Ir al contenido principal

6 DE MAYO



Servicio ferroviario El 6 de mayo de 1885, se prolongó el ramal hasta Mendoza y San Juan.

De esta manera, nuestra ciudad quedó comunicada con los puertos de embarque y esto permitió una salida fácil de su producción agrícola ganadera.


Fallece en Capital Federal Mihangel Ap Iwan médico galés que desarrolló su actividad profesional en nuestra ciudad. Una calle de nuestra ciudad lo recuerda. Fue una persona altamente respetada en la comunidad.

VER MAS HACIENDO CLIK ACA







EN EL PAIS Y EL MUNDO

1527 – Las tropas imperiales saquean Roma.

1758 – Nace Maximilien Robespierre, abogado y político francés, figura destacada de la Revolución Francesa.

1794 – Toussaint L’Ouverture encabeza una revolución en Haití.

1809 – Nace Juan María Gutiérrez, escritor, publicista, traductor, agrimensor y político.

1833 – El inventor estadounidense John Deere fabrica la primera chapa de acero.

1835 – James Gordon Bennett edita el primer número del "The New York Herald", uno de los periódicos más leídos en la época en los EE.UU.

1840 – Muere Francisco de Paula Santander, militar y político colombiano.

1851 – El Dr. John Farrie obtiene la patente de su "máquina de refrigerar".

1856 – Nace Robert Peary, explorador del Ártico.

1856 – Nace Sigmund Freud, médico y neurólogo austríaco, fundador del psicoanálisis.

1859 – Nace Luis María Drago, político y jurisconsulto argentino.

1889 – Se termina de construir la Torre Eiffel, en París.

1890 – Los mormones renuncian a la poligamia.

1895 – Nace Rudolph Valentino, actor italiano.

1904 – Nace Harry Edmund Martinson, escritor y premio Nobel sueco.

1910 – Muere en el Palacio de Buckingham el rey Eduardo VII de Inglaterra.

1915 – Nace el cineasta Orson Welles.

1937 – Tragedia del Hindenburg: se incendia el dirigible alemán al aterrizar en Nueva York.

1941 – José Stalin se convierte en primer ministro de la Unión Soviética.

1942 – Segunda Guerra Mundial: se rinden las tropas norteamericanas que defienden la fortaleza de Corregidor en Filipinas.

1952 – Muere María Montessori, pionera italiana de la educación.

1953 – Nace Anthony Charles Lynton "Tony" Blair, actual primer ministro británico.

1961 – Nace el actor estadounidense George Cloney.

1968 – Por la revuelta estudiantil conocida como el "Mayo francés" se declara el estado de sitio en París.

1974 – Dimite el canciller alemán Willy Brandt, tras conocerse que su secretario, Günter Guillaume, actuaba como espía a favor de la RDA.

1992 – Muere la actriz de origen alemán Marlene Dietrich.

1994 – La reina Isabel II de Inglaterra y el presidente francés, Francois Miterrand, inauguran el túnel bajo el canal de la Mancha, el Eurotunel.

2004 – EE.UU. endurece su política hacia Cuba y lanza un plan para acelerar la caída de Fidel Castro.

2004 – Se emite el capítulo final de Friends y es visto por 51 millones de personas, aunque no bate récords de audiencia.

2007 – En Francia, el conservador Nicolás Sarkozy obtiene cerca del 53% en las elecciones presidenciales, superando a la socialista Ségolène Royal.

2007 – Muere Oscar "Blottita" Blotta, dibujante, historietista y publicista argentino.

2012 – El candidato socialista François Hollande vence a Nicolás Sarkozy en las elecciones presidenciales francesas de 2012.

2012 – Muere Laly Cobas, periodista argentina.

2013 – Muere Giulio Andreotti, político y periodista italiano.


2016 – Muere Margot Honecker, política alemana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

4 DE ABRIL

Día Internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las minas El martes 4 de abril de 1995 el entonces presidente Carlos Saúl Menem y el gobernador Eduardo Duhalde realizaron una recorrida por los distritos de Leandro N. Alem, General Pinto y Lincoln. Era en el marco de la campaña electoral donde ambos se jugaban la reelección. LEER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1541 – San Ignacio de Loyola es elegido primer general de la Compañía de Jesús. 1812 – El Triunvirato convoca a la primera Asamblea Legislativa de las Provincias Unidas del Río de la Plata. 1884 – Nace Yamamoto Isoroku, almirante japonés y artífice del ataque sorpresa a Pearl Harbor, que llevó a Estados Unidos a participar en la II Guerra Mundial. 1917 – El barco mercante de bandera argentina Monte Protegido es hundido por un submarino alemán. 1929 – Muere Karl Benz, inventor del primer automóvil con motor de gasolina. 1931 – Muere Andre Mich...

16 DE ABRIL

  Día Mundial de la Voz  Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. El domingo 16 de abril se presentan en nuestra ciudad. El show iba a ser en el Ciclista pero por inconvenientes en el escenario se trasladó a la Cúpula. También subió al escenario la banda juninense "Sapestreses". VER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1502 – Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas). 1582 – Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó "Salta". 1828 – Muere el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes. 1844 – Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921. 1889 – Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin. 1917 – Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al...

12 DE AGOSTO

Día Internacional de la Juventud y de la Reconquista de Buenos Aires El 12 de agosto de 1914, la calle Mendoza pasa a llamarse Roque Sáenz Peña. EN ARGENTINA Y EL MUNDO 1762 – Nace Jorge IV de Inglaterra. 1762 – Nace Juan Hipólito Vieytes, economista y periodista. 1792 – Se inaugura en Buenos Aires la Iglesia de San Juan Bautista y Convento de Nuestra Señora del Pilar. 1806 – Invasiones inglesas: las fuerzas del gral. William Beresford se rinden ante la heróica lucha del pueblo, comandado por Santiago de Liniers. 1820 – Tiene lugar la primera batalla de Pavón. Las tropas que comandaba el coronel Manuel Dorrego, gobernador de Buenos Aires, derrotaron a las tropas santafesinas conducidas por el general Estanislao López. 1821 – Se funda la Universidad de Buenos Aires en la iglesia de San Ignacio; el Dr. Antonio Sáenz es su primer rector. 1827 – Muere William Blake, poeta, pintor y grabador inglés. 1851 – Issac Singer patenta su máquina de coser. 1866 – Nac...