Ir al contenido principal

8 DE ABRIL






8 DE ABRIL: Una montaña de granizo cubre la ciudad. Genera numerosos inconvenientes. VER MAS



Segundo día de uno de los mayores fenómenos climáticos que tuvo la ciudad en poco más de un siglo. 317,7 milímetros -que generó que en abril del año pasado el acumulado de precipitaciones llegara a 345,7 mm, posicionándose a poco más de 10 mm del récord del abril más lluvioso de todos: 1993 con 356 mm.- fue el total de lluvia caído entre el viernes 7, sábado 8, domingo 9 lunes 10 de abril de 2016 en lo que constituyó el fenómeno climático en cuanto a precipitaciones récord en más de un siglo en el distrito de Junín.

VER MAS

LO QUE PASABA EN ESOS DIAS - CRONICA DIA POR DIA - 


EN EL PAIS Y EL MUNDO

1336 – Nace Timur o Tamerlan, conquistador mongol.

1460 – Nace Ponce de León, descubridor de La Florida.

1546 – El Concilio de Trento adopta la Vulgata como versión oficial de La Biblia.

1605 – Nace Felipe IV, Rey de España y Portugal.

1701 – Las Cortes Españolas reconocen a Felipe V de Borbón como rey de España.

1827 – Combate de Monte Santiago: la flota de Brown rechaza a las naves brasileñas.

1871 – Muere por contagio en sus servicios médicos durante la epidemia de fiebre amarilla, el Dr. Francisco Javier Muñiz, precursor de la paleontología argentina.

1876 – Se estrena la ópera "La Gioconda" en Milán.

1879 – El Tte.Cnel. Luis Fontana funda la ciudad de Formosa.

1889 – Nace Sir Adrian Boult, director de la BBC Symphony Orchestra.

1893 – Nace en Toronto, Canadá, la actriz Mary Pickford.

1904 – Pacto de la Entente Cordiale entre Francia y Gran Bretaña.

1929 – Nace Jacques Brel, cantante y poeta belga.

1941 – Muere Eugene-Marcel Prevost.

1950 – Muere Vaslav Fromich Nijinsky, bailarín y coreógrafo de ballet ruso, nacido en Kíev .

1959 – Se constituye el Banco Interamericano de Desarrollo BID, organismo financiero con sede en Washington Estados Unidos, formado por todos los países pertenecientes a la Organización de Estados Americanos OEA.

1963 – Nace el cantante Julian Lennon, hijo de John.

1964 – Se lanza el cohete estadounidense Gemini 1.

1973 – Muere en Mougins, Francia, el pintor español Pablo Picasso.

1981 – Muere Omar Nelson Bradley, general estadounidense, comandante en jefe de las tropas terrestres de Estados Unidos durante la invasión de Europa de 1944.

1986 – Clint Eastwood es elegido intendente de Carmel, California.

1992 – El ex tenista Arthur Robert Ashe anuncia públicamente en Nueva York que tiene SIDA.

1994 – Juan Pablo II inaugura la restaurada Capilla Sixtina, cuyas obras de restauración duraron trece años.

2001 – Perú: Elecciones presidenciales y legislativas por segunda vez en un año, después de la destitución del presidente Alberto Fujimori el pasado 20 de noviembre. El nuevo presidente de Perú, el centrista Alejandro Toledo, vence las presidenciales en la segunda vuelta el 3 de junio y asume sus funciones el 28 de julio.

2002 – Muere María Félix, actriz mexicana.

2005 – Entierro multitudinario del papa Juan Pablo II.

2009 – Muere Suma Paz, cantautora y guitarrista argentina.

2010 – Muere Malcolm McLaren, mánager de la banda punk Sex Pistols.

2013 – Muere Margaret Thatcher, política y primera ministra británica entre 1979 y 1990.

2013 – Muere Sara Montiel, actriz y cantante española.

Comentarios

Entradas populares de este blog

4 DE ABRIL

Día Internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las minas El martes 4 de abril de 1995 el entonces presidente Carlos Saúl Menem y el gobernador Eduardo Duhalde realizaron una recorrida por los distritos de Leandro N. Alem, General Pinto y Lincoln. Era en el marco de la campaña electoral donde ambos se jugaban la reelección. LEER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1541 – San Ignacio de Loyola es elegido primer general de la Compañía de Jesús. 1812 – El Triunvirato convoca a la primera Asamblea Legislativa de las Provincias Unidas del Río de la Plata. 1884 – Nace Yamamoto Isoroku, almirante japonés y artífice del ataque sorpresa a Pearl Harbor, que llevó a Estados Unidos a participar en la II Guerra Mundial. 1917 – El barco mercante de bandera argentina Monte Protegido es hundido por un submarino alemán. 1929 – Muere Karl Benz, inventor del primer automóvil con motor de gasolina. 1931 – Muere Andre Mich...

16 DE ABRIL

  Día Mundial de la Voz  Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. El domingo 16 de abril se presentan en nuestra ciudad. El show iba a ser en el Ciclista pero por inconvenientes en el escenario se trasladó a la Cúpula. También subió al escenario la banda juninense "Sapestreses". VER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1502 – Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas). 1582 – Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó "Salta". 1828 – Muere el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes. 1844 – Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921. 1889 – Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin. 1917 – Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al...

26 DE NOVIEMBRE

Con bastante demora, aunque por primera vez se celebró en el Federación, el 26 de noviembre, la Independencia argentina, suceso del cual da cuenta Corvalán.  (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Próximo a finalizar el mes de noviembre de 1855 se produce en los alrededores de la laguna de Gómez una invasión de cien indios.  El día 26 el comandante Ruiz se puso en marcha con 21 soldados de la Guardia Nacional al mando de los alferez Solano Villareal y Manuel Váldez, 27 soldados de línea a las órdenes del teniente Román Sutaita y 20 indios a las órdenes del capitanejo Mariano Yanquelen . Iban además el teniente de la plana mayor Lucas Barrientos y el alferez Severo García. (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Batalla de La Verde (provincia de Buenos Aires, 26 de noviembre de 1874), combate entre las fuerzas nacionales al mando del teniente coronel José Inocencio Arias y las revolucionarias, dirigidas por Bartolomé Mitre, que dio fin a la revolución de 1874 en la provinci...