Ir al contenido principal

16 DE MARZO



2013: Otro día de la semana que vivimos en peligro culpa de la delincuencia y los vándalos: refuerzan la seguridad en la casa del intendente Meoni y de la Municipalidad tras el ataque a la Comisaría Segunda y al Palacio Municipal. Dictaron prisión preventiva para el asesino de Karen Campos y se investiga el homicidio de Gloria Acedo/ 2020: Junín comienza a adoptar medidas ante el avance de la pandemia mundial de Covid 19 / 2021: Vacunación Anticovid: En Junín se aplicaron 11.589 dosis y hay 35.095 inscriptos



OTRO DIA DE LA SEMANA QUE VIVIMOS EN PELIGRO CULPA DE LA DELINCUENCIA Y LOS VANDALOS. Refuerzan la seguridad en la casa del intendente Meoni y la Municipalidad. Tras el ataque a la Comisaría Segunda y al Palacio Municipal, un nuevo crimen volvió a conmocionar a la Ciudad bonaerense. Una maestra jubilada de 74 años fue apuñalada en su casa. Dictaron prisión preventiva para un menor acusado por el asesinato de Karen Campos VER MAS HACIENDO CLIK ACA




PREVENCION DE LA PANDEMIA POR CORONAVIRUS


Se siguen sumando más medidas preventivas y de control en la ciudad: La empresa Grupo Junín pospuso hasta el 31 de marzo los vencimientos de las boletas de gas natural, telefonía e internet; los bancos adoptan medidas para evitar aglomeraciones y aumentan el tope de extracciones en cajeros automáticos; en los templos católicos, durante las misas se da la comunión en la mano y se omitió el "beso de la paz"; desde el Gobierno de Junín instan al sector privado a sumarse a las medidas preventivas; la UNNOBA no tuvo actividad académica en el secundario y en las carreras; las instituciones como la Sociedad Italiana y la Corresponsalía Consular cerraron sus puertas durante todo marzo; se suspendieron remates ferias en la Sociedad Rural y las tarjetas Alimentar se entregaron por correo a sus beneficiarios.

MIRA TODO LO QUE PASABA EN JUNIN UN DIA COMO HOY EN PANDEMIA






Vacunación Anticovid: En Junín se aplicaron 11.589 dosis y hay 35.095 inscriptos  































EN EL PAIS Y EL MUNDO

0037 – muere Tiberio Julio César Augusto, emperador romano.

1190 - MASACRE DE YORK. En medio de una ola antisemita, grupos de manifestantes alentados por la nobleza asesinan a toda la comunidad judía de York, que se había refugiado en el castillo real de esa ciudad inglesa. La Masacre de York fue el corolario de una de las peores persecuciones antisemitas de toda la Edad Media.



1521 – Hernando de Magallanes descubre las Filipinas.

1736 – muere Giovanni Battista Pergolesi, compositor italiano.

1812 - MARIANO MORENO. El abogado Mariano Moreno, secretario de la Primera Junta de gobierno autónomo de España, inaugura la primera biblioteca pública de Buenos Aires, en la esquina de las actuales calles de Moreno y Perú.

1812 - GRANADEROS A CABALLO. El general José de San Martín crea el Regimiento de Granaderos a caballo, del que fue su primer jefe y con el que luchó en la guerra de las Provincias Unidas del Río de la Plata para independizarse de España. En la actualidad, el regimiento es la guardia presidencial y tiene diversas funciones protocolares.

1840 - NACE JOSÉ G. BROCHERO. Nace en la localidad cordobesa de Villa Santa Rosa el sacerdote José Gabriel del Rosario Brochero, popularmente conocido como "el cura gaucho", el primer santo nacido y fallecido en Argentina. Una villa cordobesa lleva su nombre. En 2016 fue canonizado por el papa Francisco. /Falleció el 26 de enero de 1914.


1922 – Inglaterra reconoce el Reino de Egipto.

1924 – Se edita "Marinero en tierra", del poeta español Rafael Alberti.

1926 - NACE JERRY LEWIS. Nace en la ciudad de Newark (Nueva Jersey, EEUU) el actor y comediante Jerry Lewis, uno de los más destacados del cine estadounidense de los años 50 y 60. Ganó dos premios del Festival de Cine de Venecia y actuó en más de 60 películas. (Falleció el 20 de agosto de 2017) VER MAS SOBRE JERRY LEWIS


1927 – nace Vladimir Mikhalovich Komarov, primer cosmonauta muerto durante un vuelo espacial.

1938 - NACE CARLOS S. BILARDO
. Nace en el barrio porteño de La Paternal el médico, ex futbolista y entrenador Carlos Salvador Bilardo, técnico de la selección argentina campeona del Mundial de México ‘86 y subcampeona de Italia ‘90. Como jugador de Estudiantes de La Plata fue tres veces campeón de la Copa Libertadores de América (1968-1970) y de la Intercontinental de 1968.



1939 – Alemania ocupa Checoslovaquia.

1940 - FALLECE SELMA LAGERLÖF. A la edad de 81 años muere en la casa de campo de Marbacka (Värmland, Suecia) la escritora sueca Selma Ottilia Lagerlöf, la primera mujer en recibir un Premio Nobel de Literatura, el de 1909.

1949 - NACE SERGIO DENIS.Nace en la ciudad bonaerense de Coronel Suárez el músico, compositor y cantante Sergio Denis (Héctor Omar Hoffmann Fenzel), popular autor de clásicos como Un poco loco, Gigante chiquito y Te quiero tanto, entre otros temas.  
1949 – nace Elliott Murphy, cantante.

1949 - JUAN D. PERÓN. El presidente Juan Domingo Perón jura la Constitución Nacional reformada en 1949, que incorporó los derechos del trabajador, la niñez y la ancianidad

1962 – primer lanzamiento de un cohete Titan 2.

1966 – los astronautas estadounidenses Neil Armstrong y David Scott llevan a cabo el primer acoplamiento de dos naves espaciales.

1972 – John Lennon y Yoko Ono son deportados de los Estados Unidos.

1978 – Aldo Moro, líder de la Democracia Cristiana italiana, es secuestrado por las Brigadas Rojas.

1995 – La esclavitud queda abolida en todos los Estados Unidos, al ratificar el Estado de Mississippi la XIII enmienda constitucional.

1998 – El Vaticano, por medio de un documento, pide perdón por la pasividad de la Iglesia Católica ante el holocausto.

2005 – Israel oficialmente devuelve Jericó al Estado palestino.

2013 – Muere José Alfredo Martínez de Hoz, economista argentino durante la dictadura.  

2013 - SAN LORENZO. El equipo de San Lorenzo viste una camiseta en honor al arzobispo de Buenos Aires Jorge Bergoglio, hincha del club que acababa de ser elegido Papa. Fue en el partido que “El ciclón de Boedo” ganó por 2-0 en su visita a Colón de Santa Fe. Esa camiseta es la única de un equipo argentino exhibida en el Museo de la FIFA.
2014 - LIONEL MESSI. El astro argentino Lionel Messi marca tres de los goles con los que el Barcelona aplastó por 7 a 0 al Osasuna en partido de la Liga de España, con lo que se convirtió en el máximo goleador histórico del equipo más popular de Cataluña.

2019 - FÚTBOL FEMENINO. La Asociación del Fútbol Argentino anuncia la creación de
la Liga Profesional, que en su comienzo disputaron 16 equipos de la Primera División.

2022: DIA 21 DE LA INVASION DE RUSIA A UCRANIA.  En el día número 21 de enfrentamientos entre Rusia y Ucrania, se conoció que ya son más de 100 los niños muertos por el conflicto.

En tanto, La ofensiva rusa se acercaba ese miércoles a la sede del gobierno de Ucrania con ataques de misiles y artillería contra torres de apartamentos en Kiev, que dejaron edificios en llamas y humaredas sobre la capital y sus suburbios.






Comentarios

Entradas populares de este blog

16 DE ABRIL

  Día Mundial de la Voz  Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. El domingo 16 de abril se presentan en nuestra ciudad. El show iba a ser en el Ciclista pero por inconvenientes en el escenario se trasladó a la Cúpula. También subió al escenario la banda juninense "Sapestreses". VER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1502 – Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas). 1582 – Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó "Salta". 1828 – Muere el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes. 1844 – Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921. 1889 – Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin. 1917 – Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al...

26 DE NOVIEMBRE

Con bastante demora, aunque por primera vez se celebró en el Federación, el 26 de noviembre, la Independencia argentina, suceso del cual da cuenta Corvalán.  (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Próximo a finalizar el mes de noviembre de 1855 se produce en los alrededores de la laguna de Gómez una invasión de cien indios.  El día 26 el comandante Ruiz se puso en marcha con 21 soldados de la Guardia Nacional al mando de los alferez Solano Villareal y Manuel Váldez, 27 soldados de línea a las órdenes del teniente Román Sutaita y 20 indios a las órdenes del capitanejo Mariano Yanquelen . Iban además el teniente de la plana mayor Lucas Barrientos y el alferez Severo García. (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Batalla de La Verde (provincia de Buenos Aires, 26 de noviembre de 1874), combate entre las fuerzas nacionales al mando del teniente coronel José Inocencio Arias y las revolucionarias, dirigidas por Bartolomé Mitre, que dio fin a la revolución de 1874 en la provinci...

10 DE DICIEMBRE

Jueves 10 de diciembre de 1942: Don Primo Arini estableció en la esquina de las calles José I. Arias y Cornelio Saavedra el nuevo edificio del salón comercial destinado a la venta de instrumentos musicales, partituras, discos, etc. Al que llamó Casa Arini. Asume el primer intendente juninense tras el retorno a la democracia. Abel Miguel asumió el 10 de diciembre. Héctor Bozzetti fue el primer presidente del Concejo Deliberante tras el retorno a la democracia. VER MAS HACIENDO CLIK ACA