Ir al contenido principal

7 DE MAYO


Día Nacional de la Minería

–Día Internacional de la reducción de daños

–Día del Taxista

–Día del Trabajador Gráfico

Nace Eva Perón.- La historia oficial la ubica en su nacimiento en Los Toldos, pero cada vez cobra mayor fuerza la corriente historiográfica que ubica su nacimiento en nuestra ciudad.

En oportunidad de una charla con el profesor Omar Demattei, destacado dirigente justicialista juninense (fallecido) relató que una hermana de Eva, le mencionó su natalicio en nuestra ciudad. 

El lunes 7 de mayo de 2018 fue presentado el libro "Evita juninense, su nacimiento" escrito por Jesús Lios Abdala y publicado por Ediciones de las Tres Lagunas. La presentación la hizo el hijo del dirigente político y militante justicialista, Diego Germán Abdala, médico juninense. El autor, fallecido el 9 de octubre de 2017, realizó una profunda investigación en torno a la teoría que siempre estuvo latente y que él defendió a ultranza, en el sentido de que Eva Duarte nació en Junín y no en Los Toldos, como aseguran algunos “investigadores”, algunos manuales y algunas enciclopedias. La publicación se encarga de brindar muchos detalles al respecto, como así también datos de aquellos años, producto de voces de testigos y allegados.

He aquí una parte, apenas, del libro: “(…) Desde que tengo uso de razón, María Eva Duarte de Perón nació en Junín. ¿Por qué? Porque lo dijo Evita, la propia protagonista de la historia, por el registro de sus documentos, por expresarlo su madre a los muchachos, por escucharlo de boca del historiador Jorge Howden, amigo de Doña Juana y Doña Isabel, por las revistas y notas públicas que están archivadas en los distintos órganos de prensa, por lo expresado por la jefa del Registro Civil local.


También lo comprobé yo personalmente por segunda vez, sin poder sacar copia, merced al Jefe de Sección, compañero justicialista, registrado en el Libro Tomo II Acta 728, Oficina 118, Junín-María Eva Duarte, hija de Juan y Juana Ibarguren, nacida el 7 de mayo – Año 1922. Secuestrado (?) en La Plata, Registro de la Provincia, calle 1 Nº 1260, Dra. Claudia Corrado (antes Doctor Acerat)."


EN EL PAIS Y EL MUNDO

1711 – Nace David Hume, historiador y filósofo escocés.

1824 – Se presenta por primera vez la Novena Sinfonía de Beethoven.

1831 – España y Argentina firman un acuerdo sobre extradición de criminales.

1840 – Nace Peter Ilich Tchaikovsky, compositor ruso.

1861 – Nace Rabindranath Tagore, poeta y filósofo indio.

1883 – Nace Evaristo Carriego, el poeta del suburbio porteño.

1901 – Nace el actor Gary Cooper.

1902 – Muere el canciller Amancio Alcorta.

1915 – Primera Guerra Mundial: un submarino alemán hunde en el mar de Irlanda al trasatlántico "Lusitania", en el que perecen 1.200 personas.

1915 – Nace Raúl Matera, neurocirujano y político argentino.

1928 – Muere Vicenta Castro Cambón, poeta no vidente fundadora de la Biblioteca Argentina para Ciegos.

1943 – Segunda Guerra Mundial: las tropas aliadas ocupan Túnez y Bizerta.

1945 – Alemania capitula: termina la Segunda Guerra Mundial.

1954 – Las tropas francesas se rinden en Dien Bien Phu: termina la dominación francesa en Indochina.

1960 – Leonid Ilyich Brezhnev es designado presidente del Soviet Supremo.

1963 – EE.UU. lanza el satélite Telstar.

1973 – El diario "The Washington Post" gana el premio Pulitzer por su investigación en el "escándalo Watergate".

1986 – Steaua Bucuresti se convierte en el primer equipo de fútbol del este europeo que gana la Copa de Europa.

1988 – El Papa Juan Pablo II inicia su 9no. viaje a América latina, en el que visita Uruguay, Bolivia, Perú y Paraguay.

1989 – Muere el actor Guy Williams.

1995 – Muere María Luisa Bemberg, guionista y directora cinematográfica.

1999 – Renuncia la ministra de Educación Susana Decibe tras el anuncio de recorte de los fondos de su cartera.

1999 – Comienza el Plan Canje por el cual se obtienen descuentos para la compra de automóviles nuevos al presentar en canje modelos de más de 10 años.

2003 – En La Plata (Argentina) la Cámara Federal resuelve que los delitos conexos con los crímenes de lesa humanidad también son imprescriptibles.

2007 – En la ciudad de Montevideo, se instala el Parlamento del Mercosur, con representantes de los cinco países miembros del Mercosur.

2011 – Muere Carlos Trillo, historietista argentino.

2011 – Muere Willard Boyle, físico estadounidense, premio Nobel de Física en 2009.

2016 – Muere Pep Subirós, narrador ensayista y filósofo español.

Comentarios

Entradas populares de este blog

16 DE ABRIL

  Día Mundial de la Voz  Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. El domingo 16 de abril se presentan en nuestra ciudad. El show iba a ser en el Ciclista pero por inconvenientes en el escenario se trasladó a la Cúpula. También subió al escenario la banda juninense "Sapestreses". VER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1502 – Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas). 1582 – Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó "Salta". 1828 – Muere el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes. 1844 – Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921. 1889 – Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin. 1917 – Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al...

4 DE ABRIL

Día Internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las minas El martes 4 de abril de 1995 el entonces presidente Carlos Saúl Menem y el gobernador Eduardo Duhalde realizaron una recorrida por los distritos de Leandro N. Alem, General Pinto y Lincoln. Era en el marco de la campaña electoral donde ambos se jugaban la reelección. LEER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1541 – San Ignacio de Loyola es elegido primer general de la Compañía de Jesús. 1812 – El Triunvirato convoca a la primera Asamblea Legislativa de las Provincias Unidas del Río de la Plata. 1884 – Nace Yamamoto Isoroku, almirante japonés y artífice del ataque sorpresa a Pearl Harbor, que llevó a Estados Unidos a participar en la II Guerra Mundial. 1917 – El barco mercante de bandera argentina Monte Protegido es hundido por un submarino alemán. 1929 – Muere Karl Benz, inventor del primer automóvil con motor de gasolina. 1931 – Muere Andre Mich...

26 DE NOVIEMBRE

Con bastante demora, aunque por primera vez se celebró en el Federación, el 26 de noviembre, la Independencia argentina, suceso del cual da cuenta Corvalán.  (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Próximo a finalizar el mes de noviembre de 1855 se produce en los alrededores de la laguna de Gómez una invasión de cien indios.  El día 26 el comandante Ruiz se puso en marcha con 21 soldados de la Guardia Nacional al mando de los alferez Solano Villareal y Manuel Váldez, 27 soldados de línea a las órdenes del teniente Román Sutaita y 20 indios a las órdenes del capitanejo Mariano Yanquelen . Iban además el teniente de la plana mayor Lucas Barrientos y el alferez Severo García. (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Batalla de La Verde (provincia de Buenos Aires, 26 de noviembre de 1874), combate entre las fuerzas nacionales al mando del teniente coronel José Inocencio Arias y las revolucionarias, dirigidas por Bartolomé Mitre, que dio fin a la revolución de 1874 en la provinci...