Ir al contenido principal

1 DE MAYO



Día Internacional de los Trabajadores.

Día de la Constitución Argentina




El 1 de mayo de 1958 asume la primera mujer que ocupó una banca en el Concejo Deliberante de Junín: Elsa Pilar Panizza de Gómez. La doctora Panizza de Gómez falleció el 14 de julio de 1998.




El 1 de mayo de 1996 cambió su denominación el Grupo de Artillería 101 - creado en 1964- por la de Grupo de Artillería 10 "Teniente General Bartolomé Mitre", nombre que conserva en la actualidad. (VER MAS HACIENDO CLIK ACA)

EN EL PAIS Y EL MUNDO


1786 – Se estrena en Viena "Las Bodas de Fígaro", de Mozart.

1840 – Inglaterra emite la primer estampilla (el "Penny Blacks").

1852 – Aparece en Buenos Aires el diario "El Nacional", fundado por Dalmacio Vélez Sarsfield.

1853 – Se sanciona la Constitución Nacional.

1865 – Se firma el Tratado de la Triple Alianza entre Argentina, Brasil y Uruguay. El presidente Mitre es nombrado jefe del ejército aliado.

1869 – Se inaugura el servicio de telégrafo entre Buenos Aires y Rosario.

1933 – Se firma oficialmente en Londres el Tratado Roca-Runciman, sobre comercio de carnes y aranceles.

1945 – Se suicida Joseph Goebbels, y colaborador y ministro de Propaganda de Hitler.

1958 – Arturo Frondizi asume la presidencia de la Nación.

1962 – Fidel Castro proclama que Cuba es oficialmente una República Democrática y Socialista.

1967 – Se casan Priscilla y Elvis Presley.

1980 – Comienza la televisión color en la Argentina.

1982 – Empieza el bombardeo británico a las Islas Malvinas.

1994 – Muere el campeón de Fórmula Uno Ayrton Senna, en el circuito de Imola, Italia.

2006 – Muere Raúl Primatesta, cardenal argentino.

2011 – En la Plaza de San Pedro de la Ciudad del Vaticano, el Papa Benedicto XVI beatifica al Papa Juan Pablo II, su predecesor

2012 – Muere Gogó Andreu, actor y músico argentino.

2014 – Muere Juan Formell, músico, bajista, compositor y arreglista cubano, director de orquesta de Los Van Van

Comentarios

Entradas populares de este blog

4 DE ABRIL

Día Internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las minas El martes 4 de abril de 1995 el entonces presidente Carlos Saúl Menem y el gobernador Eduardo Duhalde realizaron una recorrida por los distritos de Leandro N. Alem, General Pinto y Lincoln. Era en el marco de la campaña electoral donde ambos se jugaban la reelección. LEER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1541 – San Ignacio de Loyola es elegido primer general de la Compañía de Jesús. 1812 – El Triunvirato convoca a la primera Asamblea Legislativa de las Provincias Unidas del Río de la Plata. 1884 – Nace Yamamoto Isoroku, almirante japonés y artífice del ataque sorpresa a Pearl Harbor, que llevó a Estados Unidos a participar en la II Guerra Mundial. 1917 – El barco mercante de bandera argentina Monte Protegido es hundido por un submarino alemán. 1929 – Muere Karl Benz, inventor del primer automóvil con motor de gasolina. 1931 – Muere Andre Mich...

16 DE ABRIL

  Día Mundial de la Voz  Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. El domingo 16 de abril se presentan en nuestra ciudad. El show iba a ser en el Ciclista pero por inconvenientes en el escenario se trasladó a la Cúpula. También subió al escenario la banda juninense "Sapestreses". VER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1502 – Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas). 1582 – Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó "Salta". 1828 – Muere el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes. 1844 – Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921. 1889 – Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin. 1917 – Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al...

26 DE NOVIEMBRE

Con bastante demora, aunque por primera vez se celebró en el Federación, el 26 de noviembre, la Independencia argentina, suceso del cual da cuenta Corvalán.  (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Próximo a finalizar el mes de noviembre de 1855 se produce en los alrededores de la laguna de Gómez una invasión de cien indios.  El día 26 el comandante Ruiz se puso en marcha con 21 soldados de la Guardia Nacional al mando de los alferez Solano Villareal y Manuel Váldez, 27 soldados de línea a las órdenes del teniente Román Sutaita y 20 indios a las órdenes del capitanejo Mariano Yanquelen . Iban además el teniente de la plana mayor Lucas Barrientos y el alferez Severo García. (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Batalla de La Verde (provincia de Buenos Aires, 26 de noviembre de 1874), combate entre las fuerzas nacionales al mando del teniente coronel José Inocencio Arias y las revolucionarias, dirigidas por Bartolomé Mitre, que dio fin a la revolución de 1874 en la provinci...