Ir al contenido principal

17 DE MARZO



DIA DE SAN PATRICIO: LA COMUNIDAD IRLANDESA EN JUNIN- 2013: Marzo en un año terrible para la historia juninense. Una semana después del homicidio en ocasión de robo de la joven Karen Campos, la Ciudad sigue convulsionada por el homicidio también durante en un robo en su casa de la docente jubilada Gloria Acedo / 2014: En la Fundación UOCRA dirigentes sindicales y artistas le rindieron homenaje a Gastón Barral y bautizan la sala teatral del gremio con el nombre del artista juninense / 2019: Médicos venezolanos atienden en Villegas, Viamonte, Lincoln, Bragado, Ameghino y Chivilcoy / 2020: Alerta Coronavirus. La ciudad adopta medidas. La llegada de un micro con pasajeros de Brasil activó el protocolo preventivo en la Terminal



SAN PATRICIO. Se celebra el Día de San Patricio en conmemoración de la fecha de la muerte del religioso católico patrono de toda Irlanda. Es también el día de la fundación de la católica República de Irlanda, donde se brinda por el santo a pesar de que la festividad religiosa prohíbe el consumo de alcohol. El día de San Patricio se celebra en Estados Unidos y la Argentina, entre otros países, debido a la diáspora irlandesa.


Día de San Patricio

(VER MAS SOBRE EL SANTO)

VER MAS SOBRE LA COLECTIVIDAD IRLANDESA EN JUNIN (HACER CLIK ACA)

El 17 de marzo es el 76.º (septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 77.º en los años bisiestos. Quedan 289 días para finalizar el año.

VER MAS SOBRE OTROS HECHOS QUE PASARON EN LA HISTORIA UNIVERSAL UN DIA COMO HOY

DROGUERIA DEL INDIO

Se produce un incendio en la Droguería del Indio de Buenos Aires. El Gobierno del General Rosas autoriza para levantar durante tres meses una suscripción en la provincia, cuyo objeto era reparar las pérdidas sufridas.

Esto se lo llamó "El incendio del siglo", siniestro contra el cual se luchó durante dos días y dejó pérdidas asombrosas para 1851. Destruyó completamente sus instalaciones, dejando como saldo una pérdida asombrosa para aquellos tiempos. Los bomberos, trabajando denodadamente, no podían controlarlo y hasta su total extinción, se temió que el fuego se propagara por el estallido de botellones de ácido y otros inflamables que estaban en los depósitos del establecimiento. Felizmente no fue así y al nacer del tercer día, el peligro había pasado y la Droguería del Indio era sólo un lunar de carbón, en la piel de la gran aldea.




Marzo en un año terrible para la historia juninense. Una semana después del homicidio en ocasión de robo de la joven Karen Campos, la Ciudad sigue convulsionada por el homicidio también durante en un robo en su casa de la docente jubilada Gloria Acedo. 

El detenido por el crimen de Gloria Acedo se negó a declarar y fue llevado a La Plata VER MAS

Crimen de la docente jubilada: "Vino un lobo malo, hizo llorar a la tía" dijo la nena que vio todo VER MAS




En la Fundación UOCRA dirigentes sindicales y artistas le rindieron homenaje a Gastón Barral y bautizan la sala teatral del gremio con el nombre del artista juninense




Médicos venezolanos atienden en Villegas, Viamonte, Lincoln, Bragado, Ameghino y Chivilcoy 




PANDEMIA DE CORONAVIRUS La odisea del omnibus que vino de Cataratas: Todos los pasajeros deberán cumplir los 15 días de aislamiento- El omnibus que activó los protocolos de prevención del coronavirus es de una empresa de Venado Tuerto. Llevaba pasajeros de esa ciudad, de Junín y de Villa Cañas. VER MAS La llegada de un micro con pasajeros de Brasil activó el protocolo preventivo en la Terminal VER MAS

Junto al gremio, el Gobierno de Junín establece medidas de seguridad para municipales VER MAS

Reunión con supermercadistas: Garantizan que no habrá desabastecimiento y no faltará alcohol en gel 

Iglesias católicas y templos evangélicos adoptan medidas por la emergencia sanitaria 


El partido de Gimnasia y Sarmiento de Junín suspendido por el gobierno de Mendoza 


El día arranca con una fuerte tormenta que dejó complicaciones  VER MAS




















EN LA ARGENTINA Y EL MUNDO



1847 - se estrena la ópera "Macbeth", en Florencia.

1889 - Llega a la localidad argentina de Catamarca el primer tren, procedente de Buenos Aires.

1901 - SEVERINO DI GIOVANNI. Nace en la ciudad de Chieti (Abruzos, Italia) el obrero anarquista y periodista italiano Severino Di Giovanni. Emigró a la Argentina y fue fusilado en la antigua Penitenciaría Nacional de Buenos Aires el 1 de febrero de 1931, durante la dictadura de José Félix Uriburu, al cabo de un juicio sumario por atentados con bombas.



1903 - Se funda el Racing Club, uno de los más populares de Argentina.

1905 - se casan Eleanor y Franklin Delano Roosevelt.

1919 - NACE NAT KING COLE. Nace en la ciudad de Montgomery (Alabama, EEUU) el músico, pianista y cantante Nat King Cole (Nathaniel Adams Coles), uno de los artistas más destacados e influyentes del jazz. Vendió más de 75 millones de discos.


1920 - nace Olga Orozco, escritora argentina.

1934 - Inicia su actividad artística la Sociedad Argentina de Conciertos.

1934 - Se estrena en el teatro Español de Madrid "La sirena varada", primera obra dramática de Alejandro Casona.

1944 - NACE JUAN R. VERÓN. Nace en la ciudad de La Plata el exfutbolista Juan Ramón Verón, apodado “La bruja”, delantero símbolo del Estudiantes de La Plata ganador de la Copa Libertadores de América de 1968, 1969 y 1970 y de la Intercontinental de 1968. Es el padre de Juan Sebastián Verón, actual presidente del club “pincharrata”.

1945 - NACE ELIS REGINA. Nace en la ciudad de Porto Alegre (Río Grande do Sul, Brasil) la cantante brasileña Elis Regina, una de las mayores representantes del género musical conocido como MPB (música popular brasileña).


1951 - NACE KURT RUSSELL. Nace en la ciudad de Springfield (Massachusetts, EEUU) el actor estadounidense Kurt Russell, de extensa carrera en el género de acción. Filmó más de 40 películas, entre ellas Tango y Cash, Breakdown, Tombstone, la leyenda de Wyatt Earp y Poseidón.



1959 - el Dalai Lama abandona el Tibet rumbo a la India.

1971 - BOCA VS S. CRISTAL. Boca Juniors y Sporting Cristal de Perú empatan 2-2 en “La Bombonera” en partido por la Copa Libertadores de América suspendido por una pelea generalizada por la que el árbitro uruguayo Alejandro Otero expulsó a 19 de los 22 jugadores. “La Bombonera” fue suspendida y Boca fue descalificado del torneo por no aceptar jugar fuera de su cancha.



1978 - Bolivia rompe relaciones diplomáticas con Chile.

1983 - muere el pintor, escenógrafo y proyectista argentino Horacio Butler.

1987 - THE CURE. La banda británica de rock The Cure realiza su primer recital en la Argentina. Fue en el estadio de Ferro Carril Oeste de Buenos Aires que se llenó de fans del grupo liderado por Robert Smith.


1988 - Se estrella en Colombia un Boeing 727 de la compañía colombiana

1991- DIEGO MARADONA. El astro argentino Diego Maradona del Nápoles italiano da positivo por primera vez en un control antidopaje que le detectó consumo de cocaína. Fue luego del partido que el Nápoles venció por 1-0 al Bari y constituyó un duro golpe para Maradona luego de que la selección argentina perdiera con Alemania la final del Mundial de Italia ‘90.

1992 - EMBAJADA DE ISRAEL. Un atentado con explosivos destruye la sede de la embajada de Israel en Buenos Aires con el resultado de 22 muertos y 242 heridos. Fue el segundo peor ataque terrorista en la historia de Argentina detrás del cometido el 18 de julio de 1994 contra la mutual judía AMIA, que causó 85 muertos y unos 300 heridos.


1992 - La mayoría de los tres millones de electores blancos de Sudáfrica decide en referéndum poner fin al "apartheid".

1998 - Sindicalistas de Argentina entregan al juez Garzón una lista con 9.000 desaparecidos durante la dictadura militar.

1998 - OASIS EN ARGENTINA. En el estadio Luna Park de Buenos Aires, la banda británica de rock Oasis toca por primera vez en la Argentina.


2003 - El músico argentino Charly García es galardonado con el premio Gardel de Oro.

2005 - Muere Fernando von Reichenbach, ingeniero e inventor argentino (n. 1931).

2012 - Muere Pedro Favini (foto) , músico y cantante argentino, del grupo Trío San Javier.






2022: DIA 22 DE LA INVASION DE RUSIA A UCRANIA: La jornada del jueves arrancó con las repercusiones por el ataque a un teatro donde se refugiaban ciudadanos ucranianos.“Tras una noche horrible de incertidumbre, finalmente tenemos buenas noticias de Mariupol en la mañana del día 22 de la guerra”, escribió el diputado ucraniano Serguei Taruta, nacido en Mariupol.









Comentarios

Entradas populares de este blog

4 DE ABRIL

Día Internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las minas El martes 4 de abril de 1995 el entonces presidente Carlos Saúl Menem y el gobernador Eduardo Duhalde realizaron una recorrida por los distritos de Leandro N. Alem, General Pinto y Lincoln. Era en el marco de la campaña electoral donde ambos se jugaban la reelección. LEER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1541 – San Ignacio de Loyola es elegido primer general de la Compañía de Jesús. 1812 – El Triunvirato convoca a la primera Asamblea Legislativa de las Provincias Unidas del Río de la Plata. 1884 – Nace Yamamoto Isoroku, almirante japonés y artífice del ataque sorpresa a Pearl Harbor, que llevó a Estados Unidos a participar en la II Guerra Mundial. 1917 – El barco mercante de bandera argentina Monte Protegido es hundido por un submarino alemán. 1929 – Muere Karl Benz, inventor del primer automóvil con motor de gasolina. 1931 – Muere Andre Mich...

16 DE ABRIL

  Día Mundial de la Voz  Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. El domingo 16 de abril se presentan en nuestra ciudad. El show iba a ser en el Ciclista pero por inconvenientes en el escenario se trasladó a la Cúpula. También subió al escenario la banda juninense "Sapestreses". VER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1502 – Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas). 1582 – Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó "Salta". 1828 – Muere el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes. 1844 – Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921. 1889 – Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin. 1917 – Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al...

12 DE AGOSTO

Día Internacional de la Juventud y de la Reconquista de Buenos Aires El 12 de agosto de 1914, la calle Mendoza pasa a llamarse Roque Sáenz Peña. EN ARGENTINA Y EL MUNDO 1762 – Nace Jorge IV de Inglaterra. 1762 – Nace Juan Hipólito Vieytes, economista y periodista. 1792 – Se inaugura en Buenos Aires la Iglesia de San Juan Bautista y Convento de Nuestra Señora del Pilar. 1806 – Invasiones inglesas: las fuerzas del gral. William Beresford se rinden ante la heróica lucha del pueblo, comandado por Santiago de Liniers. 1820 – Tiene lugar la primera batalla de Pavón. Las tropas que comandaba el coronel Manuel Dorrego, gobernador de Buenos Aires, derrotaron a las tropas santafesinas conducidas por el general Estanislao López. 1821 – Se funda la Universidad de Buenos Aires en la iglesia de San Ignacio; el Dr. Antonio Sáenz es su primer rector. 1827 – Muere William Blake, poeta, pintor y grabador inglés. 1851 – Issac Singer patenta su máquina de coser. 1866 – Nac...