Ir al contenido principal

11 DE ENERO


En 1931 comienza a funcionar en forma experimental la primera emisora que tuvo la ciudad/En el siglo XXI, Junín de fuego: calurosos veranos del 2018 y 2022




FARMACIA DEL PUEBLO
Sábado 11 

Quedó inaugurada en Agustín Roca la Droguería y Farmacia Del Pueblo. Ofrecía:  “Servicio permanente para el despacho de recetas, drogas puras de la mejor calidad, suero, oxígeno puro y servicio nocturno”.


RADIO JUNÍN
Domingo 11 
En un reducido horario entre las 15:00 y 17:00 horas comenzó a funcionar la estación transmisora de radio local denominada Radio Experimental Junín.



Fuerte verano en Junín: Jornada de temperatura extrema con una sensación térmica de 39 grados 3 décimas. 

















EN LA ARGENTINA Y EL MUNDO

347 - Nace el emperador Teodosio I el Grande

565 - Sublevación contra el emperador oriental Justiniano.

1693 - El volcán Etna hizo erupción. Mueren 60 000 personas en toda la región.

1782 - Nace Francisco Manuel Sánchez de Tagle, político mexicano, redactor del Acta de Independencia.

1787 - William Herschel (1738-1822), astrónomo alemán nacionalizado británico, descubrió Titania y Oberón, lunas de Urano.

1842 - Nace William James, filósofo y psicólogo estadounidense.

1913 - Tibet proclama su independencia de China.

1936 - RIVER 3 BOCA 3. River Plate y Boca Juniors empatan 3-3 en el estadio “Gasómetro” de San Lorenzo de Almagro, superclásico que pasó a la historia del fútbol argentino porque por primera vez se dispuso un recinto exclusivo para la asistencia de mujeres.

1946 - Enver Hoxha declara la República Popular en Albania.

1964 - FUMAR ES PERJUDICIAL. Luego de haber tolerado o fomentado durante décadas el consumo de cigarillos, el Gobierno de Estados Unidos presenta un informe oficial sobre los daños a la salud que causa el tabaco.

1951 - Nace Carlos "La Mona" Jiménez, cantante argentino.

1964 - El gobierno de los Estados Unidos lanza la primera campaña publicitaria alertando a la gente sobre los efectos del consumo de cigarrillos.

1968 - ANDRÉS C. MARTINEZ. Nace en Buenos Aires el músico y compositor Andrés Ciro Martínez, quien fue vocalista y líder de la banda de rock Los Piojos y ahora de Ciro y los Persas.




1971 - Hugo Bánzer Suárez asalta, al frente de sus cadetes, el Estado Mayor en Bolivia.

1975 - Los soviéticos lanzan la Soyuz 17, nave espacial tripulada para que se acople a un laboratorio espacial Salyut 4, en órbita.

1976 - El presidente ecuatoriano Guillermo Rodríguez Lara es depuesto en un golpe de estado.

1980 - DEBUTA VIRUS. En el Club Universal de la ciudad bonaerense de La Plata, toca por primera vez Virus, el comienzo de una exitosa carrera que la convertirá en una de las bandas de rock más influyentes en la Argentina y el resto de Sudamérica.


1984 - Salvador Dalí anuncia la creación de la fundación Gala-Salvador Dalí y la donación de 621 de sus obras.

1985 - ROCK IN RÍO. Comienza en la ciudad brasileña de Río de Janeiro la primera edición de Rock in Río, que pasó a llamarse “el festival más grande del mundo”. En un predio de 250.000 metros cuadrados llamado “Ciudad del Rock”, más de un millón de personas vieron en escena a Queen, AC/DC, Yes y Iron Maiden, entre otras grandes bandas.

1991 - Centenares de nacionalistas lituanos mantienen una vigilia en el parlamento de la república, en previsión de un posible ataque por parte del ejército soviético.

1992 - Dimite el presidente argelino, Chadli Benyedid, para salvaguardar los intereses del Estado, y se interrumpe el acceso al poder de los integristas.

1992 - JUAN G. FUNES.
A la edad de 28 años muere en Buenos AIres el exfutbolista Juan Gilberto Funes, potente delantero de River Plate, donde se hizo ídolo al convertir ante el América de Cali colombiano el gol decisivo para la obtención de la Copa Libertadores 1986.

1994 - Los jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN acuerdan en Bruselas la creación de la Asociación para la Paz, que integrará a países del extinto Pacto de Varsovia.



1996 - TATO BORES. A la edad de 70 años muere en Buenos Aires el actor y humorista Tato Bores (Mauricio Borenzstein), recordado por sus monólogos de humor político en la televisión argentina. Apodado “el actor cómico de la Nación”, trabajó en 19 películas y en una infinidad de ciclos televisivos y obras teatrales. Fue declarado Ciudadano Ilustre de la ciudad de Buenos Aires en 1992.

1996 - Formación del nuevo Gobierno en Japón, encabezado por Ryutaro Hashimoto.

1996 - El transbordador espacial STS 72 (Endeavour 10) se lanza al espacio.

1999 - Muere Brian Moore, novelista irlandés.

1999 - Muere Fabrizio de André, cantautor, poeta y escritor italiano.

2001 - Científicos estadounidenses presentan el primer primate modificado genéticamente.

2002 - Llegan a la base de Guantánamo (Cuba) los 20 primeros prisioneros.


2007 - J. K. ROWLING
. En la ciudad escocesa de Edimburgo, la escritoria y guionista británica Joanne Rowling, más conocida como J.K. Rowling, termina de escribir Harry Potter y las reliquias de la muerte, el séptimo y último libro de la saga del joven mago. La saga de Harry Potter se convirtió en un éxito mundial en ventas y fue llevada al cine.

2008 - Muere Edmund Hillary, alpinista y explorador neozelandés

2008 - Muere César Bertrand, actor y humorista uruguayo

2010 - Muere Éric Rohmer, crítico de cine y cineasta francés

2014 - Muere Ariel Sharón, ex primer ministro israelí (llevaba en coma desde 2006).

2015 - Muere Anita Ekberg, actriz sueca. 

2015 - LIONEL MESSI. El astro del fútbol Lionel Messi gana su quinto Balón de Oro como mejor futbolista del mundo. Es un momento muy especial poder estar acá otra vez después de dos años mirando cómo Cristiano (Ronaldo) lo ganaba, declaró al recibir en la ciudad suiza de Zurich el trofeo otorgado cada año por la revista francesa especializada France Football.

Comentarios

Entradas populares de este blog

16 DE ABRIL

  Día Mundial de la Voz  Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. El domingo 16 de abril se presentan en nuestra ciudad. El show iba a ser en el Ciclista pero por inconvenientes en el escenario se trasladó a la Cúpula. También subió al escenario la banda juninense "Sapestreses". VER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1502 – Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas). 1582 – Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó "Salta". 1828 – Muere el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes. 1844 – Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921. 1889 – Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin. 1917 – Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al...

26 DE NOVIEMBRE

Con bastante demora, aunque por primera vez se celebró en el Federación, el 26 de noviembre, la Independencia argentina, suceso del cual da cuenta Corvalán.  (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Próximo a finalizar el mes de noviembre de 1855 se produce en los alrededores de la laguna de Gómez una invasión de cien indios.  El día 26 el comandante Ruiz se puso en marcha con 21 soldados de la Guardia Nacional al mando de los alferez Solano Villareal y Manuel Váldez, 27 soldados de línea a las órdenes del teniente Román Sutaita y 20 indios a las órdenes del capitanejo Mariano Yanquelen . Iban además el teniente de la plana mayor Lucas Barrientos y el alferez Severo García. (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Batalla de La Verde (provincia de Buenos Aires, 26 de noviembre de 1874), combate entre las fuerzas nacionales al mando del teniente coronel José Inocencio Arias y las revolucionarias, dirigidas por Bartolomé Mitre, que dio fin a la revolución de 1874 en la provinci...

10 DE DICIEMBRE

Jueves 10 de diciembre de 1942: Don Primo Arini estableció en la esquina de las calles José I. Arias y Cornelio Saavedra el nuevo edificio del salón comercial destinado a la venta de instrumentos musicales, partituras, discos, etc. Al que llamó Casa Arini. Asume el primer intendente juninense tras el retorno a la democracia. Abel Miguel asumió el 10 de diciembre. Héctor Bozzetti fue el primer presidente del Concejo Deliberante tras el retorno a la democracia. VER MAS HACIENDO CLIK ACA