Ir al contenido principal

9 DE ABRIL




Muere Juan Duarte, hermano de Evita.

Juan Ramón Duarte nació en el campo La Unión, propiedad de su padre, a 20 km de la población de Los Toldos y 60 km al sur de Junín. Fue el único varón de los cinco hijos ilegítimos que tuvieron Juan Duarte y Juana Ibarguren. Su hermana menor fue Eva Duarte, Evita. Era conocido por su sobrenombre de Juancito. Al igual que su hermana, Juan Duarte no fue reconocido por su padre, quien vivía en concubinato con su madre, al tiempo que mantenía una familia legítima en Chivilcoy.


Poco después de morir su padre, debió comenzar a trabajar con 16 años para aportar a la difícil situación económica de su familia, que en 1930 se había radicado en Junín buscando prosperar en la ciudad. Al comenzar a trabajar como viajante de comercio para la empresa de jabones Guereño, Juancito se convirtió en el principal sostén de la familia. En 1934 migró a Buenos Aires y pocos meses después lo siguió su hermana Eva.

VER MAS 

VER BIOGRAFIA

Tercer día del mayor fenómeno climático en cuanto a lluvias ocurrido en nuestra ciudad en más de un siglo.

MIRA COMO SE VIVIO AQUEL DIA EN JUNIN VER MAS HACIENDO CLIK ACA


EN EL PAIS Y EL MUNDO

1455 – El cardenal español Alonso de Borja es elegido Papa con el nombre de Calixto III.

1483 – Muere Eduardo IV de Inglaterra.

1553 – Muere el escritor francés Francois Rabelais.

1626 – Muere Francis Bacon, filósofo y estadista inglés, uno de los pioneros del pensamiento científico moderno.

1812 – El gobierno de las Provincias Unidas del Río de la Plata prohíbe la entrada de esclavos a su territorio.

1819 – Muere Mariano Joaquín Boedo, abogado salteño colaborador de Güemes.

1821 – Nace Charles Baudelaire, poeta y crítico francés, con el que se abre la vía a la poesía moderna.

1891 – Nace en Tucumán el aviador Benjamín Matienzo.

1904 – Muere Isabel II de España.

1917 – Primera Guerra Mundial: empieza la tercera batalla de Arras, al norte de Francia.

1919 – Nace John Presper Eckert, co-inventor de la 1er. computadora electrónica ENIAC.

1933 – Nace en Milán, el actor italiano Gian María Volonté.

1933 – Nace el actor y productor de cine francés Jean Paul Belmondo.

1940 – Segunda Guerra Mundial: Alemania invade Dinamarca y Noruega.

1943 – Muere en Buenos Aires Frank Brown, "el clown chocolatín".

1952 – Levantamiento popular en Bolivia.

1957 – Nace el golfista español Severiano Ballesteros.

1967 – Seattle, EE.UU.: primer vuelo del Boeing 737.

1980 – La Soyuz 35 lleva 2 cosmonautas hasta la estación Salyut 6.

1992 – John Major es elegido Primer Ministro de Gran bretaña.

1995 – Alberto Fujimori es reelegido presidente de Perú.

1997 – Muere Sergio Villarruel, periodista argentino.

1998 – Arabia Saudita: en la Meca 118 personas mueren aplastadas por una multitud, en el último día de la peregrinación ritual musulmana.

2003 – En Irak, Bagdad cae en manos de las fuerzas de ocupación estadounidenses.

2003 – Muere Marcelo Berbel, el poeta más importante de la Patagonia.

2004 – Internan de urgencia al presidente Néstor Kirchner por un problema gástrico en el Calafate, Santa Cruz.

2004 – EE.UU. reconoce que financia a los grupos de la oposición venezolana.

2005 – Carlos, príncipe de Gales, se casa con lady Camilla, duquesa de Cornualles.

2011 – Muere Sidney Lumet, cineasta estadounidense.


2012 – Muere Robert Sokal, antropólogo austríaco. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

16 DE ABRIL

  Día Mundial de la Voz  Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. El domingo 16 de abril se presentan en nuestra ciudad. El show iba a ser en el Ciclista pero por inconvenientes en el escenario se trasladó a la Cúpula. También subió al escenario la banda juninense "Sapestreses". VER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1502 – Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas). 1582 – Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó "Salta". 1828 – Muere el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes. 1844 – Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921. 1889 – Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin. 1917 – Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al...

26 DE NOVIEMBRE

Con bastante demora, aunque por primera vez se celebró en el Federación, el 26 de noviembre, la Independencia argentina, suceso del cual da cuenta Corvalán.  (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Próximo a finalizar el mes de noviembre de 1855 se produce en los alrededores de la laguna de Gómez una invasión de cien indios.  El día 26 el comandante Ruiz se puso en marcha con 21 soldados de la Guardia Nacional al mando de los alferez Solano Villareal y Manuel Váldez, 27 soldados de línea a las órdenes del teniente Román Sutaita y 20 indios a las órdenes del capitanejo Mariano Yanquelen . Iban además el teniente de la plana mayor Lucas Barrientos y el alferez Severo García. (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Batalla de La Verde (provincia de Buenos Aires, 26 de noviembre de 1874), combate entre las fuerzas nacionales al mando del teniente coronel José Inocencio Arias y las revolucionarias, dirigidas por Bartolomé Mitre, que dio fin a la revolución de 1874 en la provinci...

10 DE DICIEMBRE

Jueves 10 de diciembre de 1942: Don Primo Arini estableció en la esquina de las calles José I. Arias y Cornelio Saavedra el nuevo edificio del salón comercial destinado a la venta de instrumentos musicales, partituras, discos, etc. Al que llamó Casa Arini. Asume el primer intendente juninense tras el retorno a la democracia. Abel Miguel asumió el 10 de diciembre. Héctor Bozzetti fue el primer presidente del Concejo Deliberante tras el retorno a la democracia. VER MAS HACIENDO CLIK ACA