Ir al contenido principal

29 DE JULIO


- Día de la Cultura Nacional Día de los Valores Humanos

El sábado 29 de julio de 1944 asume como comisionado municipal el mayor Alfredo Arrieta. 

VER MAS HACIENDO CLIK ACA

EN ARGENTINA Y EL MUNDO


1525 – El Adelantado Rodrigo de Bastidas funda la ciudad de Santa Marta, en el actual territorio de Colombia.

1836 – Se inaugura el Arco del Triunfo de París.

1856 – Firma en Asunción de un tratado de amistad y navegación entre Argentina y Paraguay.

1856 – Muere Robert Schumann, compositor alemán.

1858 – Se firma el primer tratado comercial entre EEUU y Japón.

1883 – Nace Benito Mussolini, dictador italiano.

1890 – Muere Vincent Van Gogh, pintor postimpresionista holandés.

1900 – El anarquista Breci asesina en Monza al rey de Italia, Humberto I, a quien sucede en el trono Víctor Manuel III.

1904 – Ruptura de relaciones diplomáticas entre Francia y el Vaticano por la prohibición a las congregaciones religiosas de impartir enseñanza en territorio francés.

1904 – Nace Ricardo Balbín, político argentino.

1907 – El coronel británico Robert Baden-Powell funda la organización de los "boy scouts".

1921 – Hitler es elegido en la Asamblea del NSDAP primer presidente del partido.

1949 – Se funda el Partido Peronista Femenino, cuya primera presidente fue Eva Perón.

1957 – Muere Ricardo Rojas, escritor y profesor universitario argentino.

1958 – Nace JAF (Juan Antonio Ferreyra), músico argentino.

1963 – Aparece en Buenos Aires el vespertino "Crónica", fundado por el fotógrafo y periodista Héctor Ricardo García.

1966 – Onganía cierra las universidades y reprime las manifestaciones: la Noche de los Bastones Largos, en la UBA.

1975 – La Organización de los Estados Americanos (OEA) deroga el bloqueo impuesto a Cuba en 1964.

1979 – Muere Herbert Marcuse, filósofo alemán.

1981 – Boda del príncipe Carlos de Inglaterra con Lady Diana Spencer.

1983 – Muere Luis Buñuel, director español de cine.

1983 – Muere David Niven, actor británico.

1984 – Secuestro de un avión venezolano, con 82 pasajeros a bordo, por un comando que exige la entrega de 250 armas.

1986 – Los presidentes de Argentina y Brasil, Raúl Alfonsín y José Sarney, firman en Buenos Aires los acuerdos económicos de integración mutua, base para la futura creación del Mercado Común del Sur.

1987 – Margaret Thatcher y Francois Mitterrand firman en París el acuerdo para la construcción de un túnel bajo el Canal de la Mancha, que enlazará Gran Bretaña con Francia en 1993.

1995 – Muere Severino Varela "la boina blanca", futbolista uruguayo, ídolo de Boca Juniors.

1998 – Monica Lewinsky pacta revelar su relación sexual con Clinton a cambio de inmunidad.

1998 – Muere Jorge Pacheco Areco, ex presidente de Uruguay.

2000 – Alberto Fujimori jura nuevamente como presidente peruano.

2000 – Se suicida el prestigioso cardiocirujano argentino René Favaloro.

2005 – Los astrónomos anuncian el descubrimiento del planeta enano Eris.

2007 – Muere Michel Serrault, actor cómico francés.

2013 – Muere Walter Malosetti, guitarrista argentino.

2015 – La empresa estadounidense de software Microsoft lanza la última edición del sistema operativo Microsoft Windows – Windows 10. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

16 DE ABRIL

  Día Mundial de la Voz  Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. El domingo 16 de abril se presentan en nuestra ciudad. El show iba a ser en el Ciclista pero por inconvenientes en el escenario se trasladó a la Cúpula. También subió al escenario la banda juninense "Sapestreses". VER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1502 – Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas). 1582 – Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó "Salta". 1828 – Muere el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes. 1844 – Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921. 1889 – Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin. 1917 – Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al...

26 DE NOVIEMBRE

Con bastante demora, aunque por primera vez se celebró en el Federación, el 26 de noviembre, la Independencia argentina, suceso del cual da cuenta Corvalán.  (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Próximo a finalizar el mes de noviembre de 1855 se produce en los alrededores de la laguna de Gómez una invasión de cien indios.  El día 26 el comandante Ruiz se puso en marcha con 21 soldados de la Guardia Nacional al mando de los alferez Solano Villareal y Manuel Váldez, 27 soldados de línea a las órdenes del teniente Román Sutaita y 20 indios a las órdenes del capitanejo Mariano Yanquelen . Iban además el teniente de la plana mayor Lucas Barrientos y el alferez Severo García. (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Batalla de La Verde (provincia de Buenos Aires, 26 de noviembre de 1874), combate entre las fuerzas nacionales al mando del teniente coronel José Inocencio Arias y las revolucionarias, dirigidas por Bartolomé Mitre, que dio fin a la revolución de 1874 en la provinci...

10 DE DICIEMBRE

Jueves 10 de diciembre de 1942: Don Primo Arini estableció en la esquina de las calles José I. Arias y Cornelio Saavedra el nuevo edificio del salón comercial destinado a la venta de instrumentos musicales, partituras, discos, etc. Al que llamó Casa Arini. Asume el primer intendente juninense tras el retorno a la democracia. Abel Miguel asumió el 10 de diciembre. Héctor Bozzetti fue el primer presidente del Concejo Deliberante tras el retorno a la democracia. VER MAS HACIENDO CLIK ACA