walter” y “Bristol”, integró la orquesta típica “Viora”, el cuarteto de Oreste Lapadula. dirigió la Orquesta Típica Ciudad de Junín y entre las muchas participaciones que tuvo, acompañó con su bandoneón a numerosos cantantes junto a su hijo Ever en guitarra.

(VER MAS HACIENDO CLIK ACA)

EN ARGENTINA Y EL MUNDO

1744 – Nace Elbridge Gerry, político y vicepresidente estadounidense.

1790 – Muere Adam Smith, economista inglés.

1839 – Juan Manuel de Rosas designa al general José de San Martín ministro plenipotenciario de la Confederación Argentina ante el gobierno del Perú.

1843 – Nace en Tucumán Julio Argentino Roca, político argentino.

1852 – Argentina reconoce la independencia del Paraguay y su derecho a la libre navegación de los ríos.

1886 – Presentación de Sarah Bernhardt en el teatro Politeama, de Buenos Aires, con la obra "Fedora".

1906 – Muere Carlos Pellegrini, ex presidente argentino.

1918 – El zar Nicolás II y la mayoría de la familia imperial rusa son fusilados por orden de las autoridades bolcheviques.

1932 – Nace Quino (Joaquín Lavado), humorista argentino, creador de Mafalda.

1954 – Nace Angela Merkel, política y canciller alemana desde 2005.

1955 – Disneyland abre sus puertas en el Condado de Orange.

1968 – Estreno en Londres del film "Yellow Submarine".

1969 – Nace Fernán Mirás, actor argentino.

1974 – Nace Claudio "Piojo" López, futbolista argentino.

1995 – Muere Juan Manuel Fangio, quíntuple campeón mundial de Fórmula 1.

2008 – El vicepresidente Julio Cobos vota en contra del Gobierno en el Senado que trataba la resolución 125 sobre retenciones al campo.

2014 – El vuelo 17 de Malaysia Airlines se estrella cerca de la frontera de Ucrania y Rusia después de ser derribado. Las 298 personas resultaron muertas.


2014 – Muere Johnny Winter, guitarrista estadounidense de blues y de rock. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

16 DE ABRIL

  Día Mundial de la Voz  Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. El domingo 16 de abril se presentan en nuestra ciudad. El show iba a ser en el Ciclista pero por inconvenientes en el escenario se trasladó a la Cúpula. También subió al escenario la banda juninense "Sapestreses". VER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1502 – Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas). 1582 – Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó "Salta". 1828 – Muere el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes. 1844 – Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921. 1889 – Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin. 1917 – Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al...

26 DE NOVIEMBRE

Con bastante demora, aunque por primera vez se celebró en el Federación, el 26 de noviembre, la Independencia argentina, suceso del cual da cuenta Corvalán.  (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Próximo a finalizar el mes de noviembre de 1855 se produce en los alrededores de la laguna de Gómez una invasión de cien indios.  El día 26 el comandante Ruiz se puso en marcha con 21 soldados de la Guardia Nacional al mando de los alferez Solano Villareal y Manuel Váldez, 27 soldados de línea a las órdenes del teniente Román Sutaita y 20 indios a las órdenes del capitanejo Mariano Yanquelen . Iban además el teniente de la plana mayor Lucas Barrientos y el alferez Severo García. (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Batalla de La Verde (provincia de Buenos Aires, 26 de noviembre de 1874), combate entre las fuerzas nacionales al mando del teniente coronel José Inocencio Arias y las revolucionarias, dirigidas por Bartolomé Mitre, que dio fin a la revolución de 1874 en la provinci...

20 DE ABRIL

Día del consumo de cannabis –Día de la Lengua China en las Naciones Unidas EN EL PAIS Y EL MUNDO 1808 – Nace en París Charles Louis Napoleón Bonaparte, Napoleón III. 1811 – El gobierno autoriza por primera vez la libertad de imprenta en el Río de la Plata. 1814 – La escuadra argentina al mando del Almirante Guillermo Brown establece el bloqueo de Montevideo. 1887 – Se disputa la Vélocipede, primera competencia automovilística organizada, corrida en París. 1889 – Nace el dictador alemán de origen austríaco Adolf Hitler. 1893 – Nace en Barcelona el artista plástico Joan Miro. 1902 – Marie y Pierre Curie logran aislar el radio. 1923 – Nace en Nueva York el percusionista y compositor Tito Puente. 1934 – Se crea el Arzobispado de Paraná. 1941 – Nace el actor Ryan O´Neal. 1945 – Segunda Guerra Mundial: los norteamericanos toman Nuremberg y Stuttgart. 1949 – Nace la actriz estadounidense Jessica Lange. 1965 – Muere Alfredo Palacios, legislador y dirigente socia...