Ir al contenido principal

20 DE JULIO



Día del Amigo




Nace Delio Destéfani, político, escritor, periodista y dirigente deportivo. Cursó sus estudios primarios en la escuela Nro. 3. Aprendió el oficio gráfico trabajando en la imprenta Bianco, luego en el diario “Junín”, lugares en los que se desempeñó sucesivamente como tipógrafo y linotipista.

Al terminar su trabajo cotidiano cultivaba su formación intelectual, con la asidua lectura y un curso de castellano que completó en un instituto particular. Actuó en ámbitos muy diversos: fue concejal, árbitro de fútbol, fundador del club Mariano Moreno (en cuyo equipo jugó como arquero). A través de ese intenso quehacer, su personalidad irradió a todos los sectores de nuestra comunidad con su aporte valioso y honesto.

En el club Moreno ocupó la presidencia en los años 1924, 1925, 1926, 1929, 1930 y 1931, constituyéndose en una figura rectora de la popular entidad. Luego de una intensa trayectoria, falleció en Buenos Aires el 26 de diciembre de 1931. (VER MAS HACIENDO CLIK ACA)



La Municipalidad y la empresa constructora Bruzzi y Lombardi, el 20 de julio de 1919, firman un contrato para adoquinar 65 cuadras del municipio en el sector céntrico. Esta obra fue iniciada de inmediato y terminada en los primeros meses de 1921.

Significó el inicio de la transformación urbana de la ciudad, cambiando de la tierra al adoquinado, antesala del asfalto y el pavimento

VER MAS HACIENDO CLIK ACA 

EN ARGENTINA Y EL MUNDO


1868 – nace José Félix Uriburu, presidente de facto de la Argentina.

1873 – nace el brasileño Alberto Santos-Dumont, precursor de la navegación aérea.

1902 – primer partido internacional del fútbol argentino: el equipo argentino vence al uruguayo 6-0, en Montevideo.

1903 – muere el Papa León XIII.

1944 – Segunda Guerra Mundial: los soldados estadounidenses desembarcan en Guam.

1949 – luego de 19 meses finaliza la guerra de Independencia de Israel.

1956 – nace el músico Paul Cook, baterista de los Sex Pistols.

1969 - El módulo de exploración lunar Eagle, componente de la nave Apolo XI, se posa en la Luna a las 15.17 (hora en Houston, EEUU).

1973 – Muere Bruce Lee, actor y experto en artes marciales.

1975 – Muere Juan García Belmonte, torero español.

1975 – José López Rega -secretario de Perón y ministro de Bienestar Social de la Argentina, abandona el país.

1981 – se publica la Ley de Divorcio en España.

1997 – La policía rescata en Nueva York a 62 sordomudos mexicanos esclavizados.

1998 – Tensión prebélica entre Albania y Yugoslavia tras los choques en Kosovo.

1999 – El Museo del Prado inaugura la remodelación y ampliación de sus salas dedicadas a Velázquez.

2002 – Schumacher se consagra pentacampeón de la Fórmula 1.

2005 – Canadá se convierte en el cuarto país del mundo en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo.


2015 – Cuba y Estados Unidos, restablecen oficialmente sus relaciones diplomáticas, que estaban rotas desde 1961, poniendo fin a 54 años de hostilidad que había entre ambas naciones. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

16 DE ABRIL

  Día Mundial de la Voz  Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. El domingo 16 de abril se presentan en nuestra ciudad. El show iba a ser en el Ciclista pero por inconvenientes en el escenario se trasladó a la Cúpula. También subió al escenario la banda juninense "Sapestreses". VER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1502 – Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas). 1582 – Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó "Salta". 1828 – Muere el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes. 1844 – Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921. 1889 – Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin. 1917 – Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al...

26 DE NOVIEMBRE

Con bastante demora, aunque por primera vez se celebró en el Federación, el 26 de noviembre, la Independencia argentina, suceso del cual da cuenta Corvalán.  (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Próximo a finalizar el mes de noviembre de 1855 se produce en los alrededores de la laguna de Gómez una invasión de cien indios.  El día 26 el comandante Ruiz se puso en marcha con 21 soldados de la Guardia Nacional al mando de los alferez Solano Villareal y Manuel Váldez, 27 soldados de línea a las órdenes del teniente Román Sutaita y 20 indios a las órdenes del capitanejo Mariano Yanquelen . Iban además el teniente de la plana mayor Lucas Barrientos y el alferez Severo García. (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Batalla de La Verde (provincia de Buenos Aires, 26 de noviembre de 1874), combate entre las fuerzas nacionales al mando del teniente coronel José Inocencio Arias y las revolucionarias, dirigidas por Bartolomé Mitre, que dio fin a la revolución de 1874 en la provinci...

10 DE DICIEMBRE

Jueves 10 de diciembre de 1942: Don Primo Arini estableció en la esquina de las calles José I. Arias y Cornelio Saavedra el nuevo edificio del salón comercial destinado a la venta de instrumentos musicales, partituras, discos, etc. Al que llamó Casa Arini. Asume el primer intendente juninense tras el retorno a la democracia. Abel Miguel asumió el 10 de diciembre. Héctor Bozzetti fue el primer presidente del Concejo Deliberante tras el retorno a la democracia. VER MAS HACIENDO CLIK ACA