Ir al contenido principal

8 DE JULIO




El domingo 8 de julio de 1951 se inauguraba el nuevo edificio de la Escuela 12 en calles Pellegrini y Pringles. El costo de la obra fue de un millón de pesos. y la crónica periodística de la época destacaba que "consta el edificio con grandes comodidades. Posee nueve aulas para clases, distribuidas en dos pisos. Se ha dotado además, de sala para dirección, secretaría, sala de maestros, museo-biblioteca, sala de didáctica, de deportes y salón de actos. Finalmente cuenta con una cocina y casa para el director del establecimiento".

VER MAS HACIENDO CLIK ACA





8 DE JULIO: Entre las 6.15 y las 11.40 cayó nieve en la ciudad y ese día se dio otro elemento poco común, no hubo prácticamente diferencia alguna entre las temperaturas mínima y máxima, ya que a las 7.10, cuando se dio la mínima el termómetro marcó 0,5 ºC y casi diez horas más tarde, a las 17, la máxima no alcanzó los 2 grados, puesto que el registro marcó 1,9 ºC. 

VER MAS HACIENDO CLIK ACA

EN ARGENTINA Y EL MUNDO

810 – Muere Pepino, hijo de Carlomagno, rey de Italia.

1538 – Ejecutan en Perú a Diego de Almagro, conquistador español.

1621 – Nace Jean de la Fontaine, poeta y fabulista francés.

1786 – Nace en Buenos Aires el sargento mayor Martín José Warnes, quien participó activamente en la lucha por la Independencia.

1822 – Muere Percy Bysshe Shelley, poeta británico.

1838 – Se funda en Buenos Aires la Asociación de Mayo, originada de la librería de Marcos Sastre.

1838 – Nace Ferdinand Graf von Zeppelin, inventor de los diribles de su nombre.

1839 – Nace John D. Rockefeller, empresario estadounidense.

1878 – Muere el músico argentino Juan Pedro Esnaola.

1884 – Se sanciona la Ley 1420 de Educación Común, que instituye la enseñanza obligatoria, gratuita y laica para todos los niños argentinos de 6 a 14 años.

1884 – La provincia de Buenos Aires entrega la Biblioteca Pública, fundada por Mariano Moreno, a la Nación. Desde entonces, se denomina Biblioteca Nacional.

1884 – Se aprueba el proyecto de creación, como ente autárquico, del Consejo Nacional de Educación.

1889 – Se publica el primer número de "The Wall Street Journal".

1905 – La rebelde tripulación del acorazado ruso "Potemkin" se entrega a las autoridades rumanas.

1908 – Nace Nelson Aldrich Rockefeller, político estadounidense.

1942 – En Argentina son liberados los «presos de Bragado», tres anarquistas (Pascual Vuotto, Reclus de Diago y Santiago Mainini)) injustamente encarcelados once años antes.

1951 – Nace Anjelica Huston, actriz.

1951 – Nace Andy Fletcher, músico de rock.

1958 – Nace el actor Kevin Bacon, actor estadounidense.

1970 – Nace Beck, músico estadounidense.

1970 – Richard Nixon ofrece un mensaje especial del Congreso en el que se enuncia la autodeterminación de los indios nativos como política oficial de los Estados Unidos, lo que da lugar a la Ley de autodeterminación y asistencia a la educación de los indios de 1975.

1977 – Nace Milo Ventimiglia, actor estadounidense.

1984 – El tenista estadounidense John McEnroe vence a su compatriota Jimmy Connors en la final de Wimbledon.

1984 – Muere Claudio Sánchez Albornoz, historiador español.

1987 – Muere Gerardo Diego, poeta español.

1989 – Carlos Saúl Menem asume la presidencia de la Nación Argentina.

1990 – Alemania Federal vence a la Argentina por 1-0 y conquista la XIV Copa del Mundo, en estadio Olímpico de Roma, Italia.

1990 – El tenista Stefan Edberg derrota a Boris Becker en la final de Wimbledon.

1995 – Carlos Menem empieza su segundo régimen presidencial en la Argentina.

2005 – En Singapur, el Comité Olímpico Internacional aprueba la exclusión de béisbol y sóftbol de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

2006 – Muere Ana María Campoy, actriz argentina.

2010 – Muere Juan Carlos Rousselot, periodista, presentador de radio y televisión y político argentino.

2011 – Muere Betty Ford, primera dama estadounidense.

2012 – Muere Ernest Borgnine, actor estadounidense de origen italiano.

2013 – Muere Joaquín Piña, jesuita y obispo hispano-argentino.

2014 – En el partido semifinal entre las selecciones de Alemania y Brasil de la Copa Mundial de Fútbol 2014, el jugador alemán Miroslav Klose se convierte en el máximo goleador de la historia de las copas mundiales, tras anotar su gol 16, en una goleada histórica de 7 a 1 sobre la selección de Brasil.

2014 – En la semifinal de la Copa Mundial de Fútbol, Alemania califica a la final tras golear 7 a 1 a Brasil, país anfitrión del mundial de fútbol y 5 veces campeón del mundo.

2015 – Se realiza la primera visita del papa Francisco a Bolivia, comenzando en las ciudades andinas de El Alto y La Paz. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

26 DE NOVIEMBRE

Con bastante demora, aunque por primera vez se celebró en el Federación, el 26 de noviembre, la Independencia argentina, suceso del cual da cuenta Corvalán.  (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Próximo a finalizar el mes de noviembre de 1855 se produce en los alrededores de la laguna de Gómez una invasión de cien indios.  El día 26 el comandante Ruiz se puso en marcha con 21 soldados de la Guardia Nacional al mando de los alferez Solano Villareal y Manuel Váldez, 27 soldados de línea a las órdenes del teniente Román Sutaita y 20 indios a las órdenes del capitanejo Mariano Yanquelen . Iban además el teniente de la plana mayor Lucas Barrientos y el alferez Severo García. (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Batalla de La Verde (provincia de Buenos Aires, 26 de noviembre de 1874), combate entre las fuerzas nacionales al mando del teniente coronel José Inocencio Arias y las revolucionarias, dirigidas por Bartolomé Mitre, que dio fin a la revolución de 1874 en la provinci...

16 DE ABRIL

  Día Mundial de la Voz  Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. El domingo 16 de abril se presentan en nuestra ciudad. El show iba a ser en el Ciclista pero por inconvenientes en el escenario se trasladó a la Cúpula. También subió al escenario la banda juninense "Sapestreses". VER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1502 – Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas). 1582 – Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó "Salta". 1828 – Muere el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes. 1844 – Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921. 1889 – Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin. 1917 – Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al...

31 DE DICIEMBRE

785 HABITANTES Al finalizar el año 1836 la cantidad de habitantes del Fuerte ascendía a 785 personas. Para alojamiento de las familias de los soldados, existían en el Fuerte 29 ranchos, una cocina de material crudo para las tropas, cuatro cuadras para las mismas, un almacén, dos piezas para guardar cebo, una casa para armería, tres garitas para centinela, la iglesia, la casa para el cura y la escuela. ESTADISTICA DEMOGRAFICA Durante el año 1838 nacieron en el Fuerte 30 personas y fallecieron 24. Jueves 31 de Diciembre de 1903: Por el período 1904-1905, asume el gobierno de la municipalidad, el nuevo Intendente Municipal, don Estéban V. Cichero. (foto) (Ver resumen actividad política de Cichero=) Jueves 31 de diciembre de 1925: Una cuadrilla de obreros municipales halla un gliptodonte de tres metros de largo, en el Cuartel 3º. La Intendencia asigna quince pesos al señor Santiago Olmos, importe de su trabajo por extraer los restos fósiles. Los restos fu...