Ir al contenido principal

26 DE MARZO




1860: Invasión de malones  en toda la región y son contenidos y rechazados por la guarnición del Federación / 2020: Junín en cuarentena por la pandemia mundial de Coronavirus: 375 juninenses llegaron del exterior a la ciudad y están cumpliendo el aislamiento. Se les hace triple control



El 26 de marzo es el 85.º (octogésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 86.º en los años bisiestos. Quedan 280 días para finalizar el año.

VER MAS SOBRE OTROS HECHOS OCURRIDOS UN DIA COMO HOY EN LA HISTORIA MUNDIAL

DÍA DEL CLIMA. Se celebra el Día Mundial del Clima, instituido por las Naciones Unidas para concientizar a la población sobre la importancia que tienen las acciones y actividades del ser humano en el cambio climático y las malas consecuencias que acarrea en el ambiente.



El 26 de marzo de 1860 tiene lugar una nueva invasión de indios siendo éstos perseguidos por el coronel Eustaquio Frías al frente de toda la guarnición de Junín. La vanguardia, al mando del segundo jefe de la frontera, coronel Plácido López (ver biografía del militar), y compuesta de cincuenta tiradores de la guarnición, cuarenta vecinos que llevaba el juez de paz, diez indios amigos a las órdenes de Mariano Yanquelén y la compañía Junín, persiguió a la indiada durante una distancia de treinta leguas hasta Ancaló Chico, consiguiendo rescatar parte de lo robado. Fueron recomendados por esta acción el coronel Plácido López, el comandante de la guardia nacional, Roque Vázquez y Eulogio Payán. 





Junín en cuarentena por la pandemia mundial de Coronavirus: 375 juninenses llegaron del exterior a la ciudad y están cumpliendo el aislamiento. Se les hace triple control
























EN EL PAIS Y EL MUNDO

1668 – Inglaterra toma el control de Bombay, India.

1812 – un terremoto destruye las ciudades de Caracas, La Guaira y San Felipe, en territorio de la actual Venezuela.

.1827 - LUDWIG VAN BEETHOVEN. A la edad de 57 años muere en la ciudad de Viena el pianista y director de orquesta alemán Ludwig Van Beethoven, uno de los autores más destacados de la historia de la música clásica.



1845 – España reconoce a Venezuela como nación soberana e independiente.

1892 – Fallece Walt Whitman, poeta estadounidense.

1893 – nace Palmiro Togliatti, fundador del Partido Comunista Italiano.

1909 - NACE HÉCTOR CÁMPORA. Nace en la ciudad bonaerense de Mercedes el odontólogo y dirigente peronista Héctor José Cámpora, quien fue presidente de la Nación entre mayo y julio de 1973. Recibió el apoyo de la Juventud Peronista, que lo apodaba "el tío".
De profesión odontólogo, radicado en la localidad bonaerense de San Andrés de Giles, fue comisionado municipal, diputado y presidente.




1911 – Nace Tennesse Williams, dramaturgo estadounidense.

1930 - NACE LOLITA TORRES.
Nace en la ciudad bonaerense de Avellaneda la cantante y actriz Lolita Torres (Beatriz Mariana Torres), estrella del cine argentino en las décadas de 1960 y 1970. Filmó 17 películas entre las que se destacan La mejor del colegio, La danza de la fortuna y Ritmo, sal y pimienta. (Falleció el 14 de septiembre de 2002)






1939 – Nace James Caan, actor estadounidense.

1944 - NACE DIANA ROSS. Nace en la ciudad de Detroit (Michigan, EEUU) la actriz y cantante estadounidense Diana Ross, quien con casi 60 años de carrera lleva vendidos más de 100 millones de discos en todo el mundo. 

1948 - NACE STEVEN TYLER. Nace en la ciudad de Yonkers (Nueva York, EEUU) el músico y cantante estadounidense Steven Tyler (Steven Victor Tallarico), líder y vocalista de la banda de hard rock Aerosmith, con la que vendió más de 200 millones de discos.


1988 - FALLECE MIGUEL ABUELO. A la edad de 42 años muere en el barrio de Munro, en el municipio bonaerense de Vicente López, el músico, compositor y cantante Miguel Abuelo (Miguel Ángel Peralta), líder y vocalista de la banda de rock Los Abuelos de la Nada.


1991 – La película estadounidense "Bailando con lobos", dirigida y protagonizada por Kevin Costner, obtiene siete Oscar.

1991 - TRATADO DE ASUNCIÓN. Los Gobiernos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay firman en la ciudad de Asunción el acuerdo de creación del Mercado Común del Sur (Mercosur), el mayor bloque económico de América Latina y el cuarto del mundo.
1991 - ESQUIVANDO CHARCOS. Sale a la venta el disco debut de la banda de rock La Renga, una de las más populares del rock argentino.


1995 – Nace la Europa sin fronteras para siete países comunitarios: España, Portugal, Alemania, Francia, Bélgica, Luxemburgo y Holanda.

1995 – 350 muertos en Argelia en el ataque de tropas contra los integristas.

1996 – El FMI concede un crédito de 10.000 millones a Rusia.

1997 – Se encuentran los cuerpos de 39 jóvenes varones de la secta Heavens Gate, que se suicidaron en un rancho de California (EE.UU).

1999 - VIRUS MELISSA. Se propaga el macro virus Melissa en documentos de programas del gigante informático Microsoft, lo que afectó a cientos de miles de usuarios en todo el mundo. Fue una de las mayores infecciones informáticas masivas de la historia de la computación. El virus es también conocido como Simpsons, en referencia a la popular serie de dibujos animados estadounidense.


2004 – Se aprueba la venta del primer análisis oral para detectar HIV en minutos. 











Comentarios

Entradas populares de este blog

4 DE ABRIL

Día Internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las minas El martes 4 de abril de 1995 el entonces presidente Carlos Saúl Menem y el gobernador Eduardo Duhalde realizaron una recorrida por los distritos de Leandro N. Alem, General Pinto y Lincoln. Era en el marco de la campaña electoral donde ambos se jugaban la reelección. LEER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1541 – San Ignacio de Loyola es elegido primer general de la Compañía de Jesús. 1812 – El Triunvirato convoca a la primera Asamblea Legislativa de las Provincias Unidas del Río de la Plata. 1884 – Nace Yamamoto Isoroku, almirante japonés y artífice del ataque sorpresa a Pearl Harbor, que llevó a Estados Unidos a participar en la II Guerra Mundial. 1917 – El barco mercante de bandera argentina Monte Protegido es hundido por un submarino alemán. 1929 – Muere Karl Benz, inventor del primer automóvil con motor de gasolina. 1931 – Muere Andre Mich...

16 DE ABRIL

  Día Mundial de la Voz  Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. El domingo 16 de abril se presentan en nuestra ciudad. El show iba a ser en el Ciclista pero por inconvenientes en el escenario se trasladó a la Cúpula. También subió al escenario la banda juninense "Sapestreses". VER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1502 – Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas). 1582 – Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó "Salta". 1828 – Muere el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes. 1844 – Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921. 1889 – Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin. 1917 – Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al...

12 DE AGOSTO

Día Internacional de la Juventud y de la Reconquista de Buenos Aires El 12 de agosto de 1914, la calle Mendoza pasa a llamarse Roque Sáenz Peña. EN ARGENTINA Y EL MUNDO 1762 – Nace Jorge IV de Inglaterra. 1762 – Nace Juan Hipólito Vieytes, economista y periodista. 1792 – Se inaugura en Buenos Aires la Iglesia de San Juan Bautista y Convento de Nuestra Señora del Pilar. 1806 – Invasiones inglesas: las fuerzas del gral. William Beresford se rinden ante la heróica lucha del pueblo, comandado por Santiago de Liniers. 1820 – Tiene lugar la primera batalla de Pavón. Las tropas que comandaba el coronel Manuel Dorrego, gobernador de Buenos Aires, derrotaron a las tropas santafesinas conducidas por el general Estanislao López. 1821 – Se funda la Universidad de Buenos Aires en la iglesia de San Ignacio; el Dr. Antonio Sáenz es su primer rector. 1827 – Muere William Blake, poeta, pintor y grabador inglés. 1851 – Issac Singer patenta su máquina de coser. 1866 – Nac...