Ir al contenido principal

7 DE ENERO


Asume Cichero, comisionado municipal en 1899/Fallece el piloto juninense Juan Rodríguez en una competencia automovilística (1928)(En el siglo 21 se da una de las mayores sequías en 70 años (2011)/2018: Encuentran restos de un "Elefante del Pleistoceno" de hace diez mil años.


SE CELEBRA EL DIA DEL SELLO POSTAL



ASUME CICHERO

Sábado 7 de enero de 1899

Toma posesión del cargo de Comisionado Municipal de Junín, don Estéban V. Cichero que había sido nombrado por el Poder Ejecutivo el día 24 de diciembre del año 1898.







ACCIDENTE FATAL EN UNA COMPETENCIA
Sábado 7

En las inmediaciones de la localidad de Membrillar (partido de Chacabuco), volcó el auto de carrera marca Studebacker  conducido por Héctor Peralta Thorp y Juan Rodríguez como acompañante. Como consecuencias de las importantes heridas recibidas, falleció el señor Juan Rodríguez dos días después.





7 de enero: Se desarrolla una de las más grandes sequías después de setenta años. El verano de fines de 2010 y principios de 2011, por efecto de la denominada "La Niña" fue uno de los más secos y que más se hizo sentir en 1968. Los memoriosos hablaban que, en términos agropecuarios, fue uno de los peores años después de 1942.
Con temperaturas que a fines de diciembre llegaron a casi 39 grados y una alta escasez de lluvia, este clima afectó seriamente la actividad agropecuaria ya que a principios de enero de 2011 se estimaba en más de 81.600.000 pesos las pérdidas económicas en la cosecha de maíz. (VER MAS HACIENDO CLIK ACA)




Encuentran restos fósiles de un "Elefante" del Pleistoceno: hace más de 10 mil años. Fue durante una salida de campo realizado a la orilla del canal del río Salado. Por una bajante que se está registrando en los espejos de agua juninenses están surgiendo restos fósiles.

Investigadores pertenecientes al Museo El Legado del Salado encontraron en los últimos días de diciembre los restos del cráneo de un Stegomastodon bebé. Fue durante una salida de campo realizado a la orilla del canal del río Salado. (VER MAS HACIENDO CLIK ACA)













EN EL PAIS Y EL MUNDO

1610 – Galileo descubre las lunas mayores de Júpiter.

1714 – Henry Mill patenta la máquina de escribir (que se fabrica años después).

1797 – Consagración de la bandera tricolor italiana (verde, blanco y rojo) en el Congreso de Reggio, en la Emilia.

1839 - PRESENTACIÓN DEL DAGUERROTIPO
En París, la Academia de Ciencias de Francia anuncia la creación del primer método practicable y comercializable de fotografía.

1914 – El primer vapor atraviesa el Canal de Panamá.

1919 - SEMANA TRÁGICA En Buenos Aires comienza la huelga de obreros metalúrgicos en reclamo de mejoras salariales que terminó en una brutal represión que dejó como saldo más de 700 trabajadores asesinados.

1927 – Se inaugura el servicio telefónico comercial entre Londres y New York.

1928 – El río Támesis se desborda a su paso por Londres, originando una de las mayores inundaciones de la capital británica.

1929 – Aparece «Tarzan», una de las primeras historietas de aventuras.


1934 - FLASH GORDON
Se publica en Nueva York, Estados Unidos, por primera vez la historieta de ciencia ficción que rápidamente se convirtió en un éxito del cine y la televisión.

1952 - VALERIA LYNCH Nace en Buenos Aires, Argentina, una de las cantantes más importantes del país. Con más de 50 años de carrera es una de las artistas más destacadas de la música popular argentina.

1964 – Nace Nicolas Cage, actor de cine estadounidense.

1964 - FALLECE CESAREO ONZARI Fue el primer futbolista en convertir un gol olímpico. Se lo anotó a Uruguay jugando para la selección argentina.

1965 – Aparece en Colombia la guerrilla procastrista Ejército de Liberación Nacional (ELN).

1968 – Se lanza la Surveyor VII hacia la Luna.

1978 - EMILIO M. PALMA Nace en la Antártida Argentina y se convierte en la primera persona que es dada a luz en el continente antártico. Fue en la Base Esperanza

1980 - CHAVO DEL 8 En México se emite el último capítulo, el número 290, de una de las series más exitosas de la televisión

1984 – Muere Alfred Kastler, investigador francés cuyos trabajos condujeron a la invención del Rayo Laser. Premio Nobel de Física 1966.

1985 - LEWIS HAMILTON Nace en Hertfordshire, Inglaterra. Es el piloto de F1 con más victorias en la historia de la categoría. Lleva ganados siete campeonatos del mundo, podio que comparte con Michael Schumacher.

1986 – Muere Juan Rulfo, escritor mexicano.

1999 - BILL CLINTON En Washington, Estados Unidos comienza el juicio político contra el expresidente norteamericano por el caso Mónica Lewinsky. Finalmente fue absuelto de todos los cargos.

2004 – India y Pakistan acuerdan iniciar un histórico diálogo de paz.

2007 - FERNANDO GAGO El futbolista argentino debuta oficialmente con la camiseta del Real Madrid, el club español en el que jugó un total de 113 partidos.

2013 - LIONEL MESSI En París, Francia, gana su cuarto Balón de Oro de manera consecutiva. Actualmente lleva siete, cifra que lo convierte en el futbolista que más veces ha obtenido este trofeo.

2015 - CHARLIE EBDO
En París se produce el atentado terrorista en la sede del semanario satírico francés en el que murieron 12 personas.





Comentarios

Entradas populares de este blog

4 DE ABRIL

Día Internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las minas El martes 4 de abril de 1995 el entonces presidente Carlos Saúl Menem y el gobernador Eduardo Duhalde realizaron una recorrida por los distritos de Leandro N. Alem, General Pinto y Lincoln. Era en el marco de la campaña electoral donde ambos se jugaban la reelección. LEER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1541 – San Ignacio de Loyola es elegido primer general de la Compañía de Jesús. 1812 – El Triunvirato convoca a la primera Asamblea Legislativa de las Provincias Unidas del Río de la Plata. 1884 – Nace Yamamoto Isoroku, almirante japonés y artífice del ataque sorpresa a Pearl Harbor, que llevó a Estados Unidos a participar en la II Guerra Mundial. 1917 – El barco mercante de bandera argentina Monte Protegido es hundido por un submarino alemán. 1929 – Muere Karl Benz, inventor del primer automóvil con motor de gasolina. 1931 – Muere Andre Mich...

16 DE ABRIL

  Día Mundial de la Voz  Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. El domingo 16 de abril se presentan en nuestra ciudad. El show iba a ser en el Ciclista pero por inconvenientes en el escenario se trasladó a la Cúpula. También subió al escenario la banda juninense "Sapestreses". VER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1502 – Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas). 1582 – Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó "Salta". 1828 – Muere el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes. 1844 – Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921. 1889 – Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin. 1917 – Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al...

12 DE AGOSTO

Día Internacional de la Juventud y de la Reconquista de Buenos Aires El 12 de agosto de 1914, la calle Mendoza pasa a llamarse Roque Sáenz Peña. EN ARGENTINA Y EL MUNDO 1762 – Nace Jorge IV de Inglaterra. 1762 – Nace Juan Hipólito Vieytes, economista y periodista. 1792 – Se inaugura en Buenos Aires la Iglesia de San Juan Bautista y Convento de Nuestra Señora del Pilar. 1806 – Invasiones inglesas: las fuerzas del gral. William Beresford se rinden ante la heróica lucha del pueblo, comandado por Santiago de Liniers. 1820 – Tiene lugar la primera batalla de Pavón. Las tropas que comandaba el coronel Manuel Dorrego, gobernador de Buenos Aires, derrotaron a las tropas santafesinas conducidas por el general Estanislao López. 1821 – Se funda la Universidad de Buenos Aires en la iglesia de San Ignacio; el Dr. Antonio Sáenz es su primer rector. 1827 – Muere William Blake, poeta, pintor y grabador inglés. 1851 – Issac Singer patenta su máquina de coser. 1866 – Nac...