Ir al contenido principal

8 DE MARZO



Día Internacional de la Mujer. Mujeres juninenses galardonadas por el premio "Alicia Bianchi" en 2013, 2016, 2017 / 2019: Llegan los colectivos que desde ese año iban a prestar el servicio de transporte público de pasajeros tras más de veinte años - Distinción del intendente Petrecca a mujeres destacadas de la comunidad / 2021: Persiste el paro de trabajadores municipales juninenses iniciado el 17 de febrero de ese año / 2022: Se inaugura en el Camino Costero el Paseo Niní Ceci - Mauricio Mansilla asume como delegado de Agustín Roca.



El 8 de marzo es el 67.º (sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 68.º en los años bisiestos. Quedan 298 días para finalizar el año.

VER MAS SOBRE EL 8 DE MARZO EN EL MUNDO

DÍA DE LA MUJER. Se celebra el Día Internacional de la Mujer en conmemoración de la fecha de 1908 en la que 129 costureras y empleadas murieron en un incendio en la fábrica textil Cotton, en la ciudad estadounidense Nueva York, cuando hacían una huelga con permanencia en su lugar de trabajo para reclamar por sus derechos.




El Gobierno local distinguió a mujeres por su actividad profesional, social y comunitaria. En la tercera entrega anual de premios “Alicia Bianchi” –en homenaje a quien ejerciera el periodismo juninense por treinta años y la primera directora de la Mujer- fueron galardonadas la licenciada Raquel Castro; Imelde Santillán; María Estela Asaresi; la periodista Claudia Birello; Hilda Musso, quien fuera jefa del Registro Civil de Junín hasta 1993  y a la coordinadora de la carrera de Enfermería de la UNNOBA, Nélida Yaryour. VER MAS




Temperatura récord elevada para marzo: El calor no da tregua: 33 grados en la laguna y en la ciudad la sensación térmica es elevada VER MAS





Premios "Alicia Bianchi" 2016Las postulaciones fueron realizadas por los propios vecinos, lo mismo que la votación final, y las ganadoras resultaron ser: Mariel Leonardelli, Alicia Oliva, Matilde "Nené" Gralatto, Bettina Colossi, Mariela López, Cecilia Benedetti, Licia Luján Perón y Silvina Cóppola. Además, recibieron menciones especiales Mabel Iraola, Nancy Mabel Gómez, Viviana Urquía, Carmen Colombo y Julieta Lucero. VER MAS HACIENDO CLIK ACA




De entre 14 postulantes salió la mujer destacada de 2016 -entregado en 2017 por el intendente Pablo Petrecca- VER MAS  

Todas ellas fueron galardonadas con el premio "Alicia Bianchi"  Alicia Canzonetta, Beatriz Palacios, Silvina Balbi,  Adriana Pugliesso, Ana María Picchineli, Mónica Barbero, Daniela Felker, Alicia Giagante (recibió en su nombre Luciana González);,  Fabiana Echeverri, María Teresa Pacheco de Linares, Silvia Rocha y Alicia Oliva. Otra de las mujeres destacadas fue Marisa Duhalde, quien por motivos de fuerza mayor no pudo asistir.

La postulante más votada fue Julia Susana Camparo VER MAS Julia Susana Camparo durante más de 40 años se dedicó a la atención de clientes en comercios de Junín.




En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Jefe del Gobierno de Junín, Pablo Petrecca, se acercó hasta la casa de Marta Piedacasas de Crossetti para saludarla y reconocerla por la gran labor comunitaria que lleva adelante integrando la comisión que fue conocida como "Las damas de rosa", voluntarias que atendían a pacientes internados en el Hospital Interzonal de Agudos "Abraham Piñeyro".



Llegaron los colectivos que prestarán el servicio de transporte público de pasajeros en Junín  VER MAS HACIENDO CLIK ACA


El Jefe del Gobierno de Junín Pablo Petrecca -por el Día Internacional de la Mujer- se encontró en luna confitería céntrica y charló animadamente con: Ruth Giannattassi (agente de Seguridad Vial), Romina Castillo (Policía Local), Luján Furnari (docente), Maricel Martínez (enfermera del Hopital), Laura Walker y Laura Largui (médicas), Susana Ravetto (bombera), Marta Montes y Mónica Gutierrez (gendarmes), Yamila Pérez (Ejército) y Natalia Ventura (guardavidas). 



Vigésimo día de conflicto municipal desde el 17 de febrero. Es la medida de fuerza y el plan de lucha más extenso por el Sindicato de Trabajadores Municipales de Junín y que se registró, "casualmente", en un año donde se iban a realizar elecciones para renovar la mitad del Concejo Deliberante.
Reclamo salarial de municipales: "Esta es la lucha que tenemos que dar y no pensamos retroceder ni un centímetro", dijo Camilo, quien en ese año era secretario general adjunto del gremio. VER MAS HACIENDO CLIK ACA

Una nueva oferta del Ejecutivo, del 55% en cuotas, fue rechazada por el Sindicato de Trabajadores Municipales por insuficiente VER MAS HACIENDO CLIK ACA


La sequía se siente en el sistema de lagunas juninenses: bajo nivel y coloración de las aguas genera preocupación VER MAS HACIENDO CLIK ACA

Marianela Mucciolo, primera vicepresidenta mujer de Comercio e Industria: "Se trata de romper ciertos paradigmas que estaban instalados pero no me siento sola" VER MAS 




Se inauguró el Paseo Niní Ceci en el Camino Costero. VER MAS


Mauricio Mansilla asumió como delegado de Agustín Roca. VER MAS


Tragedia regional: La colisión entre una camioneta Amarok y una ambulancia en la ruta nacional 188 cerca de Lincoln provoca que las siete personas que iban en ambos vehículos pierdan la vida. Una de las víctimas era un menor de edad. Cuatro fallecieron en el lugar del choque y el resto mientras era trasladado a un hospital.




























EN ARGENTINA Y EL MUNDO

1702 - Muere Guillermo III de Inglaterra, asume el trono la Reina Ana.

1714 - Nace Carl Philipp Emanuel Bach, compositor alemán.

1781 - Nace Juana Azurduy. Heroína de la independencia del Alto Perú, hoy Bolivia.

1799 - Un incendio, al parecer intencionado, destruye el teatro Odeón, de París.

1801 - Los británicos expulsan a los franceses de Abukir, Egipto.

1813 - Argentina: La Asamblea General Constituyente del Río de la Plata, conocida como Asamblea del año XIII, tras las victorias de Salta y Tucumán, recompensa al general Manuel Belgrano con 40.000 pesos. Belgrano donó esta suma para la creación de cuatro escuelas: en Tarija, Jujuy, Tucumán y Santiago del Estero.

1823 - Argentina: Se firma en Buenos Aires un Tratado de Alianza defensiva entre Colombia y Buenos Aires para garantizar la independencia.

1844 - Muere Carlos XIV, rey de Suecia, antiguo soldado de Napoleón.

1867 - Nace Gregorio de Laferrere, político, legislador y autor teatral argentino.

1885 - JUAN DE D. FILIBERTO. Nace en Buenos Aires el músico y compositor Juan de Dios Filiberto, autor de célebres tangos como Caminito, Malevaje y Clavel del aire. Se lo considera una figura clave para la consolidación del tango como género musical de fama mundial.


1892 - JUANA DE IBARBOUROU. Nace en la ciudad de Melo (Cerro Largo, Uruguay) la escritora y poeta uruguaya Juana de Ibarbourou (Juana Fernández Morales), quien recibió el título de Juana de América y es considerada una de las voces más personales de la lírica hispanoamericana de principios del siglo XX.



1897 - Nace Josep Pla, escritor español.

1908 - Mueren 129 mujeres en el incendio de una fábrica textil de Nueva York en la que se habían encerrado para reclamar iguales derechos laborales que los hombres.

1910 - Se establece el Día Internacional de la Mujer.

1910 - En Italia, Marinetti publica el "Manifesto della letteratura futurista" ("Manifiesto de la literatura futurista"). El año anterior había publicado en Le Figaro el manifiesto fundacional del futurismo.

1916 - Nace Jeanette Campbell, primera mujer argentina en obtener una medalla olímpica.

1917 - Muere Fernando de Zeppelin, piloto alemán, inventor del dirigible que lleva su nombre.

1920 - Muere el poeta argentino Rafael Obligado.

1923 - Albert Einstein es investido doctor «honoris causa» por la Universidad Central de Madrid.

1933 - El canciller Dollfus se erige en dictador de Austria para evitar la absorción de su país por Alemania.

1941 - NACE PALITO ORTEGA. Nace en la ciudad tucumana de San Isidro de Lules el músico, compositor y actor Ramón “Palito” Ortega, quien ganó popularidad con sus canciones en los  años ‘60, trabajó en más de 30 películas y vendió 28 millones de discos a lo largo de una carrera que lleva más de cinco décadas.

1942 - Muere José Raúl Capablanca, ajedrecista cubano.

1945 - Margarita Xirgu estrena mundialmente en Buenos Aires La casa de Bernarda Alba.

1955 - Nace la periodista argentina Mónica Gutiérrez.

1965 - El presidente estadounidense, Lyndon B. Johnson, envía los primeros "marines" a Vietnam.

1967 - RACING CLUB. Con la dirección técnica de Juan José Pizutti, el equipo de Racing Club inicia el camino que lo conducirá a ganar la Copa Libertadores de América 1967, al vencer por 2-0 a River Plate con goles de Norberto Raffo y de Humberto "Bocha" Maschio en partido disputado en el “Cilindro de Avellaneda”.



1971 - Muere Harold Lloyd, actor cómico estadounidense.

1971 - LA PELEA DEL SIGLO. En el Madison Square Garden de la ciudad de Nueva York (EEUU), el boxeador Muhammad Alí pierde por primera vez en su exitosa carrera al caer ante Joe Fraizer por unanimidad de los jueces en la llamada “pelea del siglo”, una de las noches más recordadas de la historia del boxeo.

1983 - RONALD REAGAN. El presidente estadounidense Ronald Reagan califica a la Unión Soviética como “el imperio del mal” en medio de un clima de tensión con el bloque comunista en la Guerra Fría. Poco después, Reagan ordenó modernizar el sistema de defensa de su país ante eventuales ataques nucleares.



1983 - Muere Chabuca Granda, compositora peruana.

1986 - Gran manifestación de mujeres contra Pinochet en Santiago de Chile. Algunas resultan heridas y un centenar son detenidas.

1990 - El M-19 colombiano entrega sus armas tras dieciséis años de lucha armada, mediante un pacto con el Gobierno.

1999 - FALLECE BIOY CASARES. A la edad de 84 años muere en Buenos Aires el escritor Adolfo Bioy Casares, ganador del Premio Internacional Alfonso Reyes y el Miguel de Cervantes de 1990. Renovador del género fantástico, es uno de los autores más importantes de la literatura en español.


1999 - Muere Joe DiMaggio, beisbolista estadounidense.

2004 - ESTRENO PADRE CORAJE. El Canal 13 de Buenos Aires emite el primer capítulo de la telenovela Padre Coraje, protagonizada por Facundo Arana y Nancy Dupláa, ganadora del Martín Fierro 2004.


2006 - Wikipedia en español alcanza la cifra de 100.000 artículos.

2011 - Muere Mike Starr, bajista estadounidense, de la banda Alice in Chains.

2012 - HISTÓRICA MOVILIZACIÓN. Unos 100.000 hinchas de San Lorenzo de Almagro se reúnen en la Plaza de Mayo para pedir que se tomen las medidas necesarias para lograr la vuelta de la sede del club al barrio de Boedo, en el lugar que ocupaba el antiguo estadio Gasómetro.

2014 - MALAYSIA AIRLINES. En el océano Índico desaparece el vuelo NH370 de Malaysia Airlines, en el que viajaban 239 personas entre tripulación y pasajeros, uno de los siniestros más misteriosos de la historia de la aviación comercial. En junio de 2015 se hallaron restos del avión en la isla Reunión, al este de Madagascar, y otras partes aparecieron en las costas de Mozambique en febrero de 2016.



2015 - Muere Gerardo Sofovich, conductor, guionista y productor argentino.


2015 - Muere Sam Simon, guionista, y productor de televisión estadounidense.

2016 - FALLECE GEORGE MARTIN. A la edad de 90 años muere en Londres el ingeniero de sonido y productor discográfico británico George Martin, apodado "el quinto Beatle" por su participación en todos los discos de la legendaria banda de pop rock The Beatles.



2018 - En España tiene lugar la primera huelga general feminista con motivo del Día Internacional de la Mujer, altamente secundada (5,3 millones de trabajadoras según los sindicatos) y dando resultado a multitudinarias manifestaciones a lo largo de todo el mundo. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

4 DE ABRIL

Día Internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las minas El martes 4 de abril de 1995 el entonces presidente Carlos Saúl Menem y el gobernador Eduardo Duhalde realizaron una recorrida por los distritos de Leandro N. Alem, General Pinto y Lincoln. Era en el marco de la campaña electoral donde ambos se jugaban la reelección. LEER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1541 – San Ignacio de Loyola es elegido primer general de la Compañía de Jesús. 1812 – El Triunvirato convoca a la primera Asamblea Legislativa de las Provincias Unidas del Río de la Plata. 1884 – Nace Yamamoto Isoroku, almirante japonés y artífice del ataque sorpresa a Pearl Harbor, que llevó a Estados Unidos a participar en la II Guerra Mundial. 1917 – El barco mercante de bandera argentina Monte Protegido es hundido por un submarino alemán. 1929 – Muere Karl Benz, inventor del primer automóvil con motor de gasolina. 1931 – Muere Andre Mich...

16 DE ABRIL

  Día Mundial de la Voz  Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. El domingo 16 de abril se presentan en nuestra ciudad. El show iba a ser en el Ciclista pero por inconvenientes en el escenario se trasladó a la Cúpula. También subió al escenario la banda juninense "Sapestreses". VER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1502 – Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas). 1582 – Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó "Salta". 1828 – Muere el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes. 1844 – Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921. 1889 – Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin. 1917 – Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al...

12 DE AGOSTO

Día Internacional de la Juventud y de la Reconquista de Buenos Aires El 12 de agosto de 1914, la calle Mendoza pasa a llamarse Roque Sáenz Peña. EN ARGENTINA Y EL MUNDO 1762 – Nace Jorge IV de Inglaterra. 1762 – Nace Juan Hipólito Vieytes, economista y periodista. 1792 – Se inaugura en Buenos Aires la Iglesia de San Juan Bautista y Convento de Nuestra Señora del Pilar. 1806 – Invasiones inglesas: las fuerzas del gral. William Beresford se rinden ante la heróica lucha del pueblo, comandado por Santiago de Liniers. 1820 – Tiene lugar la primera batalla de Pavón. Las tropas que comandaba el coronel Manuel Dorrego, gobernador de Buenos Aires, derrotaron a las tropas santafesinas conducidas por el general Estanislao López. 1821 – Se funda la Universidad de Buenos Aires en la iglesia de San Ignacio; el Dr. Antonio Sáenz es su primer rector. 1827 – Muere William Blake, poeta, pintor y grabador inglés. 1851 – Issac Singer patenta su máquina de coser. 1866 – Nac...