Ir al contenido principal

28 DE MARZO



1829: El Segundo Comandante del Federación, Federico Rauch es muerto por los ranqueles en el combate de Las Vizcacheras / 2015: El Senado Bonaerense declaró Personalidad Destacada del Deporte postmortem a Sebastián Cancio / 2017:Un sondeo sobre medios de comunicación revela que más del 60% de los juninenses usa internet para informarse y el 50% de los habitantes de la ciudad tiene una cuenta en Facebook. Los diarios son utilizados solamente por el 14% de la población.  



El 28 de marzo es el 87.º (octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 88.º en los años bisiestos. Quedan 278 días para finalizar el año.

VER MAS SOBRE OTROS HECHOS OCURRIDOS UN DIA COMO HOY EN LA HISTORIA MUNDIAL


El 28 de marzo de 1829, en el combate de Las Vizcacheras, Rauch fue derrotado y degollado por el ranquel Arbolito. Al morir Rauch, los 30.000 kilómetros cuadrados de pampas que poseía Buenos Aires se habían transformado en más de 100.000. Federico Rauch fue el segundo comandante del Fuerte Federación. VER MAS EN ESTE LINK 








El Senado Bonaerense declaró Personalidad Destacada del Deporte postmortem a Sebastián Cancio -falleció el 22 de febrero de 2015-. Fue iniciativa de la senadora juninense Malena Baro. 





Un sondeo sobre medios de comunicación revela que más del 60% de los juninenses usa internet para informarse y el 50% de los habitantes de la ciudad tiene una cuenta en Facebook.
Los diarios son utilizados solamente por el 14% de la población. El 28% de los juninenses tiene cuenta en Youtube y el 13% en twitter.



















EN EL PAIS Y EL MUNDO

1838 - PUERTO DE BS. AS. Una escuadra naval francesa bloquea el puerto de Buenos Aires luego de que el gobernador bonaerense Juan Manuel de Rosas dispusiera un aumento del 25% en los impuestos de la Confederación Argentina a la importación de mercancías.



1883 – Nace Mario Rivarola, jurista argentino.

1886 – Estallido de la "Revolución del Quebracho" contra el Gobierno uruguayo de Francisco Antonio Vidal.

1896 – Se estrena "Andrea Chenier" en Milán.

1899 – Guglielmo Marconi establece por primera vez comunicación radiotelegráfica entre las dos orillas del Canal de la Mancha.

1903 – Comienzan las obras del ferrocarril interamericano que pondrá en comunicación Buenos Aires y Santiago de Chile con Nueva York y San Francisco.

1917 – Los judíos son expulsados de Tel Aviv y Jaffa por las autoridades turcas.

1921 – Nace Dick Bogarde, actor inglés.

1929 – El avión español "Jesús del Gran Poder" que había cruzado el Atlántico y aterrizado en Bahía (Brasil) dos días antes, vuela desde esta ciudad a Río de Janeiro, donde es objeto de un triunfal recibimiento.

1930 – Constantinopla y Angora cambian sus nombres por Estambul y Ankara.

1932 - EBER DECIBE. Nace en la ciudad bonaerense de Bragado el humorista Eber Luis Decibe, más conocido como Calígula, quien ganó gran popularidad por su trabajo en exitosos programas de televisión, como La revista dislocada y Telecómicos. Falleció el 25 de marzo de 2013 


1936 - VARGAS LLOSA. Nace en la ciudad peruana de Arequipa el escritor Mario Vargas LLosa, uno de los más importantes novelistas contemporáneos, ganador del Premio Nobel de Literatura de 2010 y del Cervantes de 1994, entre otros galardones. 



1939 – Madrid se rinde a las tropas nacionalistas poniendo fin a la República y la guerra civil española.

1941 - VIRGINIA WOOLF. A la edad de 59 años muere en el condado inglés de Sussex la escritora británica Virginia Wolf (Adeline Virginia Stephen) figura destacada del
modernismo vanguardista anglosajón y del feminismo internacional.



1942 – Muere en prisión Miguel Hernández, poeta español.

1943 – Muere Sergei Vasilievich Rachmaninoff, músico y compositor ruso.

1945 – La última bomba alemana V1 cae sobre Londres.

1960 – Juan XXIII nombra el primer cardenal africano, el primer cardenal japonés y el primer cardenal filipino.

1963 - LOS PÁJAROS. Se estrena en Estados Unidos la película Los pájaros (The birds), del célebre cineasta británico Alfred Hitchcock, uno de los grandes clásicos de la historia de la cinematografía. Se basa en una novela corta homónima de suspenso y terror escrita por Daphne du Maurier en 1952.

1969 – Muere Dwight Eisenhower, militar y ex presidente de Estados Unidos.

1971 – Elecciones presidenciales en Honduras, ganadas por Ramón Ernesto Cruz, del Partido Nacional.

1977 – Se restablecen las relaciones entre España y México, tras la disolución del gobierno republicano español.

1977 - WALDO DE LOS RÍOS. A la edad de 42 años se suicida en Madrid el exitoso pianista y director de orquesta argentino Waldo De los Ríos (Osvaldo Nicolás Ferraro), quien padecía un severo cuadro de depresión. Es recordado por transformar obras muy conocidas de música clásica en música pop.


1979 – Desastre nuclear en 3 Mile Island (EE.UU).

1979 – Cae en Inglaterra el Gobierno laborista de James Callaghan.

1979 – Nace el futbolista argentino Daniel Montenegro.

1986 - LADY GAGA. Nace en la ciudad de Nueva York la cantautora, productora y diseñadora de moda estadounidense Lady Gaga (Stefani Joanne Angelina Germanotta), quien lleva ganados doce Grammy en diez categorías del premio a la producción musical instituido por la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación de Estados Unidos.


1990 – La presidenta electa de Nicaragua, Violeta Barrios de Chamorro, y los sandinistas firman un acuerdo para una transición pacífica.

1993 – Muere Carlos Giménez, dramaturgo venezolano, nacido en Argentina.

1993 – El centro derecha arrasa en las legislativas francesas.

1994 – Finaliza la "guerra del Banano" con un acuerdo entre la Unión Europea e Iberoamérica.

1995 – Forres Gump arrasa en los Premios oscars.

1997 – Ochenta muertos en el choque de un barco albanés y una corbeta italiana.

1998 – Son liberadas dos monjas secuestradas en Ruanda.

1998 – 27 niños argelinos son asesinados en otra matanza provocada por los grupos integristas.

1998 – El desempleo en Japón alcanza el máximo histórico del 3,6%

1998 – El jugador de basquet Mike Smith demanda al Real Madrid por despedirlo de forma improcedente un día antes de su renovación de contrato.

1999 – Goleada histórica de España en la Eurocopa 2000, derrotando a Austria por 9 a 0.

1999 – El presidente de Paraguay, Raúl Cubas, dimite de su cargo.

2003 – Claudia Villafañe le pide el divorcio a Diego Maradona.

2004 – Muere Sir Peter Ustinov a los 82 años. El célebre actor, escritor y dramaturgo británico ganó premios Oscar por sus interpretaciones en los filmes "Espartaco" y "Topkapi".

2006 – Muere Caspar Weinberger, político estadounidense.

2013 - GARCÍA FERRÉ. Muere en Buenos Aires, a la edad de 83 años, el historietista español Manuel García Ferré, creador en la Argentina de los populares personajes infantiles Anteojito, Hijitus, Larguirucho y Calculín, entre otros.
2013 - PAPA FRANCISCO. El papa Francisco se convierte en el primer pontífice en incluir a mujeres en la ceremonia del Jueves Santo de la Iglesia católica en la Ciudad del Vaticano.




2019 - EMANUEL GINOBILI. El basquetbolista Emanuel Ginóbili, considerado el mejor de la historia de ese deporte en la Argentina, es homenajeado por el San Antonio Spurs, que retiró para siempre la camiseta número 20 con la que brilló en ese equipo de la Asociación Nacional de Básquetbol de EEUU (NBA).








Comentarios

Entradas populares de este blog

16 DE ABRIL

  Día Mundial de la Voz  Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. El domingo 16 de abril se presentan en nuestra ciudad. El show iba a ser en el Ciclista pero por inconvenientes en el escenario se trasladó a la Cúpula. También subió al escenario la banda juninense "Sapestreses". VER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1502 – Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas). 1582 – Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó "Salta". 1828 – Muere el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes. 1844 – Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921. 1889 – Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin. 1917 – Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al...

26 DE NOVIEMBRE

Con bastante demora, aunque por primera vez se celebró en el Federación, el 26 de noviembre, la Independencia argentina, suceso del cual da cuenta Corvalán.  (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Próximo a finalizar el mes de noviembre de 1855 se produce en los alrededores de la laguna de Gómez una invasión de cien indios.  El día 26 el comandante Ruiz se puso en marcha con 21 soldados de la Guardia Nacional al mando de los alferez Solano Villareal y Manuel Váldez, 27 soldados de línea a las órdenes del teniente Román Sutaita y 20 indios a las órdenes del capitanejo Mariano Yanquelen . Iban además el teniente de la plana mayor Lucas Barrientos y el alferez Severo García. (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Batalla de La Verde (provincia de Buenos Aires, 26 de noviembre de 1874), combate entre las fuerzas nacionales al mando del teniente coronel José Inocencio Arias y las revolucionarias, dirigidas por Bartolomé Mitre, que dio fin a la revolución de 1874 en la provinci...

10 DE DICIEMBRE

Jueves 10 de diciembre de 1942: Don Primo Arini estableció en la esquina de las calles José I. Arias y Cornelio Saavedra el nuevo edificio del salón comercial destinado a la venta de instrumentos musicales, partituras, discos, etc. Al que llamó Casa Arini. Asume el primer intendente juninense tras el retorno a la democracia. Abel Miguel asumió el 10 de diciembre. Héctor Bozzetti fue el primer presidente del Concejo Deliberante tras el retorno a la democracia. VER MAS HACIENDO CLIK ACA