Ir al contenido principal

17 DE MAYO



Día de Internet

–Día Mundial de las Telecomunicaciones

–Día Internacional del Reciclaje

–Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia.

–Día de la Armada Argentina

EN EL PAIS Y EL MUNDO

1510 – Muere Sandro Botticelli, pintor renacentista italiano.

1727 – Muere Catalina I de Rusia.

1749 – Nace Edward Jenner, médico británico que descubrió la vacuna contra la viruela y allanó el terreno para la aparición de la inmunología.

1808 – Francia se anexa los Estados Pontificios.

1814 – Noruega se independiza de Dinamarca.

1814 – Combate de Montevideo: la flota patriota al mando del almirante Brown derrota a las fuerzas realistas.

1865 – Se crea la Unión Internacional de Telegrafía.

1866 – Nace Erik Satie, compositor francés.

1886 – Nace Alfonso XIII, rey de España.

1886 – Muere John Deere, inventor estadounidense.

1889 – Nace Alfonso Reyes Ochoa, escritor mexicano.

1892 – Muere Pedro Goyena, legislador, jurisconsulto, militante católico, escritor.

1900 – Nace el Ayatollah Ruhollah Khomeini, líder religioso iraní.

1904 – Nace Jean Gabin, nombre artístico de Jean Alexis Moncorge, actor de cine francés.

1911 – Nace la actriz Maureen O’Sullivan.

1925 – Es canonizada Santa Therese de Lisieux (Santa Teresa del Niño Jesús)

1935 – Francisco Franco es nombrado Jefe del Estado Mayor Español.

1942 – Nace Taj Mahal, cantante estadounidense.

1953 -Nace Luca Prodan, músico argentino de origen italiano, de la banda Sumo.

1954 – El Tribunal Supremo de Estados Unidos dictaminó que la segregación racial en las escuelas y colegios públicos era inconstitucional.

1956 – Nace "Sugar" Ray Leonard, boxeador.

1959 – El gobierno de Fidel Castro promulga la Ley de Reforma Agraria, en Cuba.

1960 – Se instituye por decreto del Poder Ejecutivo el "Día de la Armada".

1961 – Nace Enya (Eithne Ni Bhraonain), cantante y compositora irlandesa.

1961 – Nace Luis Majul, periodista argentino.

1965 – Estado de sitio en Bolivia tras los disturbios causados por el exilio del dirigente minero Juan Lechín Oquendo.

1973 – Comienza el proceso "Watergate" en el Comité del Senado de los Estados Unidos.

1982 – El socialdemócrata Salvador Jorge Blanco gana las elecciones presidenciales de la República Dominicana.

1983 – Israel y Líbano firman un tratado de paz, que es condenado por Siria, la OLP y la URSS.

1985 – Ola de terrorismo en Perú: la policía detiene en 24 horas a 4.500 personas.

1999 – Ehud Barak gana las elecciones y se convierte en el primer ministro israelí.

2004 – Muere Tony Randall, actor estadounidense.

2004 – Se llevan a cabo los primeros matrimonios homosexuales legales en los Estados Unidos en el estado de Massachusetts.

2005 – Muere Frank Gorshin, actor estadounidense.

2007 – En Nueva York (Estados Unidos), la Asamblea General de Naciones Unidas proclama el 2008 Año Internacional de los Idiomas para fomentar el multilingüismo, la unidad y la comprensión internacional.

2007 – En Tandil (Argentina) se inaugura la réplica de la Piedra movediza.

2009 – Muere Mario Benedetti, escritor uruguayo.


2012 – Muere Donna Summer, cantante y compositora estadounidense. (VER MAS SOBRE SU VIDA HACIENDO CLIK ACA)

Fue una cantante, compositora, pianista y actriz estadounidense, mundialmente famosa por sus géneros de disco y pop durante los años setenta y comienzos de los ochenta.





2013 – Muere Jorge Rafael Videla, militar y dictador argentino.

2015 – Muere Lita de Lázzari, ama de casa y presentadora de televisión argentina.

Comentarios

Entradas populares de este blog

4 DE ABRIL

Día Internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las minas El martes 4 de abril de 1995 el entonces presidente Carlos Saúl Menem y el gobernador Eduardo Duhalde realizaron una recorrida por los distritos de Leandro N. Alem, General Pinto y Lincoln. Era en el marco de la campaña electoral donde ambos se jugaban la reelección. LEER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1541 – San Ignacio de Loyola es elegido primer general de la Compañía de Jesús. 1812 – El Triunvirato convoca a la primera Asamblea Legislativa de las Provincias Unidas del Río de la Plata. 1884 – Nace Yamamoto Isoroku, almirante japonés y artífice del ataque sorpresa a Pearl Harbor, que llevó a Estados Unidos a participar en la II Guerra Mundial. 1917 – El barco mercante de bandera argentina Monte Protegido es hundido por un submarino alemán. 1929 – Muere Karl Benz, inventor del primer automóvil con motor de gasolina. 1931 – Muere Andre Mich...

16 DE ABRIL

  Día Mundial de la Voz  Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. El domingo 16 de abril se presentan en nuestra ciudad. El show iba a ser en el Ciclista pero por inconvenientes en el escenario se trasladó a la Cúpula. También subió al escenario la banda juninense "Sapestreses". VER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1502 – Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas). 1582 – Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó "Salta". 1828 – Muere el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes. 1844 – Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921. 1889 – Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin. 1917 – Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al...

26 DE NOVIEMBRE

Con bastante demora, aunque por primera vez se celebró en el Federación, el 26 de noviembre, la Independencia argentina, suceso del cual da cuenta Corvalán.  (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Próximo a finalizar el mes de noviembre de 1855 se produce en los alrededores de la laguna de Gómez una invasión de cien indios.  El día 26 el comandante Ruiz se puso en marcha con 21 soldados de la Guardia Nacional al mando de los alferez Solano Villareal y Manuel Váldez, 27 soldados de línea a las órdenes del teniente Román Sutaita y 20 indios a las órdenes del capitanejo Mariano Yanquelen . Iban además el teniente de la plana mayor Lucas Barrientos y el alferez Severo García. (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Batalla de La Verde (provincia de Buenos Aires, 26 de noviembre de 1874), combate entre las fuerzas nacionales al mando del teniente coronel José Inocencio Arias y las revolucionarias, dirigidas por Bartolomé Mitre, que dio fin a la revolución de 1874 en la provinci...