Ir al contenido principal

28 DE MAYO


Día Internacional por la Salud de la Mujer

– Día de la Maestra Jardinera

– Día Nacional del Ceremonial (Argentina)




MILICIANOS A PIE

El fuerte se haya casi despoblado, lo que hace pensar a Rosas en construir cantones, tarea que ordena realizar la Comandante de la Frontera Norte don José María Cortina (VER BIOGRAFIA HACIENDO CLIK ACA). Este manifiesta.

"Debiendo dar cumplimiento a las órdenes de V.S. para la formación de los cantones de las guardias Federación y Rojas, tengo el honor de hacer presente a V.E. que la escasez de caballos en el departamento se ha extendido de tal manera a los milicianos que todos se hayan a pie".



En el año del Centenario de Junín, en esta fecha, vence el plazo otorgado por el gobierno municipal a Angel Mascetti para entregar la estructura de lo que sería la pasarela ("Puente") a colocar sobre calle Chile y Alsina.

VER MAS HACIENDO CLIK ACA: UN SIMBOLO CONSTRUIDO POR ANGEL MASCETTI



EN ARGENTINA Y EL MUNDO

1779 – Nacimiento de Thomas Moore, escritor y músico irlandés.

1787 – Muere Johann Georg Leopold Mozart, músico y compositor austríaco, padre de Wolfgang Amadeus Mozart.

1880 – Llegan desde Francia los restos del Gral. José de San Martín.

1912 – Muerte de Paul E. Lecoq, químico francés.

1917 – Muere el arqueólogo Juan B. Ambrosetti, autor de "Supersticiones y leyendas" e iniciador de los estudios folklóricos en nuestro país.

1919 – El teniente aviador Benjamín Matienzo muere en su intento de cruzar la cordillera de los Andes.

1926 – Golpe militar en Portugal.

1934 – Nacen los quintillizos Dionne, los primeros en sobrevivir.

1937 – La Unión Cívica Radical elige la fórmula Alvear-Mosca para las elecciones del 5 de Septiembre.

1938 – Nace Leonardo Favio, cantante, compositor, actor y cineasta argentino.

1945 – Nace John Fogerty, músico.

1950 – Muere Rosario Vera Peñaloza, educadora y escritora, nacida el 25 de diciembre de 1873.

1968 – Nace Kylie Minogue, cantante australiana.

1976 – Estados Unidos y la Unión Soviética firman tratados que limitan la magnitud de las explosiones nucleares subterráneas para usos pacíficos.

1981 – Amnistía Internacional informa de que 9.000 personas han desaparecido en Argentina desde 1976.

1987 – Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer La instauración de este día, símbolo de la lucha contra la mortalidad materna, se decidió en el V Encuentro Internacional de la Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe, llevado a cabo en San José de Costa Rica en el año 1987.

1995 – Mueren 1.989 personas en un sismo en Neftegorsk (isla rusa de Sajalín). Hubo 1.208 supervivientes.

2006 – Muere Fermín Chávez, historiador argentino.

2010 – Muere Gary Coleman, actor estadounidense. (Zion, Illinois, Estados Unidos; 8 de febrero de 1968 - Provo, Utah, Estados Unidos; 28 de mayo de 2010) fue un actor estadounidense de televisión y cine.

Nació con una enfermedad congénita del riñón causándole nefritis (una destrucción autoinmune del riñón), que detuvo su crecimiento a una edad temprana, llevándolo a desarrollar una estatura pequeña: 1,42 m ​ lo que se convirtió en su característica más distintiva. Coleman tuvo dos trasplantes de riñón, uno en 1973 y otro en 1984, y además requirió diálisis.

Durante los ocho años de emisión, el sitcom estadounidense Diff'rent Strokes (Arnold en España, Blanco y negro en América Latina) fue visto por millones de televidentes en todo el mundo en la década de 1980, siendo uno de los más vistos en la historia de la televisión. Su personaje se caracterizaba por su famosa línea que era "¿De qué estás hablando, Willis?" o "Kimberly" según el caso de quien se tratase ("what'chu talkin' 'bout, Willis?"). 

Gracias a esa simpatía, Coleman fue una figura popular, protagonizando varios
largometrajes y películas de televisión incluyendo On the Right Track y The Kid With the Broken Halo. Esta última película finalmente sirvió como la base para que Hanna-Barbera produjera la serie animada The Gary Coleman Show de 1982.

En el punto más alto de su fama con Diff'rent Strokes, Coleman ganaba $100,000 USD por episodio. Como envejeció, no obstante, perdió el favor del público. Después de la cancelación de la serie, su carrera artística decayó repentinamente.

Falleció el 28 de mayo de 2010 tras una caída que le provocó una hemorragia intracraneal.​     (VER BIOGRAFIA)




2014 – Muere Maya Angelou, poetisa y actriz estadounidense. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

4 DE ABRIL

Día Internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las minas El martes 4 de abril de 1995 el entonces presidente Carlos Saúl Menem y el gobernador Eduardo Duhalde realizaron una recorrida por los distritos de Leandro N. Alem, General Pinto y Lincoln. Era en el marco de la campaña electoral donde ambos se jugaban la reelección. LEER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1541 – San Ignacio de Loyola es elegido primer general de la Compañía de Jesús. 1812 – El Triunvirato convoca a la primera Asamblea Legislativa de las Provincias Unidas del Río de la Plata. 1884 – Nace Yamamoto Isoroku, almirante japonés y artífice del ataque sorpresa a Pearl Harbor, que llevó a Estados Unidos a participar en la II Guerra Mundial. 1917 – El barco mercante de bandera argentina Monte Protegido es hundido por un submarino alemán. 1929 – Muere Karl Benz, inventor del primer automóvil con motor de gasolina. 1931 – Muere Andre Mich...

16 DE ABRIL

  Día Mundial de la Voz  Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. El domingo 16 de abril se presentan en nuestra ciudad. El show iba a ser en el Ciclista pero por inconvenientes en el escenario se trasladó a la Cúpula. También subió al escenario la banda juninense "Sapestreses". VER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1502 – Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas). 1582 – Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó "Salta". 1828 – Muere el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes. 1844 – Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921. 1889 – Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin. 1917 – Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al...

12 DE AGOSTO

Día Internacional de la Juventud y de la Reconquista de Buenos Aires El 12 de agosto de 1914, la calle Mendoza pasa a llamarse Roque Sáenz Peña. EN ARGENTINA Y EL MUNDO 1762 – Nace Jorge IV de Inglaterra. 1762 – Nace Juan Hipólito Vieytes, economista y periodista. 1792 – Se inaugura en Buenos Aires la Iglesia de San Juan Bautista y Convento de Nuestra Señora del Pilar. 1806 – Invasiones inglesas: las fuerzas del gral. William Beresford se rinden ante la heróica lucha del pueblo, comandado por Santiago de Liniers. 1820 – Tiene lugar la primera batalla de Pavón. Las tropas que comandaba el coronel Manuel Dorrego, gobernador de Buenos Aires, derrotaron a las tropas santafesinas conducidas por el general Estanislao López. 1821 – Se funda la Universidad de Buenos Aires en la iglesia de San Ignacio; el Dr. Antonio Sáenz es su primer rector. 1827 – Muere William Blake, poeta, pintor y grabador inglés. 1851 – Issac Singer patenta su máquina de coser. 1866 – Nac...