Ir al contenido principal

12 DE JULIO



EN ARGENTINA Y EL MUNDO

1537 – Batalla de Abancay, en Perú, en la que las fuerzas de Pizarro mandadas por Alfonso de Alvarado son vencidas por las de Diego Almagro.

1780 – Nace Juana Azurduy, guerrera boliviana de heróica actuación en la independencia del Norte.

1806 – Fin oficial del Sacro Imperio Romano Germánico fundado por Carlomagno en el 800. Napoleón crea la Confederacion del Rin.

1815 – El doctor José Ignacio de la Rosa, gobernador de la provincia de San Juan, solicita el alistamiento de todos los ciudadanos de 15 a 45 años para incorporarse al ejército del general José de San Martín.

1849 – Nace el físico canadiense William Osler.

1852 – Nace Hipólito Yrigoyen, primer presidente argentino elegido popularmente por la ley de voto universal, secreto y obligatorio.

1854 – Nace George Eastman, pionero de la fotografía, creador de la cámara Kodak.

1873 – Primera República Española: los federales de Cartagena proclaman la independencia de su cantón.

1876 – Nace Max Jacob, escritor que con Picasso y Apollinarie, capitaneó el movimiento cubista.

1884 – Nace Amedeo Modigliani, pintor y escultor italiano.

1894 – Terremoto en Estambul que afecta a la mayor parte de los edificios de la ciudad y causa numerosas víctimas.

1895 – Nace Oscar Hammerstein II, productor y autor teatral estadounidense.

1904 – Nace Pablo Neruda, poeta, diplomático y polítco chileno.

1920 – Lituania firma un tratado con la URSS por la que se le reconoce su independencia.

1920 – Inauguración oficial del Canal de Panamá.

1930 – Un tranvía 105 cae al Riachuelo en Buenos Aires (56 muertos).

1937 – Tres aviadores rusos vuelan sin escalas desde Moscú hasta la ciudad de San Jacinto (California).

1937 – Nace el actor y productor televisivo estadounidense Bill Cosby.

1944 – Se cierra el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau en el que había 12.500 judíos, 4.000 de los cuales fueron asesinados en las cámaras de gas.

1948 – Son liberados los 375.000 prisioneros alemanes en campos ingleses de Oriente Medio.

1949 – Apertura en Francia del primer "banco de sangre" civil del mundo.

1950 – Nace el músico Eric Carr, baterista de Kiss.

1962 – Primera presentación de los Rolling Stones, en el Marquee Club, de Londres.

1980 – Nace Luis Ortega, guionista y cineasta argentino.

1996 – El Palacio de Buckingham anuncia el acuerdo de divorcio de los Príncipes de Gales, Carlos y Diana.

1997 – Nace Malala Yousafzai, activista pakistaní.

1998 – Francia vence a Brasil 3 a 0 y conquista la XVI Copa Mundial de Fútbol, en el Stade de France, en Saint Denis, París.

2003 – Muere el saxofonista de jazz norteamericano Benny Carter.

2010 – Muere Olga Guillot, cantante cubana.

2010 – Muere Harvey Pekar, historietista estadounidense.

2015 – Muere Javier Krahe, cantautor satírico español.

2015 – Se fuga de prisión el narcotraficante mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán, jefe del cartel de Sinaloa. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

4 DE ABRIL

Día Internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las minas El martes 4 de abril de 1995 el entonces presidente Carlos Saúl Menem y el gobernador Eduardo Duhalde realizaron una recorrida por los distritos de Leandro N. Alem, General Pinto y Lincoln. Era en el marco de la campaña electoral donde ambos se jugaban la reelección. LEER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1541 – San Ignacio de Loyola es elegido primer general de la Compañía de Jesús. 1812 – El Triunvirato convoca a la primera Asamblea Legislativa de las Provincias Unidas del Río de la Plata. 1884 – Nace Yamamoto Isoroku, almirante japonés y artífice del ataque sorpresa a Pearl Harbor, que llevó a Estados Unidos a participar en la II Guerra Mundial. 1917 – El barco mercante de bandera argentina Monte Protegido es hundido por un submarino alemán. 1929 – Muere Karl Benz, inventor del primer automóvil con motor de gasolina. 1931 – Muere Andre Mich...

16 DE ABRIL

  Día Mundial de la Voz  Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. El domingo 16 de abril se presentan en nuestra ciudad. El show iba a ser en el Ciclista pero por inconvenientes en el escenario se trasladó a la Cúpula. También subió al escenario la banda juninense "Sapestreses". VER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1502 – Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas). 1582 – Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó "Salta". 1828 – Muere el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes. 1844 – Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921. 1889 – Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin. 1917 – Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al...

26 DE NOVIEMBRE

Con bastante demora, aunque por primera vez se celebró en el Federación, el 26 de noviembre, la Independencia argentina, suceso del cual da cuenta Corvalán.  (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Próximo a finalizar el mes de noviembre de 1855 se produce en los alrededores de la laguna de Gómez una invasión de cien indios.  El día 26 el comandante Ruiz se puso en marcha con 21 soldados de la Guardia Nacional al mando de los alferez Solano Villareal y Manuel Váldez, 27 soldados de línea a las órdenes del teniente Román Sutaita y 20 indios a las órdenes del capitanejo Mariano Yanquelen . Iban además el teniente de la plana mayor Lucas Barrientos y el alferez Severo García. (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Batalla de La Verde (provincia de Buenos Aires, 26 de noviembre de 1874), combate entre las fuerzas nacionales al mando del teniente coronel José Inocencio Arias y las revolucionarias, dirigidas por Bartolomé Mitre, que dio fin a la revolución de 1874 en la provinci...