Ir al contenido principal

15 DE MARZO


 Día Mundial de los derechos del Consumidor. 1864: Es designado Comandante Militar de Junín, el coronel Martiniano Charras. El Cine San Carlos en 1946. Es el día de 1962 en que el humorista argentino, Quino, crea a Mafalda. 1982: Se inicia el ciclo lectivo en el Colegio Secundario "Padre Respuela", el Jardín de Infantes de Agustina y la escuela Primaria "San Jorge". 2020: Por la pandemia mundial Coronavirus el intendente Pablo Petrecca declara la emergencia sanitaria en Junín.


DERECHOS DEL CONSUMIDOR. Desde 1985 se celebra el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, instituido por las Naciones Unidas para proteger a los consumidores de bienes y servicios en todo el mundo.



El 15 de marzo de 1864 fue designado Comandante Militar de Junín el coronel Martiniano Charras . Dicho militar fue designado como jefe de fronteras con el grado de coronel. El 11 de mayo de 1869, el coronel Charras se casó con doña Carmen Videla, de Junín, la que fallecería en 1880, en el cuartel 1 del partido.

VER MAS SOBRE LA FIGURA DEL CORONEL MARTINIANO CHARRAS





Se inaugura el Cine San Carlos.  Estaba considerado como la mejor sala de la provincia de Buenos Aires y según la opinión de los entendidos, estaba al nivel de las mejores del país.

El diseño fue encargado al arquitecto Gastón L. Cartier por su propietario, don Carlos Rinaldi, conocido industrial. El diseño de Cartier fue ejecutado por Enrique Dell`Acqua y Cía, una de las empresas constructores con mayor trascendencia y reconocimiento por su vasta trayectoria. (VER MAS HACIENDO CLIK ACA)


VER MAS: LOS 90: EL FIN DE LOS CINES SAN CARLOS, ITALIANO Y CRYSTAL

VER MAS HACIENDO CLIK ACA






El lunes 15 de marzo se inicia el ciclo lectivo: arranca el Colegio Secundario "Padre Respuela" impulsado por el presbítero Gregorio González y se inaugura el Jardín de Infantes de la localidad de Agustina -localidad que también tuvo en esos días la remodelación total de su plaza-. También se inaugura la Escuela Primaria San Jorge.




Es asesinada la docente jubilada de 74 años de edad Olga Aída Acedo en su casa de avenida República 170, entre Carlos Pellegrini e Hipólito Yrigoyen. La principal sospecha apunta a que un delincuente ingresó a la propiedad tras romper una claraboya del baño, que sólo tiene 35 centímetros de diámetro, y desde allí se descolgó con una soga.

Conmociona a la ciudad ya que sucede cuatro días después del asesinato de Karen Campos y la quema de la Comisaría Segunda y el Palacio Municipal.

VER MAS HACIENDO CLIK ACA

VER ,MAS HACIENDO CLIK ACA        VER MAS HACIENDO CLIK ACA




El párroco de San Ignacio de Loyola Pbro. Marcelo Siri, en una entrevista realizada por el periodista Roberto Carlos Torres, habló de su vida sacerdotal, su vocación, los desafíos de la Iglesia en tiempos de Francisco y los proyectos y anhelos para la comunidad. “Deseo crear y recrear comunidades alegres, que se manejen con vínculos sanos en donde Dios nos ayude en nuestra vida de familia, de ciudadanos, de vecinos”, resaltó.
VER MAS HACIENDO CLIK ACA




Coronavirus: Se dicta la emergencia sanitaria en Junín.

El intendente Pablo Petrecca en conferencia de prensa unto al secretario de Salud Carlos Lombardi y la secretaria de Gobierno Agustina De Miguel dan a conocer y refuerzan las medidas de seguridad y preventivas contra el Coronavirus, pandemia mundial, en Junín.












































EN ARGENTINA Y EL MUNDO

1493 – Cristóbal Colón llega al puerto andaluz de Palos (Huelva), de regreso de su primer viaje a América.

1891 – se funda el Lomas Athletic Club, propulsor del fútbol en la Argentina.

1892 – se patenta la escalera mecánica, en EE.UU.

1913 - ALL BOYS. Once amigos aficionados al fútbol fundan el All Boys Athletic Club en el barrio porteño de Floresta “para tener un lugar donde jugar”. Es el club en el que se formó el delantero Carlos Tévez, capitán e ídolo de Boca Juniors.

1924 - NACE JOSÉ I. RUCCI. Nace en la localidad santafesina de Alcorta el sindicalista José Ignacio Rucci, ex secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica quien en 1970 fue designado al frente de la Confederación General del Trabajo.

1959 - RICARDO SOULÉ. Nace en Buenos Aires el músico y compositor Ricardo Soulé, guitarrista y vocalista de Vox Dei, una de las bandas más emblemáticas del rock nacional.



1947 – nace Ry Cooder (Ryland Cooder), cantante y músico.

1962 - HISTORIETA MAFALDA. El dibujante Joaquín Lavado, conocido por su seudónimo Quino, diseña las primeras tiras de la historieta de la niña Mafalda por encargo de una agencia de publicidad para promocionar una línea de electrodomésticos. En 1964, la revista porteña Primera Plana comenzó a publicar la historieta que ganaría popularidad en Latinoamérica y España.

1964 - HUGO GATTI. En un amistoso con Peñarol organizado por River Plate para pagar a ese club de Montevideo el pase del defensor uruguayo Roberto Matosas, debuta en el equipo "millonario" el arquero Hugo Orlando Gatti, que provenía de Atlanta. Fue un empate 1 a 1 en el estadio Monumental. El "Loco" Gatti se convertiría luego en ídolo de Boca Juniors.

1971 - VOX DEI. La banda de rock Vox Dei lanza La Biblia, su segundo álbum de estudio, considerado un hito del rock hispano y una de las primeras óperas rock en idioma castellano.

1972 - EL PADRINO. Se estrena en Nueva York (EEUU) la película El Padrino, basada en la novela de Mario Puzzo, dirigida por Francis Ford Coppola y protagonizada por Marlon Brando y Al Pacino, un clásico de culto del cine sobre la Mafia que tuvo dos secuelas. Ganó el premio Óscar a la mejor película y el mejor guión, mientras que Brando recibió el galardón de Hollywood al mejor actor.


1975 – Muere el magnate griego Aristóteles Onassis.

1978 – Israel invade el sur del Líbano.

1979 – muere el novelista, crítico literario y periodista argentino Bernardo Verbitsky.

1990 – El Vaticano y la URSS establecen relaciones oficiales permanentes tras 73 años de distanciamiento.

1994 – Sudáfrica adopta una nueva bandera (de seis colores) y añade al himno nacional el canto indígena "Dios salve a Africa".

1995 - CARLOS MENEM JR. A la edad de 25 años muere el automovilista Carlos Saúl Facundo Menem, hijo del expresidente Carlos Saúl Menem, al caer el helicóptero que pilotaba en un campo en los alrededores de la ciudad bonaerense de Ramallo, siniestro que también costó la vida a su colega y amigo Silvio Oltra.



1995 – Carlos Menem (hijo del presidente argentino) y el automovilista Silvio Oltra mueren al caer su helicóptero en Ramallo (foto de la tragedia)

2004 – España: el socialismo gana las elecciones. Rodríguez Zapatero promete que las tropas dejarán Irak.

2004 – Rusia: Putin arrasa en las elecciones presidenciales, obteniendo el 70% de los votos

2004 – Muere el actor y director teatral Jorge Petraglia. Tenía 76 años. 2015 – Muere Mike Porcaro, bajista estadounidense, de la banda Toto. 

2022 - DIA 20 DE LA INVASION DE RUSIA A UCRANIA: El ataque de Rusia ha provocado ya que más de tres millones de ucranianos hayan abandonado el país por la guerra, según cifras de la ONU. Las fuerzas militares rusas siguen golpeando ciudades estratégicas con Kyiv como principal objetivo.



Comentarios

Entradas populares de este blog

16 DE ABRIL

  Día Mundial de la Voz  Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. El domingo 16 de abril se presentan en nuestra ciudad. El show iba a ser en el Ciclista pero por inconvenientes en el escenario se trasladó a la Cúpula. También subió al escenario la banda juninense "Sapestreses". VER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1502 – Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas). 1582 – Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó "Salta". 1828 – Muere el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes. 1844 – Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921. 1889 – Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin. 1917 – Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al...

4 DE ABRIL

Día Internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las minas El martes 4 de abril de 1995 el entonces presidente Carlos Saúl Menem y el gobernador Eduardo Duhalde realizaron una recorrida por los distritos de Leandro N. Alem, General Pinto y Lincoln. Era en el marco de la campaña electoral donde ambos se jugaban la reelección. LEER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1541 – San Ignacio de Loyola es elegido primer general de la Compañía de Jesús. 1812 – El Triunvirato convoca a la primera Asamblea Legislativa de las Provincias Unidas del Río de la Plata. 1884 – Nace Yamamoto Isoroku, almirante japonés y artífice del ataque sorpresa a Pearl Harbor, que llevó a Estados Unidos a participar en la II Guerra Mundial. 1917 – El barco mercante de bandera argentina Monte Protegido es hundido por un submarino alemán. 1929 – Muere Karl Benz, inventor del primer automóvil con motor de gasolina. 1931 – Muere Andre Mich...

26 DE NOVIEMBRE

Con bastante demora, aunque por primera vez se celebró en el Federación, el 26 de noviembre, la Independencia argentina, suceso del cual da cuenta Corvalán.  (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Próximo a finalizar el mes de noviembre de 1855 se produce en los alrededores de la laguna de Gómez una invasión de cien indios.  El día 26 el comandante Ruiz se puso en marcha con 21 soldados de la Guardia Nacional al mando de los alferez Solano Villareal y Manuel Váldez, 27 soldados de línea a las órdenes del teniente Román Sutaita y 20 indios a las órdenes del capitanejo Mariano Yanquelen . Iban además el teniente de la plana mayor Lucas Barrientos y el alferez Severo García. (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Batalla de La Verde (provincia de Buenos Aires, 26 de noviembre de 1874), combate entre las fuerzas nacionales al mando del teniente coronel José Inocencio Arias y las revolucionarias, dirigidas por Bartolomé Mitre, que dio fin a la revolución de 1874 en la provinci...