Ir al contenido principal

27 DE ABRIL


Día Mundial del Diseño

EN EL PAIS Y EL MUNDO

1494 – Nace Solimán el Magnífico, sultán

1810 - en Alemania, Ludwig van Beethoven compone su famosa pieza para piano, Para Elisa.

1857 – se inaugura el Teatro Colón en su antigua ubicación de Plaza de Mayo. En la apertura se estrena la ópera "La traviata", de Guiseppe Verdi.

1927 – nace Mauricio Borensztein, "Tato Bores", actor cómico.

1933 – se firma el Pacto Roca-Runciman entre Argentina y Gran Bretaña, por el que los ingleses se comprometieron a comprar carne argentina a cambio de la protección a empresas británicas en el país.

1933 – nace Rafael Guillén, poeta español.

1937 – muere Antonio Gramsci, teórico y político italiano, cofundador del Partido Comunista de Italia.

1945 - en Italia, partisanos italianos capturan al ex dictador Benito Mussolini.

1956 – el gobierno de la Revolución Libertadora anula la Constitución de 1949 y reimplanta la de 1853, por decreto-ley del presidente de facto Pedro E. Aramburu.

1994 - en Sudáfrica se celebran las primeras elecciones multirraciales libres, poniendo fin al período conocido como Apartheid.

1999 – muere el popular ilusionista Tu Sam.  ¿QUIEN ERA?


2003 – La fórmula integrada por Carlos Menem y Juan Carlos Romero se impone con el 24.14% de los votos. Néstor Kirchner obtiene el 22.04%. Finalmente, el expresidente entre 1989 y 1999 no se presentó al ballotage.

2010 - La Corte Suprema anula el indulto a José Alfredo Martínez de Hoz.

2014 – En la Ciudad del Vaticano, son canonizados los papas Juan XXIII y Juan Pablo II por el Papa Francisco. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

31 DE DICIEMBRE

785 HABITANTES Al finalizar el año 1836 la cantidad de habitantes del Fuerte ascendía a 785 personas. Para alojamiento de las familias de los soldados, existían en el Fuerte 29 ranchos, una cocina de material crudo para las tropas, cuatro cuadras para las mismas, un almacén, dos piezas para guardar cebo, una casa para armería, tres garitas para centinela, la iglesia, la casa para el cura y la escuela. ESTADISTICA DEMOGRAFICA Durante el año 1838 nacieron en el Fuerte 30 personas y fallecieron 24. Jueves 31 de Diciembre de 1903: Por el período 1904-1905, asume el gobierno de la municipalidad, el nuevo Intendente Municipal, don Estéban V. Cichero. (foto) (Ver resumen actividad política de Cichero=) Jueves 31 de diciembre de 1925: Una cuadrilla de obreros municipales halla un gliptodonte de tres metros de largo, en el Cuartel 3º. La Intendencia asigna quince pesos al señor Santiago Olmos, importe de su trabajo por extraer los restos fósiles. Los restos fu...

26 DE NOVIEMBRE

Con bastante demora, aunque por primera vez se celebró en el Federación, el 26 de noviembre, la Independencia argentina, suceso del cual da cuenta Corvalán.  (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Próximo a finalizar el mes de noviembre de 1855 se produce en los alrededores de la laguna de Gómez una invasión de cien indios.  El día 26 el comandante Ruiz se puso en marcha con 21 soldados de la Guardia Nacional al mando de los alferez Solano Villareal y Manuel Váldez, 27 soldados de línea a las órdenes del teniente Román Sutaita y 20 indios a las órdenes del capitanejo Mariano Yanquelen . Iban además el teniente de la plana mayor Lucas Barrientos y el alferez Severo García. (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Batalla de La Verde (provincia de Buenos Aires, 26 de noviembre de 1874), combate entre las fuerzas nacionales al mando del teniente coronel José Inocencio Arias y las revolucionarias, dirigidas por Bartolomé Mitre, que dio fin a la revolución de 1874 en la provinci...

16 DE ABRIL

  Día Mundial de la Voz  Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. El domingo 16 de abril se presentan en nuestra ciudad. El show iba a ser en el Ciclista pero por inconvenientes en el escenario se trasladó a la Cúpula. También subió al escenario la banda juninense "Sapestreses". VER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1502 – Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas). 1582 – Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó "Salta". 1828 – Muere el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes. 1844 – Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921. 1889 – Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin. 1917 – Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al...