Ir al contenido principal

1 DE ENERO


El fuerte abadonado/Cuando los intendentes asumían en Año Nuevo/Se funda el football Club Porteño/Debut de un circo americano/Cambio climático en Junín: Siglo XXI con 40 grados de térmica





EL FUERTE ABANDONADO

El historiador juninense Howden dice: "El Fuerte de la federación está casi totalmente abandonado. Dentro de las manzanas con casas de paredes de adobe, los pocos ranchos habían cedido a la mano del tiempo y la presión de los indios. Una referencia militar nos consigna que la tropa al cuidado del Fuerte, era "toda la que se podía disponer, sin abandonar los altos servicios de la frontera y la provincia".



NACIMIENTOS Y DEFUNCIONES
Martes 1 de enero de 1839

El presbítero Carlos Torres informa de los nacimientos y fallecimientos habidos en el Fuerte durante el año 1838: “El Capellán Castrense del Fuerte de San Ignacio de Loyola de la Federación que suscribe tiene el honor de remitirle la Relación de las personas nacidas y fallecidas en dicho Fuerte desde el primero de enero de mil ochocientos treinta y ocho, hasta el último de diciembre del mismo año inclusive, en cumplimiento de superior orden.”


CELEBRAN EN EL FEDERACION LA MUERTE DE LAVALLE: En el caso de Federación, el propio comandante Seguí en su carta al edecán de Rosas refiere los festejos en el fuerte con ese motivo: "¡Viva la Federación! Fuerte Federación, Enero 1 de 1842, Año 33 de la libertad, 27 de la Independencia y 13 de la Confederación Argentina. El Comandante y oficiales, guarnición, vecinos e indios amigos del Fuerte Federación, felicitan a S.E. nuestro Ilustre Restaurador de las Leyes por la plausible noticia de la muerte del salvaje unitario. Al secretario general y edecán de S.E. D. Manuel Corvalán (VER MAS HACIENDO CLIK ACA)



ALUMBRADO PUBLICO
Fue aprobada la propuesta de Marcelino García para hacerse cargo del Alumbrado Público, con las cláusulas siguientes: 1º) – Que pagaría una multa el empresario, por cada farol apagado sin causa justificada. 2º) – Veinte pesos por cada farol encendido después de las doce de la noche. 3º) – Cincuenta pesos por cada farol que no limpiara los martes y viernes de cada semana, días designados para ello; a cuyo efecto, con la conformidad de García, se extiende el respectivo contrato.


 Servicio ferroviario: El 1 de enero de 1885 se inauguró la sección Chacabuco-Junín del B.A.P. 


MUÑIZ  INTENDENTE
Jueves 1 de enero de 1891


El Concejo Deliberante por unanimidad de votos eligió al Intendente Municipal de Junín, recayendo en esta oportunidad en don Emilio J. Muñiz.






VÁSQUEZ DIEZ INTENDENTE
Domingo 1 de enero de 1893

La elección de la persona que con el título de Intendente Municipal desempeñará las funciones inherentes al Departamento Ejecutivo de la Municipalidad, recayó en el concejal Juan Vásquez Diez, quien fue elegido por unanimidad de votos.


INTENDENTE ORTEGA

Miércoles 1º de enero de 1902


El Concejo Deliberante proclamó a don José B. Ortega para desempeñarse como Intendente Municipal. El Consejo Escolar eligió para su presidente a don Macedonio L. Rodríguez.
(bisiesto) – INTENDENTE CICHERO
Miércoles 1 

En la reunión del Concejo Deliberante, es elegido para Intendente Municipal, por aclamación de los integrantes del cuerpo, el señor Estéban V. Cichero.


PRESIDENTE DEL CONSEJO ESCOLAR
Viernes 1º 

Se nombra presidente del Consejo Escolar para el año 1909, al Dr. C. Mario Tamburini.


FOOT BALL CLUB PORTEÑO
Miércoles 1 


Se fundó el Foot Ball Club Porteño. La comisión fundadora fue la siguiente: presidente José E. Filipa, vicepresidente Luis Rosini, secretario Hanablet Basile, prosecretario Luis García, tesorero Mariano Pozzi, pro tesorero Miguel Bannon, vocales Francisco Sierra y Albino Caporaletti. El 1 de marzo de 1914 cambió su nombre por el de Club Jorge Newbery.
(Bisiesto) – DOS PRESIDENTES

Domingo 1 

Se designó para el cargo de presidente del Consejo Escolar al señor Aurelio M. Brizuela y para presidente del Concejo Deliberante al señor Carlos T. Hachmann.





SE PRESENTA FEDERICO
Jueves 1

Se presentó en la fecha en el Café Tokio, el niño Domingo S. Federico, un precoz bandoneonísta acompañado por su hermanita que ejecutaba el piano, prolongando su actuación por varios días.



ASUME JUAN BORCHEX
Lunes 1 


Tomó posesión del cargo para el que fuera elegido, Intendente Municipal, el señor Juan A. Borchex, en reemplazo del Dr. Benito de Miguel que cesó en sus funciones.


CIRCO NORTEAMERICANO
Viernes 1 
Debutó el Gran Circo Norteamericano emplazado en los terrenos del ex Ferro Carril Central Argentino. La novedad la constituyó la presentación de un hombre gigante llamado Camacho, cuyo porte ascendía a dos metros con treinta y dos centímetros de altura y un peso de ciento setenta y seis kilogramos. El precio de las Plateas fue de $ 1,00, las gradas 60 centavos y menores treinta centavos.



Muere Luis Oscar Venini, el último intendente justicialista elegido por voto popular en Junín.
El 1 de enero de 1991 fallecia Luis Oscar Venini quien asumió como intendente de Junín el 25 de mayo de 1973, cargo para el que fue elegido por voto popular el 11 de marzo de ese mismo año.
Venini se propuso ejecutar un programa

MIRA MAS HACIENDO CLIK ACA






EN EL PAIS Y EL MUNDO

1449 – Nace Lorenzo de Medici (el magnífico).

1502 – Américo Vespucio descubre la bahía que luego se llamaría de Río de Janeiro, en Brasil.

1735 – Nace Paul Revere, patriota estadounidense.

1801 – Se forma el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda.

1806 – Napoleón I deroga el calendario republicano y restablece el gregoriano en Francia.

1871 – Entra en vigor el Código Civil argentino, redactado por Dalmacio Vélez Sarsfield.

1880 – Comienzan los trabajos para la construcción del Canal de Panamá.

1895 – Nace J. Edgar Hoover, director del FBI.

1896 – Wilhelm Roentgen anuncia el descubrimiento de los rayos X.

1919 – Rosa Luxemburgo, Karl Liebknecht y Wilhelm Pieck fundan el Partido Comunista alemán.

1921 – Nace Rocky Graziano, boxeador estadounidense.

1934 – Alcatraz se convierte oficialmente en prisión federal.

1956 – Nace Sergio Víctor Palma, boxeador argentino.

1970 – En Argentina se pone en circulación el nuevo Peso Ley 18.188, que equivale a cien pesos moneda nacional.

1977 – Nace Axel, cantante argentino.

1982 – Nace David Nalbandián, tenista argentino.

1992 – El peso reemplaza al austral como moneda argentina.

1993 – Checoslovaquia deja de existir tras 74 años de historia y se divide en dos nuevos Estados: la República Checa y Eslovaquia.

2003 – Luis Ignacio Lula da Silva asume como presidente de Brasil.

2008 – Uruguay se convierte en el primer país latinoamericano que permite, en el nivel nacional, uniones civiles entre personas del mismo género.

2011 – En Brasil, Dilma Rousseff asume como presidente, sucediendo en el cargo a Lula da Silva.

2016 – Muere Antonio Carrizo, periodista, locutor y animador argentino. Nació en General Villegas el 15 de septiembre de 1926. Periodista, locutor y animador argentino. Además, fue uno de los bibliófilos que estuvo vinculado con la imprenta Colombo, donde se preparaban casi a mano ediciones especiales de obras como Don Segundo Sombra; asimismo, junto con otros expertos como Horacio Jorge Becco o Alejandro Vaccaro, fue, probablemente, uno de los mayores conocedores de la obra de Jorge Luis Borges

Por otro lado, y como practicante del ajedrez, estuvo vinculado con otros grandes exponentes como el campeón mundial Bobby Fischer. Fue Presidente de la Federación Argentina de Ajedrez. (VER MAS DE SU BIOGRAFIA)



2017 – En Estambul, un hombre vestido de Papá Noel empieza a disparar en una discoteca dejando 39 muertos y más de 100 heridos.








Comentarios

Entradas populares de este blog

16 DE ABRIL

  Día Mundial de la Voz  Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. El domingo 16 de abril se presentan en nuestra ciudad. El show iba a ser en el Ciclista pero por inconvenientes en el escenario se trasladó a la Cúpula. También subió al escenario la banda juninense "Sapestreses". VER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1502 – Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas). 1582 – Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó "Salta". 1828 – Muere el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes. 1844 – Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921. 1889 – Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin. 1917 – Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al...

26 DE NOVIEMBRE

Con bastante demora, aunque por primera vez se celebró en el Federación, el 26 de noviembre, la Independencia argentina, suceso del cual da cuenta Corvalán.  (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Próximo a finalizar el mes de noviembre de 1855 se produce en los alrededores de la laguna de Gómez una invasión de cien indios.  El día 26 el comandante Ruiz se puso en marcha con 21 soldados de la Guardia Nacional al mando de los alferez Solano Villareal y Manuel Váldez, 27 soldados de línea a las órdenes del teniente Román Sutaita y 20 indios a las órdenes del capitanejo Mariano Yanquelen . Iban además el teniente de la plana mayor Lucas Barrientos y el alferez Severo García. (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Batalla de La Verde (provincia de Buenos Aires, 26 de noviembre de 1874), combate entre las fuerzas nacionales al mando del teniente coronel José Inocencio Arias y las revolucionarias, dirigidas por Bartolomé Mitre, que dio fin a la revolución de 1874 en la provinci...

10 DE DICIEMBRE

Jueves 10 de diciembre de 1942: Don Primo Arini estableció en la esquina de las calles José I. Arias y Cornelio Saavedra el nuevo edificio del salón comercial destinado a la venta de instrumentos musicales, partituras, discos, etc. Al que llamó Casa Arini. Asume el primer intendente juninense tras el retorno a la democracia. Abel Miguel asumió el 10 de diciembre. Héctor Bozzetti fue el primer presidente del Concejo Deliberante tras el retorno a la democracia. VER MAS HACIENDO CLIK ACA