Ir al contenido principal

19 DE ENERO


DIA DEL TRABAJADOR CERVECERO. Día de San Mario y Marta.


DIA NACIONAL DEL TRABAJADOR CERVECERO Se celebra esta fecha en conmemoración de la creación de la Federación Argentina de Trabajadores Cerveceros y afines.



(bisiesto) – ALINEADOR DE SOLARES
Miércoles 19 de enero 

Presenta su renuncia al puesto de Alineador de Solares del Partido, el señor Juan Calp y en su reemplazo se designa al Maestro Mayor don José Maz.



A los 59 años de edad falleció la fiscal Isabel Carniel. Estaba a cargo de la fiscalía 8 del Departamento Judicial Junín. Intervino en varios casos resonantes de la justicia juninense.

VER MAS HACIENDO CLIK ACA
























EN ARGENTINA Y EL MUNDO

379 - Teodosio instalado como co-emperador del Imperio Romano de Oriente.

0570: Nace Mahoma, profeta islámico (foto)

1493 - Los reyes Fernando el Católico y Carlos VII firman el Tratado de Barcelona por el cual Francia devuelve los condados de Rosellón y Cerdaña a España.


1544 - Nace Francisco II de Francia.

1736: Nacimiento del británico Jacobo Watt, al que se considera el inventor de la máquina de vapor.

1798: Nace Auguste Comte, filósofo y sociólogo, padre del positivismo.

1806 - Gran Bretaña ocupa el Cabo de Buena Esperanza.

1809 - NACE EDGAR ALLAN POE en Massachusetts, Estados Unidos. El escritor y poeta fue considerado un maestro del relato breve, el género policial y la literatura de terror.

1811: Los paraguayos derrotan al Ejército porteño del general Belgrano en la batalla de Paraguarí.

1813 - Nace Carlos Guido y Spano, poeta argentino.

1839 - Nace Paul Cézanne, pintor francés.

1851 - JOSE E. ECHEVERRÍA muere en Montevideo, Uruguay. Escritor y poeta precursor del romanticismo rioplatense. Autor de obras como “La cautiva” y “El matadero”.

1853: Se estrena en Roma "Il Trovatore", de Giuseppe Verdi.

1865 - Muere Pierre Joseph Proudhon, filósofo francés.

1880 - El Congreso de los Diputados español vota la abolición de la esclavitud en Cuba.

1883 - Comienza a funcionar en Roselle, Nueva Jersey el primer sistema de iluminación eléctrica que emplea cables aéreos, construido por Thomas Edison.

1884 - En París se estrena la ópera "Manon", de Jules Massenet.

1899 - Llegan a Sevilla los supuestos restos mortales de Cristóbal Colón, transportados por el vapor "Giralda".

1903 - Se anuncia la preparación del primer "Tour de France", patrocinado inicialmente por los medios deportivos galos en exclusiva y abierto a todos los que quisieran inscribirse.

1903 - Se realiza la primera transmisión regular transatlántica de radio entre los EE.UU. e Inglaterra.


1906: Muere el Gral. Bartolomé Mitre, poeta, historiador, político, militar, periodista y traductor.

1906 - Muere el general Bartolomé Mitre, poeta, historiador, político, militar, periodista y traductor.

1915 - Georges Claude patenta el primer tubo de neón usado en carteles publicitarios.

1918 - Lenin da un golpe de Estado en Moscú y disuelve la Asamblea Constituyente.

1920 - Nace Javier Pérez de Cuellar, diplomático peruano.

1921 - Costa Rica, Guatemala, Honduras y El Salvador firman el Pacto de la Unión de Centroamérica, que sólo duró un año.

1921 - Nace Patricia Highsmith, escritora.

1923 - NACE LANDRÚ en Buenos Aires, Argentina. Fue un humorista gráfico cuya obra se caracterizó por una elaborada burla a ciertos modos masificados de pensar del siglo XX.

1927 - Muere Carlota de Bélgica, viuda de Maximiliano de Austria.

1942 - Segunda Guerra Mundial: Japón invade Birmania.

1943 - NACE JANIS JOPLIN en Texas, Estados Unidos. Por su poderosa voz, esta cantante es considerada como una de las mejores y más influyentes artista del rock and roll.

1949 - NACE ROBERT PALMER en Yorkshire, Inglaterra. Este músico, compositor y cantante fue popularmente conocido por su emotiva voz y la mezcla equilibrada de estilos musicales.

1952: Lanús realiza la primera gira de un club argentino por Turquía.

1964 - Nace Ricardo Arjona, cantautor guatemalteco.

1966: Indira Gandhi es elegida premier de la India.

1969 - NACE CAROLINA PAPALEO
Actriz y actualmente conductora de televisión cuyo papel de Ana Oromi en la exitosa telenovela “Una voz en el teléfono” la convirtió en una artista popular, reconocida en todo el país.

1980 - Llegan a España los restos mortales de Alfonso XIII, procedentes de Roma.


1982 - Muere Elis Regina, cantante brasileña (n. 1945).

1984: El presidente argentino, Raúl Alfonsín, ordena el encarcelamiento del general Camps, como responsable directo de la "desaparición" de 5.000 personas. 

1984 - Nace Celeste Cid, actriz argentina.

1985 - Mueren 40 personas en Cuba al estrellarse un avión en San José de las Lajas.

1985 - Nace Damien Chazelle, director, guionista y productor de cine estadounidense.


1988: Se rinde en Monte Caseros, Corrientes, el ex teniente coronel Aldo Rico. 

1999: Científicos japoneses y americanos fabrican un gato robot con 40 millones de neuronas.

2001 - FALLECE DARÍO VITTORI en Buenos Aires, Argentina. Actor y humorista de gran reconocimiento durante la década del ochenta a través del ciclo de TV “Las comedias de Darío Víttori”.



2003 - Muere Françoise Giroud, escritora y periodista francesa.


2003 - Muere Pedro Orgambide, escritor y guionista argentino

2006: lanzamiento de la sonda estadounidense New Horizons a Plutón.

2012 - La histórica empresa Eastman Kodak se declara en quiebra.

2012: Estados Unidos clausura la página web de transferencia de archivos Megaupload.



2016 – Muere Ettore Scola, cineasta italiano. 

2021 - BOCA JUNIORS Vence a River por 7 a 0 y se consagra como el primer campeón en la era profesional del fútbol femenino.


Comentarios

Entradas populares de este blog

4 DE ABRIL

Día Internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las minas El martes 4 de abril de 1995 el entonces presidente Carlos Saúl Menem y el gobernador Eduardo Duhalde realizaron una recorrida por los distritos de Leandro N. Alem, General Pinto y Lincoln. Era en el marco de la campaña electoral donde ambos se jugaban la reelección. LEER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1541 – San Ignacio de Loyola es elegido primer general de la Compañía de Jesús. 1812 – El Triunvirato convoca a la primera Asamblea Legislativa de las Provincias Unidas del Río de la Plata. 1884 – Nace Yamamoto Isoroku, almirante japonés y artífice del ataque sorpresa a Pearl Harbor, que llevó a Estados Unidos a participar en la II Guerra Mundial. 1917 – El barco mercante de bandera argentina Monte Protegido es hundido por un submarino alemán. 1929 – Muere Karl Benz, inventor del primer automóvil con motor de gasolina. 1931 – Muere Andre Mich...

16 DE ABRIL

  Día Mundial de la Voz  Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. El domingo 16 de abril se presentan en nuestra ciudad. El show iba a ser en el Ciclista pero por inconvenientes en el escenario se trasladó a la Cúpula. También subió al escenario la banda juninense "Sapestreses". VER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1502 – Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas). 1582 – Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó "Salta". 1828 – Muere el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes. 1844 – Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921. 1889 – Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin. 1917 – Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al...

26 DE NOVIEMBRE

Con bastante demora, aunque por primera vez se celebró en el Federación, el 26 de noviembre, la Independencia argentina, suceso del cual da cuenta Corvalán.  (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Próximo a finalizar el mes de noviembre de 1855 se produce en los alrededores de la laguna de Gómez una invasión de cien indios.  El día 26 el comandante Ruiz se puso en marcha con 21 soldados de la Guardia Nacional al mando de los alferez Solano Villareal y Manuel Váldez, 27 soldados de línea a las órdenes del teniente Román Sutaita y 20 indios a las órdenes del capitanejo Mariano Yanquelen . Iban además el teniente de la plana mayor Lucas Barrientos y el alferez Severo García. (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Batalla de La Verde (provincia de Buenos Aires, 26 de noviembre de 1874), combate entre las fuerzas nacionales al mando del teniente coronel José Inocencio Arias y las revolucionarias, dirigidas por Bartolomé Mitre, que dio fin a la revolución de 1874 en la provinci...