Ir al contenido principal

13 DE MAYO







El 13 de mayo de 1854 se produce otra invasión en el campo de Santos Gómez, donde está situada la laguna de Gómez. Durante varios días fueron buscados los indios sin resultado. A consecuencia de esta invasión, nueve pobladores retiraron sus haciendas, dice el historiador René Pérez en su libro "Apuntes para la Historia de Junín".

(VER MAS HACIENDO CLIK ACA)



El martes 13 de mayo llega la primera locomotora a Junín  

VER MAS HACIENDO CLIK ACA
El 13 de mayo de 1884, se terminó la enrieladura desde Mercedes (Provincia de Buenos Aires) hasta Junin, y en la tarde de ese mismo día, llegó la primera locomotora perteneciente al Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico (FCBAP), de capital británico, que unió Buenos Aires con Mendoza y Chile (VER MAS HACIENDO CLIK ACA)


                                                                 1982


Dos cañones del Grupo de Artillería 101 (actual Grupo de Artillería 10) de Junín cruzan vía aérea en un Hércules C 130 desde el continente al suelo malvinense en el marco de la Guerra del Atlántico Sur contra Gran Bretaña






EN EL PAIS Y EL MUNDO

 1655 – Nace el Papa Inocencio XIII.

1717 – Nace María Teresa de Austria.

1842 – Nace Sir Arthur Sullivan, compositor británico.

1846 – El Congreso de los EE.UU. declara la Guerra a México al haber cruzado las tropas de Santa Anna el Río Grande para reconquistar la independentista Texas.

1854 – Nace Pedro Bonifacio Palacios "Almafuerte", poeta, maestro y periodista.

1856 – Nace Peter Henry Emerson, primer fotógrafo que promovió la fotografía como un arte independiente.

1884 – Muere Cyrus Hall McCormick, inventor estadounidense.

1888 – Es abolida la esclavitud en Brasil.

1907 – Nace la novelista inglesa Daphne du Maurier.

1914 – Nace Joe Louis, boxeador, peso pesado.

1916 – Muere el escritor Sholem Aleichem, seudónimo de Solomon Rabinowitz.

1917 – La Virgen María se aparece a tres pastores en Fátima, Portugal.

1922 – Nace Marco Denevi, novelista, cuentista, ensayista y comediógrafo.

1934 – Muere el Dr. Angel Gallardo, naturalista y entomólogo.

1940 – Primer discurso de Churchill como primer ministro británico ante la Cámara de los Lores: "No tengo nada más que ofrecerles que sangre, dolor y lágrimas".

1941 – Nace el cantante, compositor y músico de rock Ritchie Valens (Ritchie Valenzuela).

1948 – Nace Pepe Cibrián Campoy, actor, director teatral y dramaturgo argentino.

1950 – Nace Steveland Morris Hardaway, cantante y músico, conocido como Stevie Wonder.

1961 – Muere Gary Cooper, actor estadounidense.

1961 – Nace Dennis Rodman, "el Gusano", basquetbolista de la NBA.

1977 – Nace Samantha Morton, actriz británica.

1981 – Mehmet Ali Agca ataca y hiere al Papa Juan Pablo II con una pistola.

1986 – Nace Lena Dunham, actriz y directora estadounidense.

1986 – Nace Robert Pattinson, actor británico.

1989 – Grandes grupos de estudiantes ocupan la Plaza Tiananmen y comienzan una huelga de hambre.

1998 – El juez Víctor Perrota suspende el campeonato oficial de la AFA como consecuencia de la violencia en el fútbol.

2003 – Muere Marcos Zucker, actor y humorista argentino.

2012 – Muere Donald "Duck" Dunn, bajista estadounidense, de la banda The Blues Brothers.

2012 – Muere Mario Trejo, escritor argentino.

2014 – El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ordena a los buscadores web eliminar información de quien lo solicite por considerarlo dato personal, calificado como "derecho al olvido". 

Comentarios

Entradas populares de este blog

4 DE ABRIL

Día Internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las minas El martes 4 de abril de 1995 el entonces presidente Carlos Saúl Menem y el gobernador Eduardo Duhalde realizaron una recorrida por los distritos de Leandro N. Alem, General Pinto y Lincoln. Era en el marco de la campaña electoral donde ambos se jugaban la reelección. LEER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1541 – San Ignacio de Loyola es elegido primer general de la Compañía de Jesús. 1812 – El Triunvirato convoca a la primera Asamblea Legislativa de las Provincias Unidas del Río de la Plata. 1884 – Nace Yamamoto Isoroku, almirante japonés y artífice del ataque sorpresa a Pearl Harbor, que llevó a Estados Unidos a participar en la II Guerra Mundial. 1917 – El barco mercante de bandera argentina Monte Protegido es hundido por un submarino alemán. 1929 – Muere Karl Benz, inventor del primer automóvil con motor de gasolina. 1931 – Muere Andre Mich...

16 DE ABRIL

  Día Mundial de la Voz  Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. El domingo 16 de abril se presentan en nuestra ciudad. El show iba a ser en el Ciclista pero por inconvenientes en el escenario se trasladó a la Cúpula. También subió al escenario la banda juninense "Sapestreses". VER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1502 – Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas). 1582 – Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó "Salta". 1828 – Muere el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes. 1844 – Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921. 1889 – Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin. 1917 – Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al...

26 DE NOVIEMBRE

Con bastante demora, aunque por primera vez se celebró en el Federación, el 26 de noviembre, la Independencia argentina, suceso del cual da cuenta Corvalán.  (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Próximo a finalizar el mes de noviembre de 1855 se produce en los alrededores de la laguna de Gómez una invasión de cien indios.  El día 26 el comandante Ruiz se puso en marcha con 21 soldados de la Guardia Nacional al mando de los alferez Solano Villareal y Manuel Váldez, 27 soldados de línea a las órdenes del teniente Román Sutaita y 20 indios a las órdenes del capitanejo Mariano Yanquelen . Iban además el teniente de la plana mayor Lucas Barrientos y el alferez Severo García. (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Batalla de La Verde (provincia de Buenos Aires, 26 de noviembre de 1874), combate entre las fuerzas nacionales al mando del teniente coronel José Inocencio Arias y las revolucionarias, dirigidas por Bartolomé Mitre, que dio fin a la revolución de 1874 en la provinci...