Ir al contenido principal

20 DE MAYO


Día Mundial de la Metrología y día Mundial de las Abejas

NACE LUIS BERNARDINO NEGRETTI:  Bohemio, romántico, soñador y noctámbulo, desde muy joven se entregó a la poesía, perpetuando en sus versos a las cosas cotidianas, la alegría y las miserias de la vida, los éxitos y los fracasos. El 1 de abril de 1911, cuando tenía sólo 20 años de edad, fue uno de los fundadores del Club Atlético Sarmiento, y en 1919 fue vicepresidente de comparsa "Los Pelotaris", de activa participación en carnavales y veladas danzantes de la época.

En 1929 publicó "Mi ventana que da sobre la vida", libro de poesías de 141 páginas editado por Bases en La Plata y presentado en Junín el 16 de enero de 1930.

Uno de sus legados más importantes es el "Himno a Junín", con letra de Negreti y música de Ignacio Grau. Fue presentado el 28 de octubre de 1931 en el Teatro Italiano de Junín. También se destacó como autor de letras de tangos. En 1926 escribió "La reina del arrabal", con la colaboración del bandoneonista Juan Behety, y en 1931 "Mujer que yo quise tanto", con música de José Meccia.


Negreti falleció en Junín el 4 de julio de 1936, a los 46 años de edad. En su homenaje, en septiembre de ese año se estrenó el tango "Bohemio", con letra de Rodolfo Cristobo y música de Luis Cavagión. El 15 de junio de 1937 se publicó su libro póstumo "Sencillamente", que junto a "Mi ventana que da sobre la vida" serían sus obras de poesía más destacadas.

(VER MAS HACIENDO CLIK ACA)

EN ARGENTINA Y EL MUNDO


0325 – En Nicea, Asia menor, se abre el primer Concilio Ecuménico.

1506 – Muere Cristóbal Colón en Valladolid.

1591 – Juan Ramírez de Velazco, gobernador de Tucumán, funda Todos los Santos de la Nueva Rioja.

1616 – En una misiva del rey de España se prohibe tomar mate en Buenos Aires.

1780 – Nace Bernardino Rivadavia, considerado el primer presidente argentino.

1799 – Nace Honore de Balzac, novelista francés.

1818 – Nace William George Fargo, cofundador de la Fargo & Co.

1834 – Muere el Marqués de Lafayette, líder militar y político francés.

1873 – Levi Strauss patenta lo que hoy conocemos por jeans.

1875 – Se firma en París el Tratado que institucionaliza el sistema métrico decimal.

1883 – El volcán Krakatoa, en Indonesia, entra en actividad luego de más de 200 años.

1896 – Muere Clara Wieck Schumann, de soltera Clara Wieck, pianista y compositora alemana.

1902 – Los EEUU se retiran de Cuba y se proclama la República.

1910 – EE.UU. intervienen militarmente Nicaragua.

1913 – Nace William Hewlett, cofundador de la Hewlett-Packard Co.

1930 – La policía colonial inglesa detiene en Bombay (India) al líder nacionalista Mahatma Gandhi.

1935 – Nace José "Pepe" Mujica, presidente de la República Oriental del Uruguay entre 2010 y 2015.

1940 – Entra en funcionamiento el campo de concentración nazi de Auschwitz.

1941 – Segunda Guerra Mundial: los paracaidistas alemanes ocupan Creta.

1944 – Nace Joe Cocker, cantante.

1945 – Nace Alejandro Dolina, escritor y músico argentino.

1946 – El presidente de la República Argentina, doctor Roberto M. Ortiz, delega el mando en el vicepresidente, doctor Ramón S. Castillo.

1946 – Nace Cherilyn Sarkasian LaPierre, más conocida como Cher.

1956 – EE.UU. lanza sobre el atolón de Bikini la primera bomba atómica de fusión termonuclear.

1975 – Nace Juan Minujín, actor argentino.

1984 – La ex presidenta argentina María Estela Martínez de Perón regresa a Buenos Aires desde su exilio en Madrid.

1988 – Sudáfrica, Angola y Cuba llegan a un acuerdo para la retirada de las tropas cubanas de Angola y el inicio del proceso de descolonización de Namibia.

1989 – El gobierno chino impone la ley marcial (un millón de personas habían marchado en apoyo a los reclamos estudiantiles iniciados tres semanas atrás).

1994 – La República de Crimea se proclama soberana e independiente de Ucrania.

1998 – Se suicida el poderoso empresario Alfredo Yabrán, prófugo de la justicia por el crimen del fotógrafo José Luis Cabezas.

2001 – Nace Wikipedia en español

2005 – Muere Paul Ricoeur, filósofo francés.

2007 – Muere Mario Mazzone, periodista argentino.

2011 – Muere Julio Godio, sociólogo argentino.

2012 – Al menos 27 personas mueren y otras 50 resultan heridas cuando un terremoto de magnitud 6.0 golpea el norte de Italia.

2012 – Muere Robin Gibb, cantante británico, de la banda Bee Gees.

2013 – Muere Ray Manzarek, teclista estadounidense, de la banda The Doors.

2015 – En Nueva York, David Letterman presenta su último late show antes de retirarse de la televisión estadounidense luego de 33 años en ella.

Comentarios

Entradas populares de este blog

16 DE ABRIL

  Día Mundial de la Voz  Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. El domingo 16 de abril se presentan en nuestra ciudad. El show iba a ser en el Ciclista pero por inconvenientes en el escenario se trasladó a la Cúpula. También subió al escenario la banda juninense "Sapestreses". VER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1502 – Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas). 1582 – Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó "Salta". 1828 – Muere el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes. 1844 – Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921. 1889 – Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin. 1917 – Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al...

4 DE ABRIL

Día Internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las minas El martes 4 de abril de 1995 el entonces presidente Carlos Saúl Menem y el gobernador Eduardo Duhalde realizaron una recorrida por los distritos de Leandro N. Alem, General Pinto y Lincoln. Era en el marco de la campaña electoral donde ambos se jugaban la reelección. LEER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1541 – San Ignacio de Loyola es elegido primer general de la Compañía de Jesús. 1812 – El Triunvirato convoca a la primera Asamblea Legislativa de las Provincias Unidas del Río de la Plata. 1884 – Nace Yamamoto Isoroku, almirante japonés y artífice del ataque sorpresa a Pearl Harbor, que llevó a Estados Unidos a participar en la II Guerra Mundial. 1917 – El barco mercante de bandera argentina Monte Protegido es hundido por un submarino alemán. 1929 – Muere Karl Benz, inventor del primer automóvil con motor de gasolina. 1931 – Muere Andre Mich...

26 DE NOVIEMBRE

Con bastante demora, aunque por primera vez se celebró en el Federación, el 26 de noviembre, la Independencia argentina, suceso del cual da cuenta Corvalán.  (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Próximo a finalizar el mes de noviembre de 1855 se produce en los alrededores de la laguna de Gómez una invasión de cien indios.  El día 26 el comandante Ruiz se puso en marcha con 21 soldados de la Guardia Nacional al mando de los alferez Solano Villareal y Manuel Váldez, 27 soldados de línea a las órdenes del teniente Román Sutaita y 20 indios a las órdenes del capitanejo Mariano Yanquelen . Iban además el teniente de la plana mayor Lucas Barrientos y el alferez Severo García. (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Batalla de La Verde (provincia de Buenos Aires, 26 de noviembre de 1874), combate entre las fuerzas nacionales al mando del teniente coronel José Inocencio Arias y las revolucionarias, dirigidas por Bartolomé Mitre, que dio fin a la revolución de 1874 en la provinci...