Ir al contenido principal

14 DE ENERO



DÍA DE LA LÓGICA. Se celebra en todo el mundo el Día de la Lógica, con el objetivo de promover y visibilizar su importancia para el desarrollo de la ciencia y la innovación.


MUERE FRANCISCO RUSSO
Martes 14 
A los 62 años de edad falleció don Francisco Russo, figura del teatro juninense.




El domingo 14 de enero de 1996 se habilitaba lo que era considerado en esa época como un camino alternativo para agilizar el tránsito. Para ese momento se habían efectuado dos playas de estacionamiento para camiones y ya era importante la cantidad de vehículos que utilizaban la nueva vía de acceso. Los paradores que había en el entonces Balneario Municipal.




Se registra la segunda temperatura más alta récord en Junín después de 77 años: 41 grados 2 décimas, en el marco de una semana de ola de calor récord.

VER MAS SOBRE LA OLA DE CALOR REGISTRADA EN LA SEGUNDA SEMANA DE ENERO DE 2002














EN EL PAIS Y EL MUNDO

 1514 – El rey de España emite una real cédula autorizando el matrimonio de varones españoles con mujeres indias.

1601 – La iglesia quema los libros hebreos en Roma.

1807 – Nace Hilario Ascasubi, poeta argentino.

1876 - GRAHAM BELL. El científico e inventor patenta el teléfono en Boston, Estados Unidos, a pesar de que este aparato ya había sido desarrollado anteriormente por Antonio Meucci.

1897 - MATTHIAS ZURBRIGGEN. El andinista suizo realiza la primera ascensión al cerro Aconcagua, la montaña más alta de América ubicada en Mendoza (Argentina), llegando a los 6.960 metros.

1898 – Muere Lewis Carroll (Charles Lutwidge Dodgson), escritor inglés, autor de «Alicia en el país de las maravillas».

1924 - GUY WILLIAMS. Nace en New York, Estados Unidos, el actor conocido popularmente por su papel de Diego de la Vega en la serie “El Zorro”. Williams residió en la Argentina durante la década del setenta

1943 - "PUMA" RODRÍGUEZ. Nace en Caracas, Venezuela, el actor y cantante José Luis Rodriguez, conocido popularmente como "El Puma".  Entre sus éxitos se encuentran temas como “Dueño de nada” y “Agárrense de las manos”.

1954 – Marilyn Monroe se casa con Joe Di Maggio.

1957 - HUMPHREY BOGART.
Muere en California el actor y una de las estrellas masculinas más importantes de los primeros cien años del cine estadounidense.

1960 – Elvis Presley es promovido a sargento.

1966 – David Bowie lanza su primer disco «Can’t Help Thinking About Me».

1969 – Se lanza la Soyuz 4 que se encontrará en el espacio con la Soyuz 5 dos días mas tarde.

1978 – Los Sex Pistols dan su último concierto (en San Francisco, EE.UU).

1989 – Nace Chino Darín, actor argentino.

1991 - BILLY IDOL EN ARGENTINA. El músico se presenta en el estadio de River Plate, en la ciudad de Buenos Aires. Ese mismo día, Idol compartió escenario junto a Joe Cocker, y ambos 7 días después, tocarían con Prince.

1995 – Muere Esteban Laureano Maradona, médico rural, naturalista, escritor y filántropo argentino.

1999 – Fallece la actriz y cantante argentina Sabina Olmos

2014 - JUAN GELMAN
. Muere en México el escritor y uno de los grandes poetas de habla hispana. En el año 2007, Gelman fue ganador del premio Miguel de Cervantes.

2021 -  PROMULGACIÓN IVE. El presidente Alberto Fernández firma el decreto que promulga la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), aprobada por el Congreso de la Nación 2020.


Comentarios

Entradas populares de este blog

16 DE ABRIL

  Día Mundial de la Voz  Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. El domingo 16 de abril se presentan en nuestra ciudad. El show iba a ser en el Ciclista pero por inconvenientes en el escenario se trasladó a la Cúpula. También subió al escenario la banda juninense "Sapestreses". VER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1502 – Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas). 1582 – Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó "Salta". 1828 – Muere el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes. 1844 – Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921. 1889 – Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin. 1917 – Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al...

26 DE NOVIEMBRE

Con bastante demora, aunque por primera vez se celebró en el Federación, el 26 de noviembre, la Independencia argentina, suceso del cual da cuenta Corvalán.  (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Próximo a finalizar el mes de noviembre de 1855 se produce en los alrededores de la laguna de Gómez una invasión de cien indios.  El día 26 el comandante Ruiz se puso en marcha con 21 soldados de la Guardia Nacional al mando de los alferez Solano Villareal y Manuel Váldez, 27 soldados de línea a las órdenes del teniente Román Sutaita y 20 indios a las órdenes del capitanejo Mariano Yanquelen . Iban además el teniente de la plana mayor Lucas Barrientos y el alferez Severo García. (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Batalla de La Verde (provincia de Buenos Aires, 26 de noviembre de 1874), combate entre las fuerzas nacionales al mando del teniente coronel José Inocencio Arias y las revolucionarias, dirigidas por Bartolomé Mitre, que dio fin a la revolución de 1874 en la provinci...

10 DE DICIEMBRE

Jueves 10 de diciembre de 1942: Don Primo Arini estableció en la esquina de las calles José I. Arias y Cornelio Saavedra el nuevo edificio del salón comercial destinado a la venta de instrumentos musicales, partituras, discos, etc. Al que llamó Casa Arini. Asume el primer intendente juninense tras el retorno a la democracia. Abel Miguel asumió el 10 de diciembre. Héctor Bozzetti fue el primer presidente del Concejo Deliberante tras el retorno a la democracia. VER MAS HACIENDO CLIK ACA