Ir al contenido principal

19 DE MARZO


Día Internacional del Artesano. Día de San José. 1938: Agustín Magaldi se presentar por tercera y última vez en Junín / 2020: Guerra contra la pandemia Coronavirus también en Junín / 2021: Se adjudicó la obra de construcción del paso bajo nivel de calle Rivadavia / 2022: Destacan la importancia del Big Sale como herramienta comercial para incentivar las ventas.



CARPINTEROS Y ARTESANOS. Se celebra el Día Internacional del Carpintero y Artesano en homenaje a uno de los oficios más antiguos de la humanidad. La celebración se origina en la festividad cristiana de San José, el carpintero y artesano padre de Jesús de Nazareth, y la tradición se extendió por el mundo entero.

El 19 de marzo es el 78.º (septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 79.º en los años bisiestos. Quedan 287 días para finalizar el año.


VER MAS SOBRE EL 19 DE MARZO EN EL MUNDO






ACERCA DEL DIA DE SAN JOSE:

(VER SOBRE LA PARROQUIA EN SU HONOR EN JUNIN



Los días sábado 19 y domingo 20 de marzo de 1938, Agustín Magaldi "La voz sentimental" se presenta por tercera y última vez en nuestra ciudad. Su espectáculo se brinda en el Centro Recreativo Ferroviario en Rivadavia 973.

Sería la última vez que visitaría nuestra ciudad, dado que moriría siete meses despues.


VER MAS HACIENDO CLIK




Crítica situación en Grupo Junín: "Convirtieron a la empresa en una caja política", dijo Pablo Torres presidente de la empresa cuyo mayor accionista es el gobierno municipal juninense y en relación a críticas hacia la gestión de Mario Meoni (2003-2015)

Crítica situación de Grupo Junín: "Estatutariamente el poder lo tiene el presidente de la empresa", dijo Dos Reis VER MAS

Torres: "Si se continuaba de esta manera, la empresa debía ser liquidada legalmente"
VER MAS



Guerra contra la Pandemia Coronavirus en Junín: Salvo el de Junín no hay otro caso de la enfermedad en la Región Sanitaria III, Gendarmería y policía Federal recorren Junín recordando el estado de emergencia sanitaria por el COVID 19; el Municipio fiscaliza supermercados y farmacias para que no falten elementos esenciales.

El joven juninense con coronavirus evoluciona en forma favorable y su madre seguirá en aislamiento

VER MAS





Se adjudicó la obra de construcción del paso bajo nivel de calle Rivadavia. La adjudicataria es la UTE Lemiro Pietroboni S.A-Sabavisa S.A., adjudicación que se realizó tras el proceso administrativo correspondiente.

VER MAS HACIENDO CLIK ACA





Con el Big Sale -herramienta comercial y de promoción implementada desde Sociedad Comercio e Industria de Junín con acompañamiento del gobierno de Junín- los comercios juninenses vendieron un 50% más y Maroscia -presidente de la entidad empresaria - destacó que "el balance es muy positivo"


A su vez, el intendente Pablo Petrecca visitó a comerciantes y destacó los buenos resultados de la quinta edición del Big Sale VER MAS HACIENDO CLIK ACA











































EN EL PAIS Y EL MUNDO

1601 – Nace Alonso Cano, pintor y escultor.

1808 – Carlos IV abdica la corona de España en su hijo Fernando VII.

1845 – Nace José Pedro Varela, escritor y político uruguayo.

1851 - ROQUE SÁENZ PEÑA. Nace en Buenos Aires el abogado y político Roque Sáenz Peña, presidente de la Nación entre 1910  y 1914. Elaboró y promulgó la ley 8.871, que instauró el voto universal para varones, secreto y obligatorio y es más conocida como ley Sáenz Peña.


.

1866 – Un huracán ocasiona grandes estragos en la ciudad y el puerto de Buenos Aires.

1900 – Nace Jean Frederic Joliot-Curie, físico francés.

1905 - EL PIRATA. En el barrio Alberdi de la ciudad de Córdoba se funda el Club Atlético Belgrano, en honor al general Manuel Belgrano. Fue fundado por un grupo de niños alentados por Rosario Soria de Lascano para crear un club deportivo.



1919 – Sangrienta represión a indígenas del Gran Chaco.

1921 – Alfredo Zayas es elegido presidente de Cuba.

1934 – La Cámara de Representantes de los EEUU aprueba la concesión de la independencia a las islas Filipinas.

1941 - NACE BRUNO GELBER. Nace en Buenos Aires el pianista Bruno Gelber, reconocido a nivel internacional por su talento. Fue declarado Ciudadano Ilustre de la ciudad de Buenos Aires y ha ganado varios premios.


1944 – En la Segunda Guerra mundial los alemanes ocupan Hungría.

1947 - NACE GLENN CLOSE. Nace en el pueblo de Greenwich (Connecticut, EEUU) la actriz y productora estadounidense Glenn Close, ganadora de tres premios Emmy y dos Globos de Oro. Se destacan sus actuaciones en los filmes Atracción fatal y La buena esposa.



1949 – Se aprueba la Constitución para la República Democrática Alemana (RDA).

1955 - NACE BRUCE WILLIS.  Nace en la ciudad alemana de Idar-Oberstein el actor y productor estadounidense Walter Bruce Willis, quien lleva filmadas más de 60 películas entre las que se destacan Duro de matar,  Doce monos y Sexto sentido, entre otras.


1962 - BOB DYLAN. El músico, compositor, cantante y poeta estadounidense Bob Dylan  (Robert Allen Zimmerman) publica su primer álbum, que lleva su nombre artístico y contiene canciones tradicionales de folk, blues, gospel y las composiciones propias Song to Woody y Talkin' New York.


 

1962 – Arturo Frondizi, presidente de Argentina, es depuesto por el Ejército.

1963 – Se crea la Universidad Católica de Salta (en Argentina).

1964 – Se inaugura el túnel del Gran San Bernardo, que une Suiza con Italia.

1977 – Nace el ciclista argentino Sebastián Alexandre.

1982 - DESEMBARCO EN LA ISLA. El empresario Constantino Davidoff y un grupo de sus trabajadores llegan a las Georgias del Sur, donde izan la bandera argentina para sorpresa y rechazo de los pocos pobladores británicos de la isla. Fue la chispa que encendió la guerra con el Reino Unido por la soberanía argentina de las islas Malvinas.



1986 – El palacio de Buckingham anuncia oficialmente el compromiso matrimonial entre el príncipe Andrés y Sarah Ferguson.

1994 – Muere Irvin Flores, líder nacionalista puertorriqueño.

1997 – Muere Willen De Koning, pintor holandés-estadounidense.

2003 – Comienza la guerra en Iraq.

2007 – Muere Cleofé Elsa Calderón, botánica argentina.

2008 – Muere Arthur C. Clarke, escritor británico de ciencia ficción.

2010 – Muere Raúl de la Torre, cineasta argentino.

2011 - ARGENTINO LUNA. A la edad de 69 años muere en Buenos Aires  el compositor y cantante Argentino Luna (Rodolfo Giménez), uno de los máximos representantes de la música folclórica argentina.



2011 – La Luna, en su elipsis, atraviesa el punto más cercano a la Tierra, a 356 577 km.

Comentarios

Entradas populares de este blog

4 DE ABRIL

Día Internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las minas El martes 4 de abril de 1995 el entonces presidente Carlos Saúl Menem y el gobernador Eduardo Duhalde realizaron una recorrida por los distritos de Leandro N. Alem, General Pinto y Lincoln. Era en el marco de la campaña electoral donde ambos se jugaban la reelección. LEER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1541 – San Ignacio de Loyola es elegido primer general de la Compañía de Jesús. 1812 – El Triunvirato convoca a la primera Asamblea Legislativa de las Provincias Unidas del Río de la Plata. 1884 – Nace Yamamoto Isoroku, almirante japonés y artífice del ataque sorpresa a Pearl Harbor, que llevó a Estados Unidos a participar en la II Guerra Mundial. 1917 – El barco mercante de bandera argentina Monte Protegido es hundido por un submarino alemán. 1929 – Muere Karl Benz, inventor del primer automóvil con motor de gasolina. 1931 – Muere Andre Mich...

16 DE ABRIL

  Día Mundial de la Voz  Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. El domingo 16 de abril se presentan en nuestra ciudad. El show iba a ser en el Ciclista pero por inconvenientes en el escenario se trasladó a la Cúpula. También subió al escenario la banda juninense "Sapestreses". VER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1502 – Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas). 1582 – Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó "Salta". 1828 – Muere el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes. 1844 – Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921. 1889 – Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin. 1917 – Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al...

12 DE AGOSTO

Día Internacional de la Juventud y de la Reconquista de Buenos Aires El 12 de agosto de 1914, la calle Mendoza pasa a llamarse Roque Sáenz Peña. EN ARGENTINA Y EL MUNDO 1762 – Nace Jorge IV de Inglaterra. 1762 – Nace Juan Hipólito Vieytes, economista y periodista. 1792 – Se inaugura en Buenos Aires la Iglesia de San Juan Bautista y Convento de Nuestra Señora del Pilar. 1806 – Invasiones inglesas: las fuerzas del gral. William Beresford se rinden ante la heróica lucha del pueblo, comandado por Santiago de Liniers. 1820 – Tiene lugar la primera batalla de Pavón. Las tropas que comandaba el coronel Manuel Dorrego, gobernador de Buenos Aires, derrotaron a las tropas santafesinas conducidas por el general Estanislao López. 1821 – Se funda la Universidad de Buenos Aires en la iglesia de San Ignacio; el Dr. Antonio Sáenz es su primer rector. 1827 – Muere William Blake, poeta, pintor y grabador inglés. 1851 – Issac Singer patenta su máquina de coser. 1866 – Nac...