Ir al contenido principal

17 DE ENERO



Escuela de Señoritas en Junín (1866)/Javier Muñiz, intendente en 1895/En 1982 muere Juan Zubeldía/Joaquín Sabina se presenta en nuestra ciudad en 2010/Enero de lluvias récords en 2017: Llovió más de 14 horas seguidas/Enero de pandemia de Covid 19 A esta fecha de 2021, 6.414 juninenses habían contraído Covid 19 en 10 meses




TEMPLO Y ESCUELA
Miércoles 17 de enero de 1866
En la sesión municipal el Presidente dio cuenta de “haberse cancelado la cuenta que había pendiente con el maestro Rapely por la obra del templo, de haber atendido a las necesidades de la Escuela de Señoritas hasta ponerla en estado de funcionar, como lo está, funcionando con cuarenta y cinco niñas, a pesar de no haber recibido todavía los útiles ofrecidos por la Sociedad de Beneficencia.


MUÑIZ INTENDENTE

Jueves 17 de enero de 1895

Resulta elegido Intendente Municipal por mayoría absoluta de votos, don Emilio J. Muñiz

EMILIO JOSE MUÑIZ (1891-1892/1893) (1895-1897): Emilio Muñiz nació en Luján en 1839. Era hijo del paleontólogo Francisco Javier Muñiz. Se radicó en Junín en 1877 y comenzó su carrera pública en 1882. Fue Juez de Paz y Presidente de la Municipalidad desde 1882 a 1886, ejerciendo ambos cargos en los dos primeros años. Asumió como intendente en 1891. 
Ocupó ese cargo en tres períodos: 1891-1892, 1893 y 1895-1897. 
Además fue primer presidente del Concejo Deliberante en 1886, 1893 y 1894. 
Fue fundador y primer presidente del "Banco Agrícola y Comercial de Junín" en 1891. Fure presidente de la Unión Cívica Nacional en diversos períodos y consejero del Banco de la nación Argentina en 1894. A los 63 años contrajo enlace con María Correa. Su domicilio era José Ignacio Arias 22. Murió en Junín el 30 de julio de 1926, a los 88 años de edad.

En Junín lo recuerda una calle que lleva su nombre. Nace en Azara a metros de Avenida República, y se prolonga hacia el noroeste a través de los barrios Mayor López y San Juan. (Fuente: Historia del HCD del partido de Junín, 1886-2016, de Pablo Petraglia).



MUERE OSVALDO ZUBELDIA 

Osvaldo Juan Zubeldía (Junín, Argentina, 24 de junio de 1927 † Medellín, Colombia, 17 de enero de 1982), jugador y entrenador de fútbol argentino.


Zubeldía resultó un pionero en advertir la importancia de una buena preparación física, del estudio de los rivales, de romper con la inercia de las posiciones fijas y de abrir el abanico de la táctica y la estrategia con el propósito de compensar las desventajas de materia prima.

VER MAS HACIENDO CLIK ACA




El domingo 17 de enero de 2010, se presentaba en nuestra ciudad en un show de dimensiones internacionales, Joaquín Sabina.

VER MAS HACIENDO CLIK ACA



Un enero de lluvias récords. En Junín llovió más de 14 horas seguidas, en forma leve a moderada. Ayer cayeron 64 milímetros, convirtiendo a ese mes de 2017 como el enero con más precipitaciones registrado. 






A esta fecha, 6.414 juninenses habían contraído Covid 19 en 10 meses. (VER MAS)

En la primera quincena de este enero de 2021 se habían registrado 425 consultas en el Consultorio Febril del Hospital Interzonal  de Agudos. Cifra casi similar a la cantidad de visitas que tuvo el sector en el mes de agosto de 2020. De abril a diciembre de 2020 se contabilizaron 3.960 consultas.


















EN ARGENTINA Y EL MUNDO

395 - Muere Teodosio "el Grande", emperador romano

1562 - El edicto de Saint Germain reconoce a los hugonotes en Francia.


1600 - Nace Pedro Calderón de la Barca, dramaturgo español y uno de los que ejercieron mayor influencia en el teatro universal.

1706 –Nace Benjamín Franklin, científico y diplomático estadounidense.

1771 – nace Charles Brockden Brown, novelista estadounidense.

1773 - El capitán James Cook dirige la primera expedición para navegar al sur del Círculo Antártico.

1793 – La Convención francesa decide por un solo voto de diferencia (361 a favor y 360 en contra) la pena de muerte del rey Luis XVI.

1811 - Tropas mexicanas derrotan a las españolas en la batalla de Puente de Calderón (México).


1817 – El general José de San Martín, al mando de 4.000 hombres, inicia el cruce de la cordillera de los Andes para la conquista de Chile.

1817 – El Congreso argentino, que había declarado la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata, cierra sus sesiones en la ciudad de Tucumán para establecerse en Buenos Aires.

1820 - Nace Anne Brontë, escritora inglesa.

1875 – nace Florencio Sánchez, autor teatral uruguayo que dio nombre al Canillita.

1893 - El reino de Hawaii pasa a ser una república.

1899 – nace Al (Alphonse) Capone, gangster de origen italiano.

1905 GUILLERMO STABILE
. Nace en Buenos Aires, Argentina, el máximo goleador con ocho tantos del primer mundial de fútbol realizado en Uruguay en 1930. Como DT de la selección nacional, ganó seis copas América.

1912 – Llega al Polo Sur el explorador inglés Robert Scott, un mes después de haberlo hecho el noruego Amundsen.

1917 – los EEUU le compran las Islas Vírgenes a Dinamarca por US$ 25.000.000.

1922 - Se implementa en Venezuela el sistema métrico decimal.

1929 POPEYE, EL MARINO.
Se publica en New York, Estados Unidos,  la primera historieta del personaje en el cómic Thimble Theater. No debía su fuerza a la espinaca sino a frotar una gallina mágica.

1934 – Fulgencio Batista se hace con el poder en Cuba y pone en la Presidencia de la República al general Carlos Mendieta.

1942 – nace el boxeador Cassius Marcellus Clay, Jr, "Muhammad Alí".

1945 - II Guerra Mundial: fuerzas soviéticas entran en Varsovia.

1946 – el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se reune por primera vez.

1949 INDIO SOLARI. Nace en Entre Ríos, Argentina, el músico, compositor, vocalista y fundador de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. Carlos Alberto Solari conocido como "Indio Solari" es considerado un ícono de la contracultura.

1955 – se instala en la Antártida la base General Belgrano.

1955 - El submarino nuclear Nautilus hace su primer viaje de prueba.

1961 - Asesinato en Katanga del dirigente congoleño Patricio Lumumba, impulsor de la independencia del Congo.



1962 JIM CARREY. (foto de la izquierda) Nace en Ontario, Canadá, el actor y humorista de notables trabajos en películas como “The truman show”, “Man on the moon” y “The mask”.

1964 COCO SILY. Nace en Buenos Aires, Argentina, el actor, humorista y conductor. Con más de 30 años de carrera, realizó cine, teatro, radio y televisión.

1966 - Colisión de dos aviones de los EEUU sobre Almería (España) Cuatro bombas atómicas caen, tres en las cercanías de Palomares y otra en las proximidades de Almería.

1973 - Ferdinando Marcos se proclama presidente vitalicio de Filipinas.

1978 - Nace Carolina "Pampita" Ardohain, modelo argentina.

1981 MÖTLEY CRUE. El bajista Nikki Sixx y el baterista Tommy Lee forman en California, Estados Unidos, la banda de Glam metal con la que vendieron más de 100 millones de discos en todo el mundo.

1984 - Nace Calvin Harris, músico y productor escocés, especializado en música electrónica.

1984 - Apertura en Estocolmo de la Conferencia sobre Desarme en Europa, en la que participaron representantes de 35 países.

1989 - Muere Alfredo Zitarrosa, cantautor uruguayo.

1991 - Guerra del Golfo: la Operación Tormenta del Desierto comienza temprano en la mañana. Irak lanza ocho misiles Scud contra Israel en un intento fallido de provocar represalias israelíes.

1994 AEROSMITH Y ROBERT PLANT. La banda de Boston y el ex vocalista de Led Zeppelin tocan por primera vez en la Argentina. Fue en el estadio de Vélez Sarsfield.

1994 - Un terremoto en Los Angeles (California) causa 57 muertos y 8700 heridos.

1995 - Un terremoto de 7,2 grados en la escala Richter sacude la región japonesa de Kansay y causa 5.500 muertos y 26.000 heridos.

2001 - Muere Homero Cárpena, actor argentino.

2002 - Muere el premio Nobel de literatura Camilo José Cela.

1974 – Con el robo de la espada de Bolívar del museo de Bogotá (Colombia), aparece el primer grupo de guerrilla urbana, el Movimiento 19 de abril.

2004 – Se anuncia en Londres el implante de un embrión humano clonado.


2008-  BOBBY FISCHER.
Muere en Islandia el maestro del ajedrez, campeón del mundo entre 1972 y 1975. Venció al soviético Boris Spasski en el denominado “Encuentro del siglo”.


2010 – En Chile, Sebastián Piñera gana las elecciones  presidenciales, poniendo fin a veinte años de gobierno de la Concertación.

2014 - En España surge el partido político de izquierdas Podemos liderado por Pablo Iglesias Turrión

2015 – Muere Arnaldo Calveyra, escritor argentino. 

2020 JUAN C. SARAVIA. Muere en Salta, Argentina, el músico, compositor y cantante del grupo Los Chalchaleros. Fue uno de los máximos representantes del folclore argentino.



Comentarios

Entradas populares de este blog

4 DE ABRIL

Día Internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las minas El martes 4 de abril de 1995 el entonces presidente Carlos Saúl Menem y el gobernador Eduardo Duhalde realizaron una recorrida por los distritos de Leandro N. Alem, General Pinto y Lincoln. Era en el marco de la campaña electoral donde ambos se jugaban la reelección. LEER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1541 – San Ignacio de Loyola es elegido primer general de la Compañía de Jesús. 1812 – El Triunvirato convoca a la primera Asamblea Legislativa de las Provincias Unidas del Río de la Plata. 1884 – Nace Yamamoto Isoroku, almirante japonés y artífice del ataque sorpresa a Pearl Harbor, que llevó a Estados Unidos a participar en la II Guerra Mundial. 1917 – El barco mercante de bandera argentina Monte Protegido es hundido por un submarino alemán. 1929 – Muere Karl Benz, inventor del primer automóvil con motor de gasolina. 1931 – Muere Andre Mich...

16 DE ABRIL

  Día Mundial de la Voz  Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. El domingo 16 de abril se presentan en nuestra ciudad. El show iba a ser en el Ciclista pero por inconvenientes en el escenario se trasladó a la Cúpula. También subió al escenario la banda juninense "Sapestreses". VER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1502 – Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas). 1582 – Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó "Salta". 1828 – Muere el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes. 1844 – Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921. 1889 – Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin. 1917 – Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al...

12 DE AGOSTO

Día Internacional de la Juventud y de la Reconquista de Buenos Aires El 12 de agosto de 1914, la calle Mendoza pasa a llamarse Roque Sáenz Peña. EN ARGENTINA Y EL MUNDO 1762 – Nace Jorge IV de Inglaterra. 1762 – Nace Juan Hipólito Vieytes, economista y periodista. 1792 – Se inaugura en Buenos Aires la Iglesia de San Juan Bautista y Convento de Nuestra Señora del Pilar. 1806 – Invasiones inglesas: las fuerzas del gral. William Beresford se rinden ante la heróica lucha del pueblo, comandado por Santiago de Liniers. 1820 – Tiene lugar la primera batalla de Pavón. Las tropas que comandaba el coronel Manuel Dorrego, gobernador de Buenos Aires, derrotaron a las tropas santafesinas conducidas por el general Estanislao López. 1821 – Se funda la Universidad de Buenos Aires en la iglesia de San Ignacio; el Dr. Antonio Sáenz es su primer rector. 1827 – Muere William Blake, poeta, pintor y grabador inglés. 1851 – Issac Singer patenta su máquina de coser. 1866 – Nac...