Ir al contenido principal

13 DE ABRIL

Día Internacional del Beso.

Día de la Numismática y del Kinesiólogo.




El Grupo de Artillería 101 es movilizado con motivo del Conflicto del Atlántico Sur en el marco de la Guerra de Malvinas.

VER MAS HACIENDO CLIK ACA


                                                                 






El Concejo Deliberante de Junín aprobó por unanimidad declarar Ciudadana Ilustre de Junín Post Mortem a Elvira Rawson nacida en Junín en 1867, quien fue médica y luchadora por los derechos de la mujer .

Elvira del Carmen Rawson Guiñazú de Dellepiane nació el viernes, 19 de abril de 1867 en Junín, Buenos Aires, Argentina.

Maestra normal, médica y doctora en filosofía que fue la tercera mujer que pudo ingresar a la Facultad de Medicina y la segunda en recibirse con el titulo de médica en el año 1892.

Se destaco como una ferviente y tenaz luchadora feminista por la igualdad de derechos para hombres y mujeres.







EN EL PAIS Y EL MUNDO

1059 – el Papa Nicolás II decreta que en el futuro sólo los cardenales elegirán al Santo Padre.

1695 – muere en París el escritor francés Jean de la Fontaine.

1813 – la Asamblea General Constituyente decreta la acuñación de una moneda propia.

1813 – el general José Gervasio Artigas envía a Buenos Aires sus famosas "Instrucciones", programa que representa una justa interpretación del movimiento revolucionario que dio la independencia a América.

1835 – Juan Manuel de Rosas asume la gobernación de Buenos Aires.

1847 – nace Eduardo Sívori, pintor.

1890 – se forma la Unión Cívica con la conducción de Leandro N. Alem en un acto en el Frontón de Buenos Aires, situado en la Av. Córdoba entre Libertad y Cerrito.

1901 – nace Jacques Marie Emile Lacan, psicoanalista francés.

1906 – nace el poeta, novelista y dramaturgo irlandés Samuel Beckett.

1932 – Vito Dumas "el Navegante Solitario" termina su primera gran hazaña: logra unir Francia con Argentina en un viaje de 74 días a través del océano Atlántico.

1961 – la ONU condena a Sudáfrica por el apartheid.

1963 – nace Gari Kimovich Kasparov, campeón del mundo de ajedrez.

1964 – Sidney Poitier es el primer negro en llevarse un Oscar al mejor actor.

1986 – el Papa Juan Pablo II se reúne con el Gran Rabino de Roma en la Sinagoga de la Ciudad Eterna.

2014 – Muere Ernesto Laclau, teórico político argentino.

2015 – Muere Eduardo Galeano, escritor y periodista uruguayo.

2015 – Muere Günter Grass, escritor alemán.

2016 – Muere Mariano Mores, músico argentino. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

16 DE ABRIL

  Día Mundial de la Voz  Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. El domingo 16 de abril se presentan en nuestra ciudad. El show iba a ser en el Ciclista pero por inconvenientes en el escenario se trasladó a la Cúpula. También subió al escenario la banda juninense "Sapestreses". VER MAS HACIENDO CLIK ACA EN EL PAIS Y EL MUNDO 1502 – Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas). 1582 – Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó "Salta". 1828 – Muere el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes. 1844 – Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921. 1889 – Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin. 1917 – Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al...

26 DE NOVIEMBRE

Con bastante demora, aunque por primera vez se celebró en el Federación, el 26 de noviembre, la Independencia argentina, suceso del cual da cuenta Corvalán.  (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Próximo a finalizar el mes de noviembre de 1855 se produce en los alrededores de la laguna de Gómez una invasión de cien indios.  El día 26 el comandante Ruiz se puso en marcha con 21 soldados de la Guardia Nacional al mando de los alferez Solano Villareal y Manuel Váldez, 27 soldados de línea a las órdenes del teniente Román Sutaita y 20 indios a las órdenes del capitanejo Mariano Yanquelen . Iban además el teniente de la plana mayor Lucas Barrientos y el alferez Severo García. (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Batalla de La Verde (provincia de Buenos Aires, 26 de noviembre de 1874), combate entre las fuerzas nacionales al mando del teniente coronel José Inocencio Arias y las revolucionarias, dirigidas por Bartolomé Mitre, que dio fin a la revolución de 1874 en la provinci...

10 DE DICIEMBRE

Jueves 10 de diciembre de 1942: Don Primo Arini estableció en la esquina de las calles José I. Arias y Cornelio Saavedra el nuevo edificio del salón comercial destinado a la venta de instrumentos musicales, partituras, discos, etc. Al que llamó Casa Arini. Asume el primer intendente juninense tras el retorno a la democracia. Abel Miguel asumió el 10 de diciembre. Héctor Bozzetti fue el primer presidente del Concejo Deliberante tras el retorno a la democracia. VER MAS HACIENDO CLIK ACA