Ir al contenido principal

15 DE ABRIL


Día Mundial del Arte




El domingo 15 de abril de 2018, a los 68 años, falleció el periodista Julio Abel Burela. Relató para varias radios locales y también efectuó coberturas para medios escritos. Además transmitió competencias de atletismo, natación y hasta triatlón.

Julio Abel Burela comenzó a hacer periodismo radial en LT 20 Radio Junín en 1982, con coberturas en los partidos de la Liga Deportiva del Oeste.

VER MAS HACIENDO CLIK ACA


EN EL PAIS Y EL MUNDO

1446 – Muere Filippo Brunelleschi, artista italiano, uno de los maestros fundamentales de la transición hacia el Renacimiento.

1452 – Nace en el pueblo toscano de Vinci, cercano a Florencia, el pintor Leonardo da Vinci, uno de los grandes maestros del Renacimiento.

1707 – Nace Leonhard Euler, matemático suizo.

1719 – Muere Madame de Maintenon, noble francesa, segunda esposa de Luis XIV, rey de Francia.

1764 – Muere en Versalles Jeanne Antoinette Poisson, marquesa de Pompadour, amante del rey Luis XV, conocida por su patrocinio del arte y la literatura.

1800 – Nace Sir James Clark Ross, explorador polar nacido en Londres.

1829 – Se presenta al parlamento británico el proyecto de creación de la policía conocida como Scotland Yard.

1865 – Muere Abraham Lincoln víctima del atentado del Ford’s Theatre producido el día anterior.

1894 – Nace Bessie Smith, cantante estadounidense de blues.

1907 – Se funda el Club Atlético Unión, de Santa Fe.

1909 – Muere Miguel Juárez Celman, ex presidente argentino.

1910 – Nace en Polonia, Miguel Najdorf, ajedrecista radicado en Argentina.

1915 – Se estrena en Madrid la obra teatral "El amor brujo", de Manuel de Falla.

1923 – Nueva York, EE.UU.: el inventor estadounidenese Lee De Forest presenta su primer film con banda sonora.

1938 – Muere en París, Francia, el poeta peruano César Vallejo.

1939 – Nace la actriz italiana Claudia Cardinale.

1953 – Estallan dos bombas en la Plaza de Mayo de Buenos Aires mientras habla Perón en un acto de adhesión al presidente, organizado por la CGT: mueren 6 personas y hay numerosos heridos.

1953 – Un incendio intencional destruye el edificio del Jockey Club y de la Casa Radical de Buenos Aires.

1955 – Ray Kroc inicia la cadena McDonald’s de restaurantes.

1957 – Muere el cantante y actor mexicano Pedro Infante.

1959 – Nace la actriz y escritora británica Emma Thompson.

1966 – Nace la cantante británica Samantha Fox.

1977 – En pleno proceso militar es detenido el periodista Jacobo Timerman, director del diario "La Opinión".

1980 – Muere en París el filósofo, dramaturgo, novelista y periodista francés Jean Paul Sartre, uno de los principales representantes del existencialismo.

1986 – El presidente Alfonsín anuncia la intención de reformar la Constitución y trasladar la Capital a Viedma / Carmen de Patagones.

1989 – Mueren 95 hinchas en el partido Liverpool-Nottingham Forest, en el estadio Hillsborough, de Sheffield, tras la irrupción de 2.000 hinchas a los 6 minutos del partido.

1990 – Muere en Nueva York, EE.UU., la actriz Greta Garbo.

1992 – La comunidad internacional impone el embargo aéreo a Libia, con lo que empieza a aplicarle sanciones impuestas por la ONU.

1994 – 124 países firman en la ciudad marroquí de Marraquech el Acta Final de la Ronda Uruguay del GATT, tras 7 años de duras negociaciones.

1999 – Se estrena en España el film "Todo sobre mi madre", de Pedro Almodovar, protagonizado por la actriz argentina Cecilia Roth.

1999 – La selección argentina de fútbol sub 20 queda eliminada del mundial de Nigeria al perder en octavos de final contra México 4 a 1.

2001 – Muere Joey Ramone (Jeffrey Hyman), cantante del grupo Los Ramones.

2013 – Explotan en Boston (Estados Unidos) dos bombas durante una maratón, con un resultado de 3 muertos y 183 heridos. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

16 DE ABRIL

  Día Mundial de la Voz  Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. El domingo 16 de abril se presentan en nuestra ciudad. El show iba a ser en el Ciclista pero por inconvenientes en el escenario se trasladó a la Cúpula. También subió al escenario la banda juninense "Sapestreses". VER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1502 – Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas). 1582 – Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó "Salta". 1828 – Muere el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes. 1844 – Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921. 1889 – Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin. 1917 – Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al...

4 DE ABRIL

Día Internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las minas El martes 4 de abril de 1995 el entonces presidente Carlos Saúl Menem y el gobernador Eduardo Duhalde realizaron una recorrida por los distritos de Leandro N. Alem, General Pinto y Lincoln. Era en el marco de la campaña electoral donde ambos se jugaban la reelección. LEER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1541 – San Ignacio de Loyola es elegido primer general de la Compañía de Jesús. 1812 – El Triunvirato convoca a la primera Asamblea Legislativa de las Provincias Unidas del Río de la Plata. 1884 – Nace Yamamoto Isoroku, almirante japonés y artífice del ataque sorpresa a Pearl Harbor, que llevó a Estados Unidos a participar en la II Guerra Mundial. 1917 – El barco mercante de bandera argentina Monte Protegido es hundido por un submarino alemán. 1929 – Muere Karl Benz, inventor del primer automóvil con motor de gasolina. 1931 – Muere Andre Mich...

26 DE NOVIEMBRE

Con bastante demora, aunque por primera vez se celebró en el Federación, el 26 de noviembre, la Independencia argentina, suceso del cual da cuenta Corvalán.  (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Próximo a finalizar el mes de noviembre de 1855 se produce en los alrededores de la laguna de Gómez una invasión de cien indios.  El día 26 el comandante Ruiz se puso en marcha con 21 soldados de la Guardia Nacional al mando de los alferez Solano Villareal y Manuel Váldez, 27 soldados de línea a las órdenes del teniente Román Sutaita y 20 indios a las órdenes del capitanejo Mariano Yanquelen . Iban además el teniente de la plana mayor Lucas Barrientos y el alferez Severo García. (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Batalla de La Verde (provincia de Buenos Aires, 26 de noviembre de 1874), combate entre las fuerzas nacionales al mando del teniente coronel José Inocencio Arias y las revolucionarias, dirigidas por Bartolomé Mitre, que dio fin a la revolución de 1874 en la provinci...