Ir al contenido principal

27 DE ENERO


Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto. 2017: Inundaciones en la región: califican de descomunal el agua que ingresa en el distrito de Alem y en Junín monitorean el nivel de las lagunas



DIA INTERNACIONAL DE LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO Día proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en memoria de las víctimas del Holocausto.



El director del Hospital Interzonal de Agudos, Sebastián Meneses destacó que "ya se han vacunado más de 1.300 personas con el primer componente”

VER MAS

A esta fecha más del 10% de los juninenses ya se habían anotado para recibir la vacuna contra Covid 19
















EN EL PAIS Y EL MUNDO


1756 NACE WOLFGANG AMADEUS MOZART en Salzburgo, Austria. Uno de los músicos más influyentes y destacados de la historia de la música clásica cuya obra incluye más de 600 creaciones.

1785 – Nace Friedrich Wilhelm Joseph Schelling, filósofo alemán.

1820 – Una expedición rusa dirigida por Fabian Gottlieb von Bellingshausen y Mikhail Petrovich Lazarev descubre el continente antártico y se aproxima a sus costas.

1832 – Nace Charles Lutwidge Dodgson, más conocido como Lewis Carroll, autor de "Alicia en el país de las maravillas".

1851 – Nace Rafael Obligado, poeta argentino.

1851 – Nace en Montevideo el escritor y político Miguel Cané.

1871 FIEBRE AMARILLA Aparecen los tres primeros casos de la epidemia en el barrio porteño de San Telmo. La enfermedad dejó un saldo de 14.000 muertes.

1880 THOMAS EDISON En Virginia, Estados Unidos, el científico patenta uno de los inventos más importantes de la historia de la humanidad: la bombita eléctrica.

1901 FALLECE GIUSEPPE VERDI
en Milán, Italia. Fue uno de los compositores más importantes de la música clásica y de la ópera, autor de la trilogía romántica Rigoletto, El trovador y La Traviata.

1908 – el presidente Figueroa Alcorta le ordena a la policía la ocupación del Congreso Nacional.

1922 – Muere Giovanni Verga, escritor italiano.

1942 – Nace Yolanda D’Augsburg, escultora y pintora brasileña.


1944 – El Ejército Rojo rompe el cerco que los alemanes establecieron 900 días antes en torno a la ciudad de Leningrado, el más cruel de la Segunda Guerra Mundial, que se cobró casi 700.000 vidas.

1945 EL EJÉRCITO SOVIÉTICO logra ingresar al campo de concentración y exterminio de Auschwitz, Polonia, lugar donde se cometieron los peores crímenes contra la humanidad.

1948 – nace el bailarín Mikhail Nikolaievich Baryshnikov.

1948 – se vende el primer grabador de cinta.

1951 – Nace Rubén Szuchmacher, actor y director de teatro argentino.

1960 – Juan Domingo Perón abandona la República Dominicana y se traslada a España.

1960 – Queda abolida la pena de muerte en Bolivia.

1967 – Mueren los astronautas estadounidenses Grisson, White y Chafee, al incendiarse la cápsula de la nave espacial "Apolo".

1973 – Vietnam del Norte y EEUU firman en París un tratado para poner fin a la guerra del Vietnam.

1979 FALLECE VICTORIA OCAMPO en Buenos Aires. Una de las grandes escritoras del siglo XX, fundó la revista y editorial “Sur” y en 1936 la Unión Argentina de Mujeres, para la defensa de los derechos civiles de las mismas (foto de la derecha)


1982 – Accede a la presidencia de Honduras el civil Roberto Siles Zuazo, tras una década de dictadura militar.

1989 – El cohete europeo "Ariane", lanzado desde la base francesa de Kuru (Guayana), pone en órbita con éxito el satélite de comunicaciones Intelsat V F-15 (servicios de tv y telefonía).

1996 – El coronel Ibrahim Barre Mainasara derroca al primer presidente de Níger, Mahaman Usman, en un golpe de Estado que causa la muerte de cinco militares y la suspensión de los partidos políticos.

1999 – Muere Gonzalo Torrente Ballester, escritor y académico español.

2002 – Ricardo Maduro asume la Presidencia de Honduras.


2010 – Steve Jobs (foto) presenta en conferencia de prensa el iPad.

2013 – Un incendio en una discoteca en Santa María, Río Grande del Sur, Brasil deja un saldo de 241 fallecidos y 131 heridos. 

2014 – Muere Pete Seeger, músico de folk estadounidense.

2014 – La corte internacional de justicia de la Haya hace su fallo sobre el diferendo marítimo entre Perú y Chile quedando 120 millas para Perú y 80 millas para Chile.

2015 – Muere Joe Rígoli, actor y humorista argentino.


2017 – El presidente Donald Trump, firma una orden para "mantener a los terroristas islámicos radicales fuera de EEUU" y suspende la emisión de visados de Irán, Siria, Irak, Somalia, Sudán, Yemen y Libia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

4 DE ABRIL

Día Internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las minas El martes 4 de abril de 1995 el entonces presidente Carlos Saúl Menem y el gobernador Eduardo Duhalde realizaron una recorrida por los distritos de Leandro N. Alem, General Pinto y Lincoln. Era en el marco de la campaña electoral donde ambos se jugaban la reelección. LEER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1541 – San Ignacio de Loyola es elegido primer general de la Compañía de Jesús. 1812 – El Triunvirato convoca a la primera Asamblea Legislativa de las Provincias Unidas del Río de la Plata. 1884 – Nace Yamamoto Isoroku, almirante japonés y artífice del ataque sorpresa a Pearl Harbor, que llevó a Estados Unidos a participar en la II Guerra Mundial. 1917 – El barco mercante de bandera argentina Monte Protegido es hundido por un submarino alemán. 1929 – Muere Karl Benz, inventor del primer automóvil con motor de gasolina. 1931 – Muere Andre Mich...

16 DE ABRIL

  Día Mundial de la Voz  Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. El domingo 16 de abril se presentan en nuestra ciudad. El show iba a ser en el Ciclista pero por inconvenientes en el escenario se trasladó a la Cúpula. También subió al escenario la banda juninense "Sapestreses". VER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1502 – Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas). 1582 – Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó "Salta". 1828 – Muere el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes. 1844 – Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921. 1889 – Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin. 1917 – Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al...

12 DE AGOSTO

Día Internacional de la Juventud y de la Reconquista de Buenos Aires El 12 de agosto de 1914, la calle Mendoza pasa a llamarse Roque Sáenz Peña. EN ARGENTINA Y EL MUNDO 1762 – Nace Jorge IV de Inglaterra. 1762 – Nace Juan Hipólito Vieytes, economista y periodista. 1792 – Se inaugura en Buenos Aires la Iglesia de San Juan Bautista y Convento de Nuestra Señora del Pilar. 1806 – Invasiones inglesas: las fuerzas del gral. William Beresford se rinden ante la heróica lucha del pueblo, comandado por Santiago de Liniers. 1820 – Tiene lugar la primera batalla de Pavón. Las tropas que comandaba el coronel Manuel Dorrego, gobernador de Buenos Aires, derrotaron a las tropas santafesinas conducidas por el general Estanislao López. 1821 – Se funda la Universidad de Buenos Aires en la iglesia de San Ignacio; el Dr. Antonio Sáenz es su primer rector. 1827 – Muere William Blake, poeta, pintor y grabador inglés. 1851 – Issac Singer patenta su máquina de coser. 1866 – Nac...